El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó en el aeropuerto de Kiev tras su paso por Polonia, brindando un golpe “simbólico” a su homólogo Vladimir Putin, con el cual cortó comunicación desde el inicio de la guerra.
El líder ucraniano Volodímir Zelenski recibió a Biden protocolarmente ante la mirada de la prensa, que tampoco sabía de la llegada del líder norteamericano. La Casa Blanca no anunció la visita por cuestiones de seguridad, por lo que esperó a que el avión presidencial se encontrara dentro de la frontera de Ucrania para dar el aviso.
Luego de que los presidentes se estrechen las manos y recorran las calles de la capital, alarmas antiaéreas resonaron en el cielo, dando aviso de un bombardeo. Pese a ello, los planes continuaron y ambos mandatarios se dirigieron al Palacio de Gobierno, donde brindaron una conferencia de prensa.
“Un año después, Kiev sigue de pie. Ucrania sigue de pie y la democracia sigue de pie”, proclamó Biden ante la mirada de las cámaras. Además, anunció que Estados Unidos suministrará armamento antitanque, antimisiles y radares y un paquete de ayuda financiero valorizado en 500 millones de dólares para solventar los daños infraestructurales.
Esta fue la primera visita de Joe Biden a Ucrania como presidente. Anteriormente, ya había llegado el país en 6 oportunidades ejerciendo el cargo de vicepresidente de Barack Obama y manifestando su empatía con el pueblo ucraniano.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.