Connect with us

Arte y Cultura

BNP: “Bibliotecas públicas son fundamentales para acceso al conocimiento”

Avatar

Published

on


La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Fabiola Vergara, afirmó que “la primera institución cultural del país busca fortalecer la acción y valoriza a las bibliotecas públicas del territorio nacional”.

Asimismo, manifestó que las bibliotecas públicas permiten, a la ciudadanía en general, acceder de manera plural y democrática a la lectura, conocimiento y escritura. Destacó las buenas prácticas bibliotecarias, especialmente en el contexto de la crisis sanitaria para visibilizar el impacto que tienen en el desarrollo de las personas.

“Las bibliotecas públicas realizan una fundamental e indispensable labor en beneficio del país”, precisó la jefa institucional de la BNP, durante la IV Edición del reconocimiento a la trayectoria y buenas prácticas bibliotecarias «Jorge Basadre Grohmann».

Respecto a Jorge Basadre Grohmann, Fabiola Vergara recalcó que “es una figura esencial en la BNP, pues impulsó su reconstrucción tras el dantesco incendio que la consumió (1943) e hizo de ella una institución moderna e inclusiva”.

Por su parte, la ministra de Cultura, Betssy Chávez, quien estuvo presente en la ceremonia, dijo: “Con más bibliotecas públicas construiremos ciudadanía, ya que facilitan el acceso a información confiable y permiten el desarrollo del país”.

RECONOCIDOS

En la subcategoría “Trayectoria a la gestión bibliotecaria”, el reconocimiento fue entregado a la Biblioteca Pública Municipal de Huánuco de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Desarrolló el “Plan municipal del libro y la lectura del 2017 al 2021”, que fortaleció el trabajo bibliotecario y sus servicios.

“Las bibliotecas son muy importantes y en estos tiempos difíciles, han salido adelante y se han hecho más fuertes. Buscamos que la Biblioteca Pública Municipal de Huánuco sea imagen de nuestra provincia, que brinde servicios de calidad y que los huanuqueños la valoren”, indicó Karina Ordoñez, representante de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

También en la categoría “Trayectoria bibliotecaria”, subcategoría “Trayectoria a la gestión bibliotecaria”, fue reconocido César Castro Aliaga. Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundador y presidente de la Asociación Achikyay – Centro de Investigaciones y Promoción de la Lectura en Junín.

“Agradezco a la BNP, nuestra casa, por este reconocimiento. Quiero destacar que somos y siempre seremos voluntarios de nuestra bibliotecología. Quiero señalar que esta distinción también es de todos los que viven en la localidad de Chupaca (Junín) y de quienes laboran en su emprendedora biblioteca”, manifestó César Castro Aliaga.

El reconocimiento en la subcategoría “Acceso al libro, mediación y fomento a la lectura en el ámbito de las bibliotecas” fue para la Biblioteca Pública Municipal Camporredondo de la Municipalidad Distrital de Camporredondo, provincia de Luya – Amazonas. Creadores del proyecto “La Canasta Literaria: Cosechando lectores”, iniciativa que a través de canastas llenas de libros, permiten realizar visitas y actividades de promoción de lectura en instituciones educativas de la zona.

“Aunque somos una zona exportadora de café, no descuidamos la formación de nuestra comunidad. Sobre todo, en lo referente a la educación y cultura. Teníamos el sueño de contar con una biblioteca, lo conseguimos y trabajamos por seguir mejorando”, indicó Darwin Chávez, representante de la Municipalidad Distrital de Camporredondo.

Finalmente, en la categoría “Buenas prácticas bibliotecarias”, subcategoría “Innovación, creatividad y gestión bibliotecaria”, el reconocimiento fue para el Bibliometro de Lima de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Es el primer y único servicio gratuito de préstamos de libros en estaciones de transporte urbano a nivel nacional.

“Este reconocimiento es al compromiso que tiene todo un equipo que viene trabajando desde al año 2017. Todos ellos están íntimamente ligados a la lectura y los libros. Tenemos un compromiso real e inspirador”, enfatizó Florentino Díaz, regidor y presidente de la Comisión de Cultura y Educación de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Cabe indicar que también participaron en el evento, que fue una ocasión de encuentro entre las distintas generaciones de bibliotecólogos, el decano del Colegio de Bibliotecólogos del Perú, Eduardo Caparó; la bibliotecóloga y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Ana María Talavera; y otras destacadas personalidades. Además, estuvo presente el Coro Nacional de Niños del Ministerio de Cultura.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Avatar

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]