Arte y Cultura
BNP conserva, protege y difunde tesoros de nuestra música criolla

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), la primera institución cultural del país, resguarda y protege en sus repositorios tesoros de la música criolla, que este 31 de octubre celebra su día.
En la colección del Fondo Antiguo se encuentran partituras impresas originales de Felipe Pinglo Alva, “El bardo inmortal”, y de la gran María Isabel Granda y Larco, Chabuca Granda, considerados máximos exponentes del criollismo. De estos íconos de la música criolla están los temas “El Plebeyo” (1929), “Oración del labriego” (1930) y “La flor de la canela” (1955).
Otras partituras originales que custodia la BNP son “¡Ay Raquel!” (1959), del destacado compositor Augusto Polo Campos. A esta se suman: “En un atardecer” (1959), de Manuel Acosta Ojeda; “La muñeca rota” (1930), de Serafina Quinteras; y “Juanita” (1959), de Pablo Casas Padilla.
Además, se protegen y resguardan partituras históricas que, si bien no son originales, pertenecen a la época de la composición. Así están: “Con la fe verdadera” (1930), de Felipe Pinglo Alva; “Mi ofrenda” (1956), de Chabuca Granda; y “Enriqueta” (1931), “Heliotropos” (1907), “Siempre los dos” (1900) y “Mis amores” (1890), de Emilio Amézaga Llanos.
La lista continúa con las hermosas creaciones de Carlos A. Saco: “Suspiros” (1918), “Cecilia” (1920), “Atahualpa” (1920), “Cuando las rosas caen” (1921), “El indio entre las selvas” (1935), “Gran jazz Cecilia” (1930) y “Cuando el indio llora” (1926). De Pedro Espinel tenemos: “Murió el maestro” (1937); y de Luis Abelardo Nuñez: “Mi despedida” (1945), “Imaginación” (1945), “Con locura” (1952) y “Embrujo” (1959).
VISITA LA BNP DIGITAL
Asimismo, en la BNP Digital (https://bibliotecadigital.bnp.gob.pe/) puedes encontrar y apreciar las partituras digitalizadas de temas como “Anita” (1936, https://tinyurl.com/3r6nysaa), cuya letra y música es de Pablo Casas; “Celaje” (1943, https://tinyurl.com/mryfrkh8), con arreglos de Carlos J. Moya; “La vida al revés” (1959, https://tinyurl.com/z4637n23), que tiene la letra y música de Luis Abanto Morales; y “En un atardecer” (1959, https://tinyurl.com/3wam3rrk), con letra y música de Manuel Acosta Ojeda.
También está “Lucy Smith” (1951, https://tinyurl.com/59xz3v2p), cuya letra y arreglos musicales son de Abelardo Carmona; “Tradición” (1959, https://tinyurl.com/mrx65vud), con letra y música de Felipe Coronel Rueda; “Resurrección” (1930), letra y música Carmen Umbert de Barreda; “Murió el sargento” (1959) con letra de Adalberto Oré Lara y música de Rómulo Varillas.
Encontrarán, además, “Noche criolla” (1946), música de Nicolás Wetzel y letra de Amparo Baluarte; “Tus ojitos” (1943), creado por Alina de Silva y con arreglos de Carlos J. Moya; “La palizada” (1942), de la colección de Rosa Ayarza de Morales; y otra versión de «La Palizada» (1955) con letra y música de Alejandro “Karamanduka” Ayarza. Y los amantes de las polkas criollas hallarán la partitura de “A la tira, tira; pón” (1942), en una versión simplificada para canto y piano, perteneciente a la colección Rosa Ayarza de Morales.
De esta manera, la BNP cumple con su rol como centro depositario del patrimonio cultural bibliográfico, digital, documental, fílmico, fotográfico y musical peruano, que contribuye a preservar el legado histórico del país.
Todos los 31 de octubre se celebra en el Perú el Día de la Canción Criolla. Esta fecha fue establecida en 1944, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, con el objetivo de rendir homenaje a los principales músicos e intérpretes del citado género musical tan importante para nuestro país.
Cabe indicar que el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la “Música y canción criolla: saberes, prácticas y espacios de transmisión en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao” por constituir una cultura musical construida por sectores populares de población mestiza, afrodescendiente y migrante a lo largo de un proceso histórico, que se extendió desde finales del siglo XIX y todo el siglo XX.
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP