Lima Norte
BNP inaugura cinco nuevas bibliotecas públicas municipales en Huánuco – Señal Alternativa

Acción encabezada por la titular del MINCUL, Leslie Urteaga y el jefe institucional de la Biblioteca Nacional, Boris Espezúa, beneficiará a más de 40 mil personas de la región.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (MINCUL), continúa fortaleciendo el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB), creando administrativamente e implementando cinco (5) nuevas bibliotecas públicas municipales, esta vez en los distritos de Jacas Chico, Quisqui, Rondos, Umari y en la provincia de Lauricocha, en la región Huánuco.

Durante el evento de inauguración de la biblioteca municipal del distrito de Quisqui, la titular del MINCUL, Leslie Urteaga, afirmó que “desde el Ejecutivo venimos impulsando con fuerza la descentralización de los diferentes servicios, entre ellos este servicio básico y primordial que hoy, gracias al trabajo de asesoría, capacitación y acompañamiento de la Biblioteca Nacional del Perú, es posible, logrando la inauguración de estas bibliotecas municipales que beneficiarán a toda la población de la región Huánuco”.
«Desde el Ministerio de Cultura estamos muy interesados de que cada distrito tenga espacios de lectura. Estamos contentos porque esta es una estrategia que nos va a ayudar a ser mejores peruanos, mejores huanuqueños y mejores ciudadanos del mundo a través de la lectura», indicó.


Por su parte, el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, manifestó que “estas bibliotecas municipales no solo representan espacios para libros, son faros de conocimiento y cultura en favor de la ciudadanía. Este logro es un testimonio de nuestra determinación para descentralizar y llevar la cultura y la educación a todos los rincones de nuestro amado Perú. Desde la Biblioteca Nacional del Perú, ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas, seguimos trabajado incansablemente en la implementación de más y mejores bibliotecas para Huánuco y para nuestro país”.
Luego de inaugurar la Biblioteca Pública Municipal “La Casa del Saber. Quisqui – Kichki”, la ministra hizo entrega de módulos bibliográficos a los directores de las II. EE. N.º 32857, N.º 33076 y N.º 32677.


Por la tarde, ambas autoridades inauguraron también la biblioteca municipal de Umari, donde destacaron el compromiso de la municipalidad para la implementación de la biblioteca municipal en un amplio espacio que cuenta con la sala de lectura para niños y niñas.
En Umari, la ministra de Cultura destacó el trabajo conjunto para la apertura de estás bibliotecas » Este es un trabajo conjunto de las instituciones presentes como la Biblioteca Nacional, los gobiernos locales y el Ministerio; también es un compromiso con la comunidad, con los colegios, las familias y las organizaciones culturales para que la ciudadanía en general tenga acceso al arte y la cultura en un espacio de conocimiento, donde nace la creatividad» indicó.


Por otro lado se refirió a la donación de las bibliobicis por parte de la BNP, que permitirán que más personas accedan a los libros en sus casas, de esta manera se promueve la lectura en los hogares.
Boris Espezúa por su parte mencionó: «Para nosotros como Biblioteca Nacional del Perú es un hito muy importante descentralizar los servicios. Esta biblioteca en Umari desde hoy está al servicio del público no solo con libros sino también con bicicletas que servirán para llevarlos hasta los domicilios».
Estas nuevas bibliotecas que beneficiarán a más de 40 mil 500 personas de todas las edades, se encuentran en los distritos de Jacas Chico (Biblioteca Municipal Jacas Chico “Los Yaros»), Quisqui (Biblioteca Municipal «Casa Del Saber Quisqui-Kichki»), Rondos (Biblioteca Pública Municipal de Rondos), Umari (Biblioteca Municipal «Sembrando Futuro») y la provincia de Lauricocha (Biblioteca Municipal “Niño Jesús”).
La región de Huánuco está conformada por 84 gobiernos locales: 11 municipalidades provinciales y 73 municipalidades distritales. A la fecha, la región contará con 17 bibliotecas públicas municipales inscritas en el Registro Nacional de Bibliotecas (RNB) del Sistema Nacional de Bibliotecas y se proyecta la implementación de siete (07) bibliotecas más en los próximos meses. Además, este año se ha creado la Red de Bibliotecas de Huamalíes, conformada por la municipalidad provincial de Huamalíes, y las municipalidades distritales de Jacas Grande, Monzón y Tantamayo.
Entrega de módulos y bicicletas
La BNP a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco y por el Sistema Nacional de Bibliotecas, entregó módulos a 15 instituciones educativas con 1,000 libros de lectura para niñas y niños, beneficiando a más de 15 mil estudiantes escolares de Huánuco, junto al director de la Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias de la BNP, Álex Alejandro.
Además, se entregaron ocho (08) bicicletas en calidad de afectación en uso para la realización de servicio de préstamo de libros a domicilio en beneficio de los usuarios. Dos (2) bicicletas a la Municipalidad Distrital de Jacas Chico, dos (2) bicicletas a la Municipalidad Distrital de Umari, dos (2) bicicletas a la Municipalidad Distrital de Quisqui y dos (2) bicicletas a la Municipalidad Provincial de Lauricocha.
Gestión territorial de la BNP
Estas intervenciones forman parte de la estrategia para la implementación del SBN con enfoque en bibliotecas públicas, y está orientada al Eje N°1: Gestión territorial del Sistema Nacional de Bibliotecas y el Eje N° 2: Creación de Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios que la BNP ha desplegado, para fomentar la creación de bibliotecas en aquellas localidades donde aún no existe este valioso servicio.
Para ello, se siguió un proceso de coordinación con los gobiernos locales que, tras reuniones y la formación de equipos de trabajo, crearon sus bibliotecas, mediante la emisión de Acuerdos de Concejo u Ordenanzas Municipales.
A la fecha, se viene trabajando en la implementación de 58 bibliotecas públicas municipales. De las cuales, 18 pertenecen a municipalidades provinciales y 40 a municipalidades distritales. Estos espacios se pondrán al servicio de la población en 15 departamentos de todo el país.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP