Connect with us

Arte y Cultura

BNP participará en la 7ª Feria Metropolitana Internacional del Libro “Lima Lee”

Avatar

Published

on


Con sus más recientes publicaciones en un stand y diversas actividades culturales, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) participará en la 7ª Feria Metropolitana Internacional del Libro “Lima Lee”, que se desarrollará del jueves 15 al domingo 25 de setiembre, en el Parque de la Exposición (Puerta 3-A, Cercado de Lima). El ingreso es gratuito.
Durante la programación cultural realizará presentaciones de libros, charlas, conferencias, conversatorios, activaciones de lectura y talleres, donde los asistentes podrán conocer más sobre la labor que desarrolla la primera institución cultural del país.
En su primera actividad, la BNP en “Lima Lee” presentará el libro “Praetoria: Un álbum de Francisco ‘Pancho’ Fierro”, de la colección editorial Imagen y Memoria, que reúne un importante testimonio visual del mencionado pintor peruano.
Esta se desarrollará de forma presencial, el jueves 15 de setiembre, a las 5:00 p.m., en el Pabellón Morisco, tendrá como ponentes a Margarita Roel (bachiller en Historia del Arte) y Andrea Aliaga (antropóloga) y la moderación estará a cargo de Margarita Zegarra.
Las puertas de la 7ª Feria Metropolitana Internacional del Libro “Lima Lee” se abrirán al público de 11 a.m. a 9 p.m., respetando todos los protocolos de bioseguridad emitidos por el Estado (presentación del carnet vacunación con las dosis correspondientes y uso de mascarillas: una KN95 o dos quirúrgicas).

MÁS ACTIVIDADES CULTURALES BNP
La BNP tendrá una nutrida participación en “Lima Lee”. A continuación, el detalle de las actividades culturales de nuestra institución:
Viernes 16 de setiembre
*Activación de lectura “Navegar por los aires”, de Micaela Chirif
Se realizará la lectura del citado libro. Lo hará el mediador de lectura de la Estación de Biblioteca Pública (EBP) La Victoria, Alan Concepción, quien también es profesional en Ciencia de la Información. Luego, habrá una conversación con el público que asista al evento. La moderadora será Selene Tinco.
Hora: 11:00 a.m.
Sede: Pabellón Morisco
Modalidad: Presencial
*Activación de lectura “La montaña de libros más alta del mundo”, de Rocío Bonilla
Se realizará la lectura del citado libro. Lo hará la mediadora de lectura de la Estación de Biblioteca Pública (EBP) Breña, Pamela Hurtado, quien también es bachiller en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Luego, habrá una conversación con el público que asista al evento. El moderador será Jerson Cervantes.
Hora: 12:00 m.
Sede: Pabellón Morisco
Modalidad: Presencial
*Presentación del libro “Soñar el Perú”
Se presentará la obra antes mencionada, que está dirigida a los niños. Forma parte de la colección “¡Mira todo lo que sé!”, ha sido escrito por Javier Mariscal e ilustrado por Carmen García, quienes también serán los ponentes. La moderación estará a cargo de Selene Tinco.
Hora: 7:00 p.m.
Sede: Biblioteca MET
Modalidad: Presencial
*Presentación del libro “El taller de la idolatría”
Se presentará el libro antes mencionado, que ha sido escrito por José Carlos de la Puente Luna y Jimmy Martínez Céspedes. Esta obra aborda la actividad misional, intelectual y política del jesuita español Pablo José de Arriaga. El ponente será Jimmy Martínez Céspedes (licenciado en Historia). La moderadora será Margarita Zegarra.
Hora: 8:00 p.m.
Sede: Taulichusco
Modalidad: Presencial
Domingo 18 de setiembre
*Activación de lectura “Dónde viven los monstruos”, de Maurice Sendak
Se realizará la lectura del citado libro. Estará a cargo de Julisa Espinoza, mediadora de lectura de la EBP Rímac, quien también será ponente del evento. Luego, habrá una conversación con el público asistente. El moderador será Jerson Cervantes.
Hora: 12:00 m.
Sede: Pabellón Morisco
Modalidad: Presencial
*Conversatorio “Lectura, biblioteca y comunidad”
Se conversará sobre esta colección no venal que, con 13 libros publicados hasta la fecha, y con un catálogo de reconocidos autores nacionales y extranjeros, busca fomentar el diálogo en torno a la lectura y el acceso al libro. Los ponentes serán Selene Tinco (coordinadora de la Red de Bibliotecas Lima Lee), Gracia Angulo (licenciada en Literatura) y Malena Ruesta Granda (mediadora de lectura). El moderador será Jerson Cervantes.
Hora: 5:00 p.m.
Sede: Biblioteca MET
Modalidad: Presencial
Lunes 19 de setiembre
*Taller “Sistema Braille – BNP”
Personal de la Sala para Personas con Discapacidad Visual de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) enseñará la técnica y herramientas empleadas en la lectura y escritura del Sistema Braille. El ponente será Rigoberto Camargo. La moderadora será Margarita Zegarra.
Hora: 4:00 p.m.
Sede: Taulichusco
Modalidad: Presencial
*Conferencia “Las Estaciones de la Biblioteca Pública (EBP) de la BNP: servicios y objetivos de desarrollo sostenible”
Se conocerá cómo las EBP de la BNP dirigen sus servicios, programas y actividades al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030. Los ponentes serán Alan Concepción (profesional en Ciencias de la Información) y Cecilia Ferrer (licenciada en Ciencias de la Comunicación). El moderador será Jerson Cervantes.
Hora: 7:00 p.m.
Sede: Pabellón Morisco
Modalidad: Presencial
Miércoles 21 de setiembre
*Charla “Memoria Perú: Recorridos por el patrimonio cultura de la Biblioteca Nacional”
Memoria Perú es una plataforma digital que brinda un acercamiento crítico y sensible a nuestra historia social, política y cultural. Los ponentes serán Roger Cáceres (historiador del arte y coordinador del Equipo de Gestión Cultural, Investigación y Ediciones de la BNP) y Benjamín Blass (investigador y gestor cultural). La moderadora será Margarita Zegarra.
Hora: 7:00 p.m.
Sede: Biblioteca MET
Modalidad: Presencial
Jueves 22 de setiembre
*Charla “Gestión cultural con enfoque de género. La experiencia de gestión del archivo y biblioteca de María Jesús Alvarado: una mujer de avanzada”
Se destacará la labor de una de las mujeres más importantes, en la reivindicación de los derechos femeninos en la República. Su obra ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación. Los ponentes serán Laura Mendoza (historiadora y socióloga) y Claudia Vargas (historiadora). La moderadora será Margarita Zegarra.
Hora: 4:00 p.m.
Sede: Pabellón Morisco
Modalidad: Presencial
*Charla “Derechos lingüísticos y el Aló, BNP”
Se brindará información sobre el proceso de implementación, sus participantes, la importancia y dificultades del servicio Aló, BNP, que se implementó a raíz de la crisis sanitaria por la Covid-19. La ponente será Marcela Poirier (antropóloga). La moderadora será Margarita Zegarra.
Hora: 7:00 p.m.
Sede: Biblioteca MET
Modalidad: Presencial
Viernes 23 de setiembre
*Activación de lectura “El avión que partió de un tren”, de María Chloe Garrido Lecca
Se realizará la lectura del citado libro. Estará a cargo de Jassi Cubas, mediadora de lectura de la EBP El Agustino, quien también será ponente del evento. Luego, habrá una conversación con el público asistente. El moderador será Jerson Cervantes.
Hora: 11:00 a.m.
Sede: Pabellón Morisco
Modalidad: Presencial



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]