Arte y Cultura
BNP recibe certificados por incorporación de patrimonio documental al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO

¡Preservamos la memoria del país! La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), recibió los certificados de incorporación de su patrimonio documental al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO por obras pertenecientes a César Vallejo, Emilia Romero de Valle y también por unidades bibliográficas relacionadas con la promulgación de la Primera Constitución Política de la República del Perú.
Durante la ceremonia, que se realizó en la Sala de Usos Múltiples (SUM) “Jorge Chediek” (San Borja), el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, afirmó que “estamos complacidos de recibir los certificados de incorporación de material bibliográfico documental resguardado por nosotros, pertenecientes a César Vallejo y Emilia Romero del Valle, así como de la primera Constitución Política del país, al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO.”
“Este importante paso no sería posible sin el esforzado trabajo de nuestros colaboradores y la labor conjunta con otras instituciones, que al igual que nosotros se encuentran enfocadas en trabajar por la conservación de la memoria del país. Seguiremos trabajando por resguardar el patrimonio bibliográfico y documental del Perú”, manifestó Espezúa ante los asistentes.
Por su parte, el presidente del Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco, Fernando López, aseguró: “Es un verdadero honor reconocer el gran trabajo que viene haciendo la Biblioteca Nacional del Perú para conservar, proteger y visibilizar el valioso material bibliográfico y documental que alberga. Este tipo de reconocimientos nos permiten valorar lo que tenemos, pues son testimonio de lo que pasó nuestra sociedad a lo largo del tiempo”.
Mientras que Kelly Carpio, directora de la Dirección de Protección de las Colecciones de la BNP, indicó. “Celebramos con mucho orgullo este importante momento, por cuanto nuestra institución ha sido y es un repositorio de conocimiento y cultura de nuestro país, preservando y promoviendo la riqueza de nuestra historia y pensamiento a lo largo de los últimos 202 años”.
CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
Respecto a César Vallejo, se consideraron ocho (8) títulos publicados entre 1918 y1965. Son primeras ediciones de “Los heraldos negros” (1918), “Trilce” (1922), “Escalas” (1923), “Fabla salvaje” (1923), El Tungsteno (novela) (1931), “Rusia en 1931: reflexiones al pie del Kremlin” (1931), “Poemas Humanos” (1939) y “Rusia ante el segundo plan quinquenal” (1965).
Constituyen parte fundamental para entender la literatura peruana en el contexto hispanoamericano y mundial del vanguardismo del siglo XX. Poéticamente, la creación vallejiana es una de las más destacadas del mundo. En narrativa, mediante sus crónicas y ficciones, brinda una perspectiva social y muestra ideas humanistas que integran su formación ideológica e intelectual.
EMILIA ROMERO DE VALLE (1902-1968)
En el caso de Emilia Romero de Valle, historiadora de formación autodidacta, se identificaron diez (10) obras con singularidades que las diferencian de otros ejemplares, como dedicatorias de la autora para el poeta José Alfredo Hernández, el polígrafo Aurelio Miró Quesada Sosa, los historiadores Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre, y el antropólogo francés Paul Rivet.
Cabe indicar que el legado de su producción intelectual abarca estudios sobre literatura, historia, así como valiosas traducciones de ejemplares de gran valor para la cultura de nuestro país. La importancia de su obra radica en la búsqueda por ampliar los temas de investigación histórica, mediante el estudio de aspectos cotidianos como el ocio, la diversión y el romance.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA (1822-1823)
Se trata de cinco (5) unidades bibliográficas que tienen relación con la promulgación de la primera Constitución Política del Perú. Su importancia, valor y significado radica en ser primeras ediciones que testimonian el nacimiento de nuestra República. Presentan singularidades únicas como sellos del historiador, exdiplomático peruano, embajador y director de la Academia Diplomática del Perú, Pedro Ugarteche y Tizón, y de la BNP.
Estos ejemplares son “Bases de la Constitución Política del Perú”, del 2 de noviembre de 1822; “Bases de la Constitución Política de la República Peruana”, del 19 de diciembre de 1822; y de la “Constitución Política de la República Peruana”, de 1823. También representan para la historia peruana, la instauración del gobierno representativo y la división de la organización del Estado en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
DATOS:
*El programa Memoria del Mundo de la UNESCO (1992) es una iniciativa internacional creada con la finalidad de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental y digital de mayor relevancia para los pueblos del mundo.
*También estuvo presente en la ceremonia Félix Paz (director de Medios Periodísticos y gerente general encargado de Editora Perú), así como diversas autoridades vinculadas al mundo cultural, literario y bibliotecario del país.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP