El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Bolsonaro fue inhabilitado para ser candidato en elecciones hasta 2030

El exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, no podrá ser candidato presidencial en los próximos comicios, como se ha propuesto, pues la corte electoral de su país lo declaró inelegible durante ocho años, hasta el 2030.
Una mayoría de al menos cuatro de los siete jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) brasileño se reunió para dejar al exmandatario fuera de las elecciones por abuso de poder cuando ejerció la presidencia entre 2019 y 2022.
Cuatro de los siete jueces del tribunal (Benedito Gonçalves, Floriano de Azevedo Marques Neto, André Ramos Tavares y Cármen Lúcia) votaron a favor de reconocer el abuso de poder político y el uso indebido de los medios de comunicación por parte del expresidente.
El caso responde a la denuncia de un partido político por cuestionamientos infundados que Bolsonaro hizo sobre la seguridad del sistema electoral brasileño durante una reunión con embajadores extranjeros previa a los comicios del año pasado, en los que fue derrotado por el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El juez instructor del caso, Benedito Gonçalves, sostuvo que un encuentro de Bolsonaro con diplomáticos, transmitido por la TV oficial y redes sociales, previo a las elecciones del año pasado, sirvió para “incitar un estado de paranoia colectiva ante el cúmulo de informaciones falsas o distorsionadas” sobre el sistema electoral.
MADURO
De otro lado, el régimen de Nicolás Maduro inhabilitó por 15 años para ejercer cargos públicos a la opositora venezolana María Corina Machado. La información la dio a conocer el diputado chavista José Brito.
Machado es una de las precandidatas favoritas a las elecciones presidenciales previstas para 2024 en Venezuela.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP