Internacional
Brasil: Fuerte temporal de lluvia deja al menos nueve muertos

Un fuerte temporal que azota al sureste de Brasil causó al menos nueve muertes, la mayoría en la zona serrana del estado de Rio de Janeiro, donde las autoridades desplegaban este sábado un fuerte operativo ante una situación “crítica”.
El gobierno de Rio reportó tres fallecidos en el derrumbe de una vivienda en Petrópolis, una ciudad turística ubicada a unos 70 kilómetros de la capital del estado.
Además, un equipo de la AFP constató la mañana del sábado el hallazgo de otro cuerpo bajo los escombros, luego del rescate con vida de una niña que estuvo soterrada por 16 horas.
“El padre protegió a la niña heroicamente con su cuerpo y ella fue rescatada con vida (…) Estamos con dolor, pero agradecidos por ese milagro”, dijo a la AFP Luis Claudio de Souza, vecino del lugar y dueño de un bar, de 63 años.
Decenas de militares y bomberos con equipos de perros de búsqueda trabajaron bajo la lluvia sobre una montaña de escombros donde estaba la vivienda.
El gobernador Cláudio Castro describió una situación “crítica” en Petrópolis debido a las “lluvias intensas y el desborde del río Quitandinha” el viernes por la noche.
Imágenes divulgadas en medios locales mostraron ríos de agua y lodo bajando la tarde del viernes por las calles empinadas de Petrópolis, cuyos habitantes todavía tienen fresco el recuerdo de una tragedia que dejó 241 muertes en febrero de 2022.
Parte del cementerio municipal fue arrasado por las aguas, según pudo observar la AFP este sábado. Vehículos de emergencia circulaban desde temprano para asistir a la población, que seguía enfrentando riesgos “muy altos” de nuevos deslizamientos, según las autoridades.
Unas 90 personas fueron rescatadas desde el viernes y escuelas públicas fueron habilitadas como refugio, informó un comité de emergencia del gobierno de Rio junto a las fuerzas de Bomberos y Defensa Civil.
Brigadas de apoyo federales también actúan en las zonas afectadas.
Clima “severo”
En la histórica ciudad serrana, las lluvias acumularon 270 milímetros en 24 horas, según estimaciones oficiales.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) había anticipado una tempestad “severa” en el sudeste, particularmente en Rio, con unos 200 mm de lluvia por día entre el viernes y el domingo.
Ese volumen supera la media histórica de 141,5 mm estimada para todo el mes de marzo.
El balance de víctimas fatales en el estado trepó en las últimas horas. A la muerte de un hombre alcanzado por un rayo en Arraial do Cabo se sumaron dos muertes más, en Santa Cruz da Serra y en Teresópolis, informó el gobierno.
Las autoridades intentaron minimizar el impacto de las lluvias con medidas preventivas, como asuetos administrativos decretados el viernes en Rio.
Vehículos navegando
La alerta se mantiene vigente hasta el domingo en el sureste de Brasil, tras una ola de calor en los últimos días.
En Rio, la sensación térmica llegó el domingo a un récord de 62,3 ºC, y Sao Paulo registró el mes de marzo más caluroso.
Las lluvias actuales se deben a la llegada de un frente frío, que antes causó estragos en Rio Grande do Sul (sur) y tras golpear a Sao Paulo y Rio avanzó hacia el estado de Espírito Santo, explicó el Inmet.
La tempestad afectó a ciudades del interior de Sao Paulo, donde dos niños, de 3 y 9 años, murieron el viernes por la voladura de un techo y la caída de un muro, en dos hechos separados, según la Defensa Civil.
Y el sábado medios brasileños reprodujeron impactantes imágenes de vehículos navegando, arrastrados por una corriente de agua en las calles de Mimoso do Sul, en Espirito Santo.
Brasil ha padecido en los últimos tiempos las consecuencias de fenómenos extremos relacionados, según especialistas, al cambio climático.
Entre ellos, sufrió fuertes tempestades, sequías y olas de calor, con un mayor impacto sobre la población más vulnerable.
Internacional
Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.
Internacional
Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.
Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.
La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.
Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP