Noticias
Brindan recomendaciones de calidad para compras seguras por el Día del Padre

En esta fecha especial, muchas personas buscan el regalo ideal para sorprender a papá, por ello el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), exhorta a la ciudadanía a realizar compras informadas y seguras, priorizando productos que cumplan con estándares mínimos de calidad establecidos en las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Estas recomendaciones garantizan que los artículos más demandados en esta temporada, como las prendas de vestir, calzado, accesorios de cuero, bebidas alcohólicas y dispositivos tecnológicos, cumplan criterios de seguridad, etiquetado e información clara para proteger al consumidor.
Recomendaciones clave según las NTP:
- Tecnología: Antes de adquirir dispositivos electrónicos, como relojes, auriculares, laptops, entre otros artículos, verificar que cuenten con marcas de certificación, número de serie, datos del fabricante y país de origen. Esta información permite garantizar su autenticidad y calidad.
- Calzado masculino: Al comprar un calzado, es fundamental revisar que cuenten con un etiquetado que indique su procedencia, nombre del fabricante y los materiales utilizados.
- Artículos de cuero: En productos como maletas, casacas, chalecos, pantalones, correas, cinturones, billeteras u otros, se debe verificar que al menos un 80 % del articulo sea de cuero genuino, con identificación clara del país de origen.
- Artesanía textil: En prendas como ponchos, chompas, chalinas, guantes o chullos, es importante que la etiqueta contenga información sobre la composición de fibras, talla, cuidados de lavado y país de fabricación.
- Bebidas alcohólicas: El Inacal cuenta con normas técnicas que establecen requisitos relacionados a la calidad, composición, envasado, rotulado, muestreo y métodos de ensayo, aplicables a bebidas alcohólicas como sidra, anís, vodka, ron, cócteles, gin y whisky. El rotulado debe incluir la información mínima, tales como: denominación del producto, nombre, razón social y dirección del fabricante, envasador y distribuidor, lista de ingredientes, país de origen, contenido neto, grado alcohólico, número de lote de producción, registro sanitario y RUC.
Para más información sobre estas Normas Técnicas Peruanas, visita nuestra Sala de Lectura Virtual: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/
Noticias
Caso Bolivia como advertencia para el Perú a puertas de campaña electoral

Economista advierte sobre las consecuencias de modelos estatistas y el riesgo de repetir errores económicos en el próximo proceso electoral peruano.
“Bolivia está atravesando una de sus peores crisis por el colapso de su modelo económico basado en el control estatal de los recursos energéticos”, explicó Raúl Vega Morales, especialista en economía, al advertir que la falta de inversión en nuevos pozos de gas y petróleo ha provocado escasez de combustibles, alimentos y dólares, generando migración masiva hacia países vecinos como Perú y Argentina.
El experto alertó que, de cara a las próximas elecciones en el Perú, los votantes deben analizar con cautela las propuestas de los candidatos. “Existe el riesgo de que algunos pretendan implementar modelos similares al boliviano o venezolano, que fracasaron por cerrarse al mercado internacional y apostar por políticas de hace 60 años. La economía de hoy exige apertura, innovación y coherencia con el desarrollo global”, sostuvo.
Vega acotó que, si bien el Perú tiene industrias resilientes como la agroexportación y la minería, también es vulnerable ante propuestas populistas. “Los peruanos debemos aprender de la historia reciente. Bolivia pasó de exportar gas a importarlo, y ahora enfrenta colas para combustible. Ese es el precio de una mala decisión política que no podemos permitirnos repetir”, concluyó.
Fuente: Ayacucho te informa
Noticias
Se invertirán hasta US$1.500 millones en energías renovables en Perú

La compañía Zelestra anunció una inversión con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en energía renovable, principalmente para abastecer a empresas mineras.
La empresa Zelestra ha anunciado una significativa inversión en Perú, proyectando desembolsar entre US 1.000 millones US1.500 millones en los próximos cinco años. El objetivo principal es alcanzar 1 GW de capacidad instalada en proyectos de energía renovable. José Luis García, CEO de la compañía para América Latina, manifestó a la agencia Reuters que «estos recursos se destinarán principalmente a abastecer a empresas mineras». Además, informó que ya cuentan con acuerdos con compañías de transmisión como Kallpa Energy, para garantizar el suministro a clientes del sector minero.
Recientemente, Zelestra inauguró en Arequipa el parque de generación de energía solar San Martín. Con una potencia instalada de 300 megavatios y una extensión de 600 hectáreas, se ha convertido en la planta solar más grande del Perú. La construcción de este proyecto generó más de 900 empleos directos y se proyecta que genere más de 830 GWh anuales, suficiente para abastecer a más de 440,000 hogares peruanos. Se estima que esta operación evitará la emisión de más de 500,000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Fuente: Perú 21
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP