Connect with us

Arte y Cultura

Británico ofrece becas para docentes de inglés de primaria y secundaria

Webmaster

Published

on


El programa consta de 3 cursos virtuales que se podrán llevar de manera gratuita.

Como parte de sus acciones de responsabilidad social, el Británico lanzó el programa ‘Británico Academy’, el cual consta de 400 becas dirigidas a profesores de inglés de colegios de todo el país a quienes se les brindará cursos sobre nuevas metodologías de enseñanza.

El objetivo de la institución es extender su alcance de apoyo social a lugares más alejados. Por ello, a través de su área de E-Learning y Proyectos Especiales, se ha encargado de desarrollar el contenido y diseñar los cursos.

“Queremos beneficiar a 400 profesores este año, lo cual tendrá un efecto multiplicador hacia sus alumnos. En total, estimamos que beneficiaremos a más de 5 mil personas”, sostuvo Gustavo Sánchez-Piérola, jefe de E-Learning y Proyectos Especiales del Británico.

Requisitos

Los requisitos para acceder al programa ‘Británico Academy’ son: ser profesor de inglés de primaria o secundaria y contar con disponibilidad para completar el curso seleccionado de manera asincrónica, cumpliendo con los plazos asignados. Los cursos son accesibles para cualquier persona que cuente con conexión a internet.

La evaluación se realizará a través de cuestionarios calificados y el estudiante obtendrá un certificado al finalizar el curso satisfactoriamente.

Gabriela Aguilar, Gerente de Responsabilidad Social del Británico, resaltó el impacto que buscan tener con sus proyectos de responsabilidad social. “Nuestra idea es ir formando una comunidad de profesores a quienes podamos apoyar con los cursos, con información y que vean en el Británico un apoyo para el desarrollo de sus actividades como profesores de inglés”.

El programa está conformado por 3 cursos, los cuales se abren todos los meses y son 100% virtuales. El primer curso ‘Introduction to English Language Teaching’ brindará a los docentes una mirada general de los principios de enseñanza que ayudará a sus estudiantes a adquirir el idioma de forma más eficiente. El segundo, ‘Technology in the English Classroom’ dará a conocer diferentes páginas web para incluir la tecnología en clase, donde se encontrará material interactivo para practicar grammar, reading, writing y listening.

Finalmente, en el tercer curso ‘Teaching English to Young Learners’ se revisarán diferentes factores involucrados en el aprendizaje de inglés en niños y jóvenes, los cuales ayudarán a tener una planificación de clases de manera eficaz.

Los profesores interesados en acceder a la beca pueden encontrar mayor información en el sitio web del Británico, donde incluirá también un formulario para inscribirse. Una vez completado el formulario, el docente será contactado por el Británico para corroborar la información, brindarle los datos de acceso a la plataforma e informarle sobre la fecha límite para desarrollar el curso. Para mayor información escribir a [email protected]



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]