Connect with us

Lima Norte

caída de rocas en la vía pone en peligro a transeúntes y vehículos – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Informe de la Contraloría advierte a EMAPE fallas y deterioro en vía recientemente construida

La caída de rocas y piedras hacia la vereda y pista de la vía Pasamayito, provenientes de los cerros que rodean la carretera, constituye un peligro inminente para la integridad física de las personas y también de los vehículos particulares y de transporte público que diariamente circulan por dicha vía que conecta a los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho.

Durante la inspección física realizada por la Contraloría General de la República, entre abril y mayo de este año, se constató la existencia de suelos y grandes rocas desprendidos de los taludes que fueron ejecutados como parte de la obra, y que han caído sobre la pista y vereda desde el kilómetro 2+095 hasta el kilómetro 4+070.

Incluso en el kilómetro 2+910 se observa una roca de gran tamaño con riesgo de caer, poniendo en riesgo a los peatones y vehículos que transitan por la zona.

Así lo alertó la Contraloría a través de un informe dirigido a la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (EMAPE) de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

A lo advertido se suman las deficiencias y deterioros en las pistas de los accesos laterales y muros de contención construidos, entre otras imperfecciones que se observan en la vía, a la que se añaden los paraderos mal instalados y jardineras sin césped que forman parte del contrato de “Mejoramiento de la infraestructura vial de la prolongación av. Revolución (vía Pasamayito)”,

Así se desprende del Informe de Hito de Control N°11270-2023-CG/GRLIM-SCC, que comprende el Hito de Control N°4: Culminación de obra, que evaluó la ejecución total de dicho contrato, en los tramos desde la calle Julio César Tello y avenida Miguel Grau, cuya inversión supera a la fecha los 54 millones 793,945 soles.

De acuerdo al contrato, la obra que une los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho en 30 minutos, comprende el asfaltado de 9 km de la vía Pasamayito, carriles de ida y vuelta, veredas, áreas verdes y muros de contención en las laderas de los cerros. Asimismo, contempla paraderos, rampas, sardineles, señalización, entre otros.

Esta situación fue advertida hasta en dos oportunidades por la Contraloría a EMAPE para que se dispusieran las acciones pertinentes a fin de evitar accidentes que lamentar.

Según la Contraloría, EMAPE respondió indicando que la obra aún se encuentra en etapa de recepción, sin embargo, no se acredita que efectivamente se esté realizando esta última fase del proyecto.

Además, para la Contraloría causa preocupación la existencia de un muro de piedras superpuestas sobre un terreno elevado, en el lado izquierdo de la vía (desde el km 5+200 al km 5+280), y que constituye un talud perimetral, el cual no cuenta con cimentación estructural que lo soporte, lo que genera el riesgo de caída.

Deficiencias en la construcción

De otro lado, el informe de control alerta sobre deficiencias y deterioros en las pistas de los accesos laterales y muros de contención construidos, falta de instalación de algunas tuberías de drenaje y desgaste de la pintura en los camellones (rompemuelles), lo cual no garantizan su visibilidad, localización y presencia de peatones por parte de los conductores, entre otras fallas de la infraestructura, incumpliendo lo señalado en el expediente técnico.

Cabe señalar que la obra inició en octubre de 2021 y culminó en diciembre del 2022, cuatro meses después de lo establecido originalmente en el contrato.

A la fecha, la vía aún no ha sido entregada a la entidad para su uso, sin embargo, presenta deterioro en veredas y sardineles. Además, no se han colocado las rampas para personas con discapacidad y, en otros casos, tiene dimensiones y pendientes que difieren del expediente técnico.

Paraderos mal instalados y jardineras sin césped

De otro lado, se constató fallas y desgaste prematuro en los paraderos instalados, como óxido en los parantes metálicos, maderas con curvaturas y desniveles, agua de lluvia empozada en las bancas, anclajes a desnivel, desprendimiento de pintura. Además, se evidenció que, a lo largo de la vía ejecutada, las jardineras y bermas no tienen césped.

De igual forma, se observó tachos de basura de fierro oxidados, sin tanque de fibra de vidrio, como estipula el contrato; y en otros casos dañados. Los bolardos, postes pequeños instalados en el suelo para impedir el tránsito de vehículos o estacionamiento en algunas calles, presentan inclinaciones, óxido y difieren en sus características y número a lo establecido en el expediente técnico.

Por todo ello, se remitió el informe de control concurrente a EMAPE para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de competencias y obligaciones, a fin brindarle un bien y servicio de calidad a los transeúntes y población que vive en la zona, y que garantice su integridad física. Las medidas deben ser comunicadas a la Contraloría.

Fuera de juego

Cabe señalar que la Contraloría emitió hasta dos informes de control en julio del 2022 y julio 2021 sobre la obra vía “Pasamayito”.

El Informe de Hito de Control N° 3985-2022-CG/GRLIM-SCC alertó incumplimiento en el avance de la obra y trabajos que difieren con los señalado en el expediente técnico, lo que demandó incremento en el presupuesto. Mientras que en el Informe de Hito de Control N° 13283-2021-CG/GRLICA-SCC, se advirtió riesgos de sobrecostos en el presupuesto por la compra de materiales a precios elevados. En ambos casos, EMAPE no ha sustentado ni corregido los riesgos advertidos.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]