Connect with us

Noticias

Callao: Ocho meses de prisión preventiva por trasladar cocaína a México

Avatar

Published

on


El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, a cargo de la magistrada Clara Torres Campos, dictó ocho meses de prisión preventiva contra Randall Dalhay Sandoval Calero (28) al ser señalado como presunto autor del delito contra la salud pública-tráfico ilícito de drogas-en la modalidad de favorecimiento al consumo ilegal de drogas, en agravio del Estado Peruano.

A Sandoval Calero, quien fue detenido en flagrancia delictiva, se le acusa por haber intentado enviar 5.808 kg de clorhidrato de cocaína distribuida en varios productos que se encontraban dentro de su equipaje de bodega, el cual tenía como destino México a través de la aerolínea AeroMéxico.

El imputado fue capturado el último 29 de mayo, por lo que duración de la medida coercitiva será hasta el 28 de enero de 2022 y estará internado en un establecimiento penitenciario que disponga el INPE en tanto dure la investigación.

Despegue frustrado

Randall Dalhay Sandoval Calero fue intervenido por efectivos policiales en uno de los counters del Aeropuerto Jorge Chávez, con la finalidad de revisar el contenido sospechoso de su equipaje que sería puesto en la bodega del avión con destino a México.

Con la autorización del acusado, se realizó la inspección policial, hallándose nueve empaques del producto “Wasska Sour”, los cuales estaban alterados y llevan inscripciones como “maca roja”, “harina de tocosh” y “leche vegetal de almendras”. Asimismo, se encontró dos latas de cerveza artesanal y un pomo de shampoo.

Al examinar todas las sustancias se comprobó que el contenido total era alcaloide de cocaína, la cual sumó 5.808 kg.

Además, durante el registro personal hacia Randall Sandoval, se le incautó $ 130.00 dólares americanos y 1,500.00 mil quinientos pesos mexicanos; así como su pasaporte y teléfono móvil.

Fuente: Corte del Callao



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]