Lima Norte
Calles de miedo – Señal Alternativa

Mientras el Gobierno insiste en estrategias y ministros inoperantes, la inseguridad ciudadana sigue en aumento.
Con un fenómeno de El Niño menos intenso de lo que se esperaba hace medio año, el foco de atención sobre la administración de la presidenta Dina Boluarte ha pasado a enfocarse en sus dos grandes pendientes: la economía y la seguridad ciudadana. En el primer frente, la reactivación económica anunciada por el gobierno es debatible. Hay indicadores de los últimos meses –como la producción eléctrica o la inversión pública– que ciertamente apuntan a una recuperación; pero otros –como las exportaciones no tradicionales o el volumen de créditos– van en dirección opuesta. La tendencia no es clara aún.
En el segundo frente, sin embargo, no hay espacio para mayor debate. El Gobierno –y con él todos los ciudadanos– viene perdiendo la batalla contra la delincuencia común y la organizada. Ayer, en estas páginas se publicó la última encuesta de Datum Internacional para El Comercio en la que se halló que solo uno de cada siete peruanos se siente seguro en su ciudad. La cifra es aún peor entre mujeres (solo una de cada diez) y, en Lima, el 92% dice que se siente inseguro.
La sensación de vulnerabilidad está más que justificada. Cada día aparecen nuevas estadísticas, videos de seguridad y reportes policiales confirman la escalada de violencia que vive el país. Asesinatos a plena luz del día, aumentos de secuestros, cupos en diversos sectores antes libres de extorsión, violentos ataques en zonas mineras formales e informales, entre otros, se han convertido en parte del panorama cotidiano. Apenas hace una semana, el distrito limeño de Puente Piedra fue escenario de siete asesinatos en menos de 24 horas.
Por ello fue una decepción la decisión de Boluarte y del nuevo titular de la Presidencia del Consejo de ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, de mantener a todos los ministros en sus puestos tras la salida de Alberto Otárola de la jefatura del Gabinete. Como mencionamos en el editorial del jueves pasado, Víctor Torres, cabeza del Ministerio del Interior, es una figura que merecía ser reemplazada en esa oportunidad, y sin embargo permanece con fajín. A finales de febrero, Torres, incómodo por las consultas de los periodistas sobre la falta de reacción de su ministerio, pidió a los medios de comunicación que, más allá de enfocarse en la ola de crímenes en varias ciudades, “den a conocer a la ciudadanía las buenas acciones” de la policía. Aparte de lo inapropiado, el pedido de Torres grafica con cierta claridad la desorientación de su liderazgo.
Ante la pasividad del Ejecutivo, el Congreso ha dado los primeros pasos para la censura de Torres con dos mociones de interpelación. Los cuestionamientos de los parlamentarios giran alrededor del fracaso en la lucha contra la inseguridad ciudadana (a pesar de numerosos anuncios de planes en ejecución y estados de emergencia ubicuos), las malas condiciones de la vigilancia en zona de frontera, y las políticas de ascensos y pases a retiro en la policía, solo por mencionar algunas preocupaciones.
Lo que ha conseguido la actual administración, en realidad, es que el miedo sea una constante para la gran mayoría de ciudadanos, independientemente de su región, edad o condición económica. El Estado tiene a su disposición la fuerza, los recursos y la legitimidad suficiente para tomar medidas más inteligentes y efectivas contra la creciente delincuencia.
De lo contrario, la escalada de violencia puede desbordarse aún más. Pero sin liderazgo y determinación al más alto nivel –desde Palacio de Gobierno hasta los altos mandos de la PNP, pasando por el Ministerio del Interior–, la proporción de personas que se sienten inseguras en sus propias calles solo irá en aumento.
Fuente: Editorial de El Comercio
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP