Connect with us

Lima Norte

Calor extremo cocinó vivos a mejillones, almejas y otros mariscos en playas – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


La cadena de noticias CNN informó sobre los daños colaterales de la inusitada ola de calor en Canadá

La ola de calor devastadora que asoló a la Columbia Británica días atrás es responsable de la muerte masiva de mejillones, almejas y otros animales marinos que viven en las playas del oeste de Canadá, según científicos.

Christopher Harley, profesor del Departamento de Zoología de la Universidad de la Columbia Británica, encontró innumerables mejillones muertos abiertos y descomponiéndose el domingo en la playa Kitsilano, a pocas cuadras de su casa en Vancouver.

Cambio climático

Harley estudia los efectos del cambio climático en la ecología de las costas rocosas donde viven almejas, mejillones y estrellas de mar, por lo que quería ver cómo les estaba yendo a los invertebrados con la ola de calor récord que azotó la zona del 26 al 28 de junio.

Al día siguiente, Harley y uno de sus estudiantes fueron a Lighthouse Park en West Vancouver, un sitio que ha visitado durante más de 12 años.

«(La situación) era una catástrofe allí», dijo. «Hay un lecho de mejillones muy extenso que cubre la orilla y la mayoría de los animales había muerto», explicó.

Calor sin precedentes

Los mejillones se adhieren a las rocas y otras superficies y están acostumbrados a la exposición al aire y a la luz solar durante la marea baja, dijo Harley, pero por lo general no pueden sobrevivir a temperaturas superiores a 37,8 grados Celsius durante mucho tiempo.

En el centro de Vancouver las temperaturas alcanzaron ese umbral el 26, 27 y 28 de junio. En la playa, mientras tanto, hacía aún más calor.

Harley y su estudiante utilizaron una cámara térmica FLIR con la que pudieron determinar que había temperaturas superficiales por encima de los 51,5 grados Celsius.

En esta época del año, la marea baja sucede en la parte más calurosa del día, por lo que los animales no pueden aguantar hasta que vuelve a crecer, dijo.

Científicos especialistas en cambio climáticos calificaron como «sin precedentes» la ola de calor en la Columbia Británica y el noroeste del Pacífico en Estados Unidos y advirtieron que el cambio climático haría que estos eventos fueran más frecuentes e intensos.

De hecho, un análisis de más de dos decenas de científicos de World Weather Attribution encontró que la ola de calor «habría sido prácticamente imposible sin la influencia del cambio climático causado por el hombre».

La ciudad de Lytton, que rompió un récord histórico de temperatura, quedó prácticamente destruida en un incendio.

719 muertes

En la provincia de la Columbia Británica se reportaron 719 muertes entre el 25 de junio y el 1 de julio, tres veces más de las que normalmente ocurrirían durante ese período, según las autoridades. Cientos de personas murieron en Estados Unidos y muchas tuvieron que ser hospitalizadas por el calor.

Harley dijo que el calor pudo haber matado a hasta 1,000 millones de mejillones y otras criaturas marinas en el mar de los Salish, que incluye el estrecho de Georgia, el estrecho de Puget y el estrecho de Juan de Fuca, aunque dijo que era una estimación muy preliminar.

El científico explicó que entre 50 y 100 mejillones pueden vivir en un lugar del tamaño de la palma de su mano y que varios miles podrían caber en un área del tamaño de una estufa de cocina.

«Hay cerca de 6.400 km de costa en el mar de Salish, así que cuando se escala a partir de lo que estamos viendo a nivel local a lo que esperamos, con base en lo que sabemos de dónde viven los mejillones, obtienes números muy grandes muy rápidamente», dijo. «Luego empiezas a agregar todas las otras especies, algunas de las cuales son incluso más abundantes», explicó.

Salud de los océanos

Brian Helmuth, profesor de Biología Marina en la Universidad Northeastern, dijo que los lechos de mejillones, así como los arrecifes de coral, sirven como un sistema de alerta sobre la salud de los océanos.

Los lechos de mejillones «son las principales especies estructurantes, por lo que son casi como los árboles del bosque que proporcionan un hábitat para otras especies, por lo que es realmente obvio cuando un lecho de mejillones desaparece», dijo. «Cuando comenzamos a ver la muerte de otros animales más pequeños, porque se mueven, porque no son tan densos, no es tan obvio», explicó.

Dijo que la muerte de un lecho de mejillones puede causar «un efecto de cascada» en otras especies. Ambos científicos dijeron que les preocupaba que estas olas de calor fueran cada vez más comunes y que no estaban seguros de si los lechos de mejillones podrían recuperarse.

«Lo que me preocupa es que si empiezas a tener olas de calor como esta, cada 10 años en lugar de cada 1.000 años, o cada cinco años (…), estás recibiendo un golpe demasiado fuerte, demasiado rápido para recuperarte», dijo Harley. Y explicó que, en ese caso, el ecosistema se verá «muy diferente».

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]