Noticias
Cáncer de piel: conoce el ABCDE de los lunares para detectarlo de forma temprana – Diario Nacional Realidad.PE

La población debe tener cuidado con la aparición repentina de un lunar durante el verano y también con aquellos que causan comezón, dolor, molestia, sangrado y presentan señales de crecimiento rápido; ya que estos pueden ser indicadores de una transformación o aparición de un cáncer en ese lunar inicialmente benigno.
Por ello, el cirujano oncólogo del Departamento de Cirugía de Mamas y Tejidos Blandos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Gonzalo Ziegler explicó que se debe diferenciar otro tipo de cáncer de piel que es el melanoma, el cual generalmente se presenta como una mancha negra o rosada en algunos casos.
¿Qué tan frecuente es el melanoma?
“En el Perú aparece como una mancha en la planta de los pies o entre los dedos de los pies y de las manos, o manchas negras en las uñas. Si bien el melanoma es menos frecuente, es más agresivo, llegando a los ganglios u otros órganos que podrían complicar la salud del paciente”, indicó.
Sin embargo, el cirujano oncólogo señaló que la mayoría de pacientes llegan a consulta cuando su lesión ya tiene más de un año, por lo que es necesario que la población se informe a través de charlas preventivas y si aparece alguna mancha extraña en la piel, esta debe ser revisada y no esperar tanto tiempo, porque las lesiones en la piel avanzan muy rápido con relación a la profundidad, y en el plazo de un año ya puede haber hecho suficiente daño como para que el paciente tenga marcado el pronóstico.
Cuidado con los bordes irregulares
El especialista del INEN, Gonzalo Ziegler detalló que existe una regla fácil de aprender que es el ABCDE de los lunares.
- Asimetría: presta mucha atención si la mitad del lunar no corresponde con la otra mitad (no tienen la misma forma).
- Bordes irregulares: revisa si los bordes del lunar no están bien definidos y no se aprecia con exactitud dónde empieza y dónde termina la lesión.
- Color: Si el lunar presenta un color heterogéneo, es decir más de un color, como café, negro, verde y/o rojo se debe estudiar con más rigor la lesión.
- Diámetro: cuando un lunar mide más de 6 milímetros (como el borrador de un lápiz), es un signo de alerta.
- Evolución: Si el lunar experimenta cambios en cuanto a tamaño, forma o color en tu tiempo menor o igual a 6 meses.
“En algunas ocasiones este ABCDE es difícil de comprender para el paciente, pero lo más sencillo es preguntarse, ¿alguna lesión ha cambiado en este último tiempo?, y si es así, debemos acudir al especialista”, puntualizó.
¿Qué debo y no debo hacer si aparece un lunar anormal?
Una vez que el interesado ha identificado una lesión en la piel como un lunar anormal, lo que debería hacer es:
- No manipular la lesión: no quemarla, no tratar que cortarla, no tratar de arrancarla, pues esto eliminará la oportunidad de realizar el diagnóstico correcto.
- Buscar evaluación especializada: mediante una cita médica con un profesional con experiencia en lesiones malignas de la piel (dermatólogo, cirujano oncólogo y médicos que trabajen en programas de prevención de cáncer).
Una vez que el paciente ha reconocido qué especialista debe buscar, el escenario ideal será que la evaluación médica cumpla 3 partes:
- Entrevista para conocer sus antecedentes personales y familiares con relación a cáncer de piel y establecer la historia de la lesión actual.
- Examen físico minucioso de la piel desde la cabeza hasta los pies, en ropa interior. Incluyendo uñas (sin esmalte), planta de pies, palmas de manos, entre dedos. Si el paciente lo permite, se podrá examinar en las zonas íntimas.
- Contrastar los hallazgos con la dermatoscopía: una lupa especial, con lente de aumento y luz integrada. Es la mejor herramienta para catalogar si una lesión es potencialmente maligna.
En caso el medico lo requiera, puede realizar una biopsia de la lesión mediante un procedimiento llamado “biopsia punch”. También existen otros tipos de biopsias que se utilizarán según el criterio médico. La muestra será evaluada en el laboratorio.
El resultado final de patología nos ayudará a determinar la naturaleza de la lesión de la piel. Puede ser una lesión benigna (no cáncer), una lesión premaligna, o una lesión cancerosa. Luego de esto, recién definirán si requiere tratamiento con el especialista en dermatología o en cirugía oncológica.
El cáncer de piel y el melanoma maligno se pueden curar, si se encuentran a tiempo.
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP