Noticias
Cáncer de piel: conoce el ABCDE de los lunares para detectarlo de forma temprana – Diario Nacional Realidad.PE

La población debe tener cuidado con la aparición repentina de un lunar durante el verano y también con aquellos que causan comezón, dolor, molestia, sangrado y presentan señales de crecimiento rápido; ya que estos pueden ser indicadores de una transformación o aparición de un cáncer en ese lunar inicialmente benigno.
Por ello, el cirujano oncólogo del Departamento de Cirugía de Mamas y Tejidos Blandos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Gonzalo Ziegler explicó que se debe diferenciar otro tipo de cáncer de piel que es el melanoma, el cual generalmente se presenta como una mancha negra o rosada en algunos casos.
¿Qué tan frecuente es el melanoma?
“En el Perú aparece como una mancha en la planta de los pies o entre los dedos de los pies y de las manos, o manchas negras en las uñas. Si bien el melanoma es menos frecuente, es más agresivo, llegando a los ganglios u otros órganos que podrían complicar la salud del paciente”, indicó.
Sin embargo, el cirujano oncólogo señaló que la mayoría de pacientes llegan a consulta cuando su lesión ya tiene más de un año, por lo que es necesario que la población se informe a través de charlas preventivas y si aparece alguna mancha extraña en la piel, esta debe ser revisada y no esperar tanto tiempo, porque las lesiones en la piel avanzan muy rápido con relación a la profundidad, y en el plazo de un año ya puede haber hecho suficiente daño como para que el paciente tenga marcado el pronóstico.
Cuidado con los bordes irregulares
El especialista del INEN, Gonzalo Ziegler detalló que existe una regla fácil de aprender que es el ABCDE de los lunares.
- Asimetría: presta mucha atención si la mitad del lunar no corresponde con la otra mitad (no tienen la misma forma).
- Bordes irregulares: revisa si los bordes del lunar no están bien definidos y no se aprecia con exactitud dónde empieza y dónde termina la lesión.
- Color: Si el lunar presenta un color heterogéneo, es decir más de un color, como café, negro, verde y/o rojo se debe estudiar con más rigor la lesión.
- Diámetro: cuando un lunar mide más de 6 milímetros (como el borrador de un lápiz), es un signo de alerta.
- Evolución: Si el lunar experimenta cambios en cuanto a tamaño, forma o color en tu tiempo menor o igual a 6 meses.
“En algunas ocasiones este ABCDE es difícil de comprender para el paciente, pero lo más sencillo es preguntarse, ¿alguna lesión ha cambiado en este último tiempo?, y si es así, debemos acudir al especialista”, puntualizó.
¿Qué debo y no debo hacer si aparece un lunar anormal?
Una vez que el interesado ha identificado una lesión en la piel como un lunar anormal, lo que debería hacer es:
- No manipular la lesión: no quemarla, no tratar que cortarla, no tratar de arrancarla, pues esto eliminará la oportunidad de realizar el diagnóstico correcto.
- Buscar evaluación especializada: mediante una cita médica con un profesional con experiencia en lesiones malignas de la piel (dermatólogo, cirujano oncólogo y médicos que trabajen en programas de prevención de cáncer).
Una vez que el paciente ha reconocido qué especialista debe buscar, el escenario ideal será que la evaluación médica cumpla 3 partes:
- Entrevista para conocer sus antecedentes personales y familiares con relación a cáncer de piel y establecer la historia de la lesión actual.
- Examen físico minucioso de la piel desde la cabeza hasta los pies, en ropa interior. Incluyendo uñas (sin esmalte), planta de pies, palmas de manos, entre dedos. Si el paciente lo permite, se podrá examinar en las zonas íntimas.
- Contrastar los hallazgos con la dermatoscopía: una lupa especial, con lente de aumento y luz integrada. Es la mejor herramienta para catalogar si una lesión es potencialmente maligna.
En caso el medico lo requiera, puede realizar una biopsia de la lesión mediante un procedimiento llamado “biopsia punch”. También existen otros tipos de biopsias que se utilizarán según el criterio médico. La muestra será evaluada en el laboratorio.
El resultado final de patología nos ayudará a determinar la naturaleza de la lesión de la piel. Puede ser una lesión benigna (no cáncer), una lesión premaligna, o una lesión cancerosa. Luego de esto, recién definirán si requiere tratamiento con el especialista en dermatología o en cirugía oncológica.
El cáncer de piel y el melanoma maligno se pueden curar, si se encuentran a tiempo.
Noticias
Observatorio PRODUCEmpresarial superó las 345 000 visitas online

En el citado periodo se incrementó la interacción desde el extranjero, destacando visitas de usuarios de Estados Unidos, España, Colombia, Chile y México.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que, en el período del 8 de diciembre del 2024 al 11 de agosto del 2025, el Observatorio PRODUCEmpresarial alcanzó las 345 508 visitas totales.
“Esta herramienta estratégica integra y genera periódicamente evidencia y análisis sobre el desempeño productivo del sector empresarial y contribuye en la difusión de información sobre las oportunidades de negocio y documentos técnicos emitidos sobre el desempeño de las empresas en el Perú”, destacó el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Se debe indicar que el Observatorio PRODUCEmpresarial (www.producempresarial.pe) presenta información estructurada en seis menús: tejido empresarial, industria manufacturera, pesca y acuicultura, comercio, financiamiento e información regional.
En cada menú se puede encontrar tableros interactivos, boletines, informes de situacióneconómica y financiera, anuarios estadísticos, artículos relevantes, publicaciones, encuestas y censos nacionales, entre otros.
Visitas online desde el extranjero
PRODUCE precisó que en el citado periodo se incrementó la interacción desde el extranjero, destacando visitas de usuarios de Estados Unidos, España, Colombia, Chile y México.
En tanto, respecto a la interacción a nivel nacional, Lima lideró con 236 817 usuarios, seguida por Arequipa (12 162), La Libertad (10 652), Piura (10 341) y Callao (6563).
También se destacan las descargas de datasets: se registraron 107 340 descargas, principalmente de tablero pesquero, anuario pesquero, tablero de pesca artesanal, tablero de tejido empresarial y tablero de producción.
Por último, para una mayor cercanía con los usuarios e interesados en la información económica y estadísticas que se produce desde el Observatorio, se cuenta con un canal de WhatsApp gratuito para mantenerse informado.
Noticias
OBRAS POR IMPUESTOS ALCANZAN CIFRAS RÉCORD Y DEMUESTRAN SU EFICIENCIA

El mecanismo ha mostrado un notable impulso en 2025 y se consolida como una de las políticas públicas más efectivas para el desarrollo del país.
El esquema de Obras por Impuestos (OxI) sigue consolidándose como una herramienta clave para llevar infraestructura y servicios a distintas regiones del país. Solo entre enero y mayo de 2025, se adjudicaron proyectos por más de S/1,106 millones, una cifra récord que refleja la confianza y compromiso del sector privado con el desarrollo.
De acuerdo con ProInversión, el «74 % de las OxI se concluye dentro o incluso antes del plazo establecido, frente al 63 % en el modelo público tradicional», gracias a su agilidad en la contratación y mejor gestión de riesgos.
Más allá de las cifras, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) destaca que las OxI se traducen en obras concretas que mejoran el acceso a educación, salud, saneamiento y transporte. Estos proyectos fortalecen las capacidades de las comunidades y generan empleo local. El desafío, según ComexPerú, es ampliar su alcance hacia territorios con barreras geográficas o limitada presencia empresarial, de modo que cada sol invertido contribuya a cerrar brechas estructurales y “transformar vidas en las zonas que más lo necesitan”.
Fuente: ComexPerú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP