Lima Norte
Canje de favores – Señal Alternativa

“El testimonio del exasesor de Patricia Benavides es extenso. Implica a varios congresistas y fiscales en actos ilícitos”.
En política hay negociación de posiciones. Para votar una ley, por ejemplo, los congresistas pueden conversar para llegar a un punto intermedio entre dos posiciones extremas. Eso sucede en todo el mundo.
Lo que no sucede en todo el mundo (al menos en el civilizado) es que los congresistas negocien con otros poderes del Estado para favorecerse personalmente. Esto es lo que ha sucedido según declaración de Jaime Villanueva ante la fiscalía suprema especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos (Carpeta 1228-2023, continuación).
Jaime Villanueva fue, como se sabe, asesor de la fiscal de la Nación suspendida, Patricia Benavides. A ella se la investiga por el delito de organización criminal y otros.
No podemos olvidar el testimonio que se refiere al Congreso. Algunos parlamentarios, y especialmente el grupo Fuerza Popular, habrían canjeado (y querido canjear) favores con la fiscalía de manera no solo ilegal, sino, francamente, criminal.
La congresista Martha Moyano, de Fuerza Popular, habría ingresado a la fiscalía hasta tres veces sin registrarse. Ella también hacía ingresar a Villanueva al Congreso, sin registro.
Fuerza Popular apoyaría a la fiscal de la Nación frente a la acusación constitucional en su contra. Pedían a cambio “apoyo” en el Caso Lava Jato, según Villanueva.
Fuerza Popular no apoyaría la denuncia constitucional contra Pedro Castillo. No querían que se investigue al presidente porque “si abrimos esa puerta, después, cuando nos toque a nosotros, Keiko va a estar llena de investigaciones”. Esto le habría dicho Martha Moyano al propio Villanueva.
A nombre de Patricia Benavides, Villanueva también coordinó la inhabilitación de la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos. Moyano también habría recriminado a Benavides haber abierto investigación contra Dina Boluarte y Alberto Otárola por las muertes durante las protestas. Se vería claro el entendimiento entre FP y el Gobierno. Todo esto, y más, puede leerse en la respuesta a la pregunta 11 del testimonio.
Al presidente del Congreso lo “ayudarían” en la investigación en su contra. A cambio, él facilitaría los procesos contra Zoraida Ávalos y contra la Junta Nacional de Justicia (respuestas 16 y 17).
Otros congresistas, según Villanueva, pedían lo mismo: el archivamiento de las denuncias en su contra. Algunos más solicitaban que se nombraran fiscales que ellos determinarían (respuesta 17).
El congresista José María Balcázar, investigado en Lambayeque por apropiación ilícita, obtuvo el nombramiento de una fiscal en derechos humanos en Chiclayo. No obtuvo, en cambio, el archivamiento de su caso por apropiación. La fiscal superior de Chiclayo se negó al pedido que Benavides habría hecho a través de Villanueva (respuestas 20, 22-23).
La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) presentó una moción de acusación constitucional contra los miembros de la JNJ (respuestas13-15). La congresista habría presentado su moción sobre la base de un borrador enviado por Villanueva.
El testimonio del exasesor de Patricia Benavides es extenso. Implica a varios congresistas y fiscales en actos ilícitos.
Habrá que corroborar y probar. Los detalles, sin embargo, abundan y servirán de punto de partida. Es claro que estamos ante un avanzado sistema de canje de favores que entra en el terreno de lo delincuencial.
No es solo un problema de personas, sino de instituciones. Estas dan excesivo poder y opacidad a la autoridad. Eso es lo que hay que cambiar.
Fuente: El Comercio – Federico Salazar, Periodista
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP