Ciencia y Tecnología
Celebra el Día Mundial de las Pestañas con una mirada de infarto – Agencia de Noticias Órbita

Increíblemente hasta las pestañas tienen su día: el 19 de febrero. Las pestañas son protagonistas en la expresión facial. Además de proteger al ojo, cumplen otra función muy importante: embellecen la mirada. Ellas son el marco de nuestra mirada, la ventana con la que nos expresamos al mundo. Por eso, queremos que estén más largas, fuertes y tupidas que nunca. Si tú también quieres conseguirlo, ¡sigue leyendo!
En este artículo Fabiola Rivasplata Makeup Artist experta maquilladora quien pertenece al staff de ModelsPerú te dará algunos trucos para mantener las pestañas rizadas durante todo el día
Usar maquillaje a diario es fundamental para muchas mujeres en su día a día. Y es que nos hace sentir bien, guapas y cuidadas. Además, llevar un buen maquillaje nos permite disfrutar de una piel radiante todo el día. Lo cierto es que cada mujer tiene una rutina diferente a la hora de utilizar y aplicar su maquillaje, pero si hay algo que nos preocupa a todas son las pestañas. Maquillar bien las pestañas es fundamental, pues definen tanto el rostro con los ojos.
Si las rizamos adecuadamente, pronto veremos que nuestra mirada cambia por completo. Sin embargo, mantener unas pestañas rizadas durante todo el día es tarea complicada y, por ello, nosotros queremos darte unos pequeños trucos en este artículo.
CUIDADOS EN CASA
Lo primero y más importante de lo que queremos hablarte es del cuidado de las pestañas, así como la manera en la que puedes hacerlas crecer de forma saludable. No te servirá de nada buscar trucos de maquillaje para las pestañas si no tienes uno rutina de cuidados básicos a diario.
Para cuidar tus pestañas, lo esencial es que te quites siempre el maquillaje cuando llegues a casa o te vayas a dormir. Ten en cuenta que el rímel y otros productos son pesados para tus pestañas, por lo que a cuanto menos lo lleves mejor. Además, para limpiar tus pestañas emplea un producto suave, como puede ser el agua micelar y, sobre todo, no restriegues con fuerza. Usa el agua micelar para suavizar el maquillaje y luego pasa un disco desmaquillante por el ojo.
Otro cuidado que debes tener en cuenta es el uso de maquillaje adecuado y de calidad. Maquillar las pestañas con rímel de poca calidad, no solo puede provocar una infección en nuestro ojo, sino que puede hacer que las pestañas pierdan elasticidad.
Por último, intenta no tirar demasiado del rizador de pestañas. A veces, solo es necesario aplicar bien el rímel y un poco de calor para rizarlas. Prueba de hacerlo de este modo antes de utilizar un rizador, pero de esto te hablamos en breve.
CÓMO HACERLAS CRECER
Las pestañas, como sucede con cualquier otra parte de nuestro cuerpo, van envejeciendo y, con ello, pierden elasticidad. Podemos ver que ya no son tan densas y que nos cuesta mucho mantenerlas rizadas. Para ayudar a nuestras pestañas a regenerarse y disfrutar siempre de una mirada de escándalo, hay unos pequeños trucos que podemos llevar a cabo en casa:
- Llevar una buena dieta
- Desmaquillar y limpiar las pestañas de forma adecuada
- No abusar del rizador de pestañas
- Aplicar vaselina con mucho cuidado sobre las pestañas
- Aplicar aceite de almendras, de ricino o de jojoba
- Aplicar Aloe Vera
- Con unos pequeños toques de estos productos por la noche, podrás ver como tus pestañas crecen rápidamente.
POR QUÉ SE BAJA EL RIZO
El rizo de la pestaña puede bajarse a lo largo del día por factores muy variados. Los más frecuentes son:
- Humedad ambiental
- Usar una máscara de pestañas muy pesada
- No rizarlas de forma adecuada
ASÍ SE MANTIENEN RIZADAS
Ahora que ya sabemos cómo hemos de cuidar nuestras pestañas naturales, vamos a ver qué podemos hacer para que estas se mantengan rizadas todo el día.
Lo primero y más importante es aplicar correctamente el maquillaje. Para ello, en vez de aplicar solo un punto de rizo, deberemos aplicar tres de ellos. Primero, es crucial rizar la base para ir luego hacia el punto medio y finalmente, la parte más externa. Haciéndolo de este modo, vamos a conseguir un efecto curvilíneo muy natural.
Otro truco es aplicar calor al maquillaje, pero debes hacerlo bien para evitar quemaduras. Para ello, aplica un poco de calor con el secador a tu rímel. Debe ser nada más un momento, pues de otro modo, el maquillaje se secará y no podrás usarlo.
Por último, usar un rizador de pestañas es otro de los trucos que tenemos para que nuestras pestañas rizadas naturales duren más. Sin embargo, debemos evitar abusar de él si no queremos que las pestañas envejezcan antes de tiempo.
OTRAS FORMAS DE CONSEGUIRLO
Si con todo lo que te hemos contado no consigues tener unas pestañas rizadas naturales durante todo el día, ha llegado el momento de pensar en recurrir a las extensiones de pestañas, utilizar las pestañas magnéticas o bien hacerte la permanente de pestañas.
De todas las opciones que te hemos mencionado, la permanente de pestañas es una de las más empleadas. Es un tratamiento que se lleva a cabo en una estética y no se tarda más que unos 15 minutos en hacerlo. Durante el proceso, se rizan las pestañas de forma natural con productos adecuados.
Con este tratamiento vamos a conseguir que nuestras pestañas tengan una curvatura mucho más pronunciada y, como resultado, disfrutaremos de una mirada mucho más intensa. El resultado es mucho más duradero que el uso de pestañas postizas, pues este puede extenderse hasta los tres meses.
Por último, merece la pena destacar que hay ciertos productos que podemos comprar para hacernos la permanente de pestañas en casa. Eso sí, debemos tener paciencia y seguir bien las instrucciones de aplicación del producto.
Mantener unas pestañas rizadas todo el día no es complicado si sabemos cómo hacerlo. Si las pestañas se te bajan fácilmente, te animamos a probar los trucos que te hemos explicado. Lucirás, seguro, una mirada mucho más intensa durante todo el día.
Fabiola Rivasplata del staff de ModelsPerú es una maquilladora profesional que acumula más de 7 años de experiencia en el sector del maquillaje para bodas, eventos, certámenes de belleza y fotografía. Esta profesional te brindará un trato cercano y un asesoramiento totalmente personalizado para ayudarte a elegir el maquillaje y peinado que más te favorezcan, que encajen con tu estilo y te hagan sentir la más especial, siendo tú misma al 100% visítela en Fabiola Rivasplata Makeup Artist
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP