Luego de tres años de pandemia, la cúpula dirigente del Partido Comunista Chino, presidido por su líder Xi Jinping, celebró una reunión a puertas cerradas y colocó como una “victoria histórica y decisiva” la erradicación del COVID-19 en todo el territorio, pese a que el país registró un total de 80,000 muertes por la pandemia.
Dicha declaración, dada hace unos días, fue avalada por el jefe del panel de expertos en el control del COVID 19, Liang Wannian, quien afirmó que la “pandemia prácticamente ha acabado”, gracias a que las personas han “desarrollado una barrera de inmunidad buena” ante las crecientes olas de contagios.
Por otro lado, la localidad más golpeada por el virus y donde empezó la crisis mundial, Wuhan, finalmente acabó con las políticas “Cero Covid” impuestas por el Gobierno gracias al estallido social que ocurrió a fines del año pasado tras las denuncias de violación de derechos humanos. “La gente vuelve a su vida normal”, detalló un reportero local.
DATOS NO ESCLARECIDOS
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció a China por no brindar las cifras exactas de decesos por el virus y creen que censuraron a los fallecidos que murieron en casa o no se hicieron la prueba de descarte.
Además, solo contabilizaron 912 víctimas de la ola de contagios ocurrida en noviembre, cifra sospechosamente trucada.
Hasta el momento, en el mundo se ha producido más de 674 millones de contagios de COVID-19 y han muerto 6.87 millones.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.