El gobierno de China denunció a Estados Unidos por una “provocación” tras un incidente ocurrido la semana pasada entre un caza chino y un avión militar norteamericano sobre el mar de China Meridional.
“Un avión de reconocimiento norteamericano RC-135 irrumpió deliberadamente en nuestra zona de entrenamiento”, afirmó en un comunicado Zhang Nandong, un portavoz militar chino. En respuesta, China envió aviones para seguir y vigilar el aparato estadounidense, cumpliendo con “los reglamentos”, indicó el portavoz.
“Estas maniobras provocadoras y peligrosas son la fuente de los problemas de seguridad marítima”, afirmó por su lado Mao Ning, una vocera del Ministerio Chino de Relaciones Exteriores, que instó a EE.UU. a “cesar de forma inmediata estas peligrosas provocaciones”.
Esta captura de pantalla hecha a partir de un video tomado el 26 de mayo de 2023 y publicado el 30 de mayo por el Comando del Indo-Pacífico de EE.UU. a través del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS) muestra a un piloto de caza J-16 de China volando cerca de un RC de la Fuerza Aérea de EE.UU.
Por su parte, el Pentágono informó que el piloto de un caza chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” el viernes, cerca de un avión de vigilancia de EE.UU. que sobrevolaba el Mar de China Meridional.
El incidente aumenta la tensión entre China y EE.UU., cuyas relaciones están crispadas por las diferencias sobre Taiwán y la detección de un supuesto globo espía chino derribado tras sobrevolar Norteamérica.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.