Connect with us

Arte y Cultura

Christian, el talento de Tumbes que no se rindió y en su tercer intento ingresó a la universidad en el primer puesto

Webmaster

Published

on


  • Estudia Derecho en la Universidad Nacional de Tumbes.   

Para Christian Inga Marchán, haber escogido la carrera de Derecho como profesión fue una de las mejores decisiones que ha tomado en su vida. Comenta que desde niño tenía el deseo de apoyar para encontrar justicia, por lo que ya sabía el objetivo que iba a seguir tras acabar el colegio; sin embargo, el camino no fue fácil. Postuló dos veces a la carrera y a pesar de su esfuerzo, no alcanzó vacante. Al tercer intento, y con mucha más dedicación, ingresó en el primer lugar al examen de admisión de la Universidad Nacional de Tumbes. Hoy, es un estudiante destacado que quiere aportar con sus conocimientos al desarrollo del país. 

El joven nació y creció en el distrito La Cruz, de la provincia y región Tumbes, junto con sus padres y tres hermanos menores. Su padre Carlos y su madre Jasmín se han dedicado a diferentes oficios para sostener la economía del hogar, aunque a veces no era suficiente, por lo que Christian desde adolescente tuvo que apoyar en diferentes trabajos. Sin embargo, también siguió esforzándose en el colegio, del que egresó a los 15 años entre los primeros puestos de su promoción.  

Este logro le permitió postular a la Universidad Nacional de Tumbes en la modalidad de primeros puestos, pero no alcanzó la vacante. No se rindió y volvió a postular en un nuevo examen junto con los estudiantes de quinto de secundaria, pero tampoco lo logró. Estas experiencias, en vez de amilanarlo, le dieron el impulso que necesitaba para continuar y seguir luchando por sus sueños. 

“Al ver que no ingresaba sentía temor y desesperación, porque no lograba mi objetivo a pesar de todo el esfuerzo que invertía. Entonces, entendí que esta meta merecía mucho más de lo que había dado. Reforcé mis conocimientos, dediqué varias horas al estudio y con mucha práctica en el tercer intento ingresé, y para mi alegría, en el primer puesto a la carrera de Derecho”, cuenta Christian, quien alcanzó este logro a los 16 años. 

Ya en el tercer ciclo de la carrera, sus maestros le informaron sobre la Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, dirigido a estudiantes de universidades públicas con un alto rendimiento y escasos recursos económicos.  Christian comenta que la convocatoria, lanzada en el contexto de la pandemia del COVID-19, llegó en el momento indicado a su vida debido a que tenían mayores carencias en casa.  

Postuló, pero no alcanzó el puntaje requerido. No se quedó conforme y en la siguiente convocatoria, cuando cursaba el quinto ciclo, mejoró su promedio de notas, volvió a postular y resultó ser uno de los ganadores y pudo dedicarse solo a estudiar puesto que la beca le otorga una subvención mensual para su alimentación, movilidad y útiles de escritorio.  

Nuevos logros en la universidad 

Ahora, a sus 19 años cursa el VIII ciclo de Derecho, carrera que considera es su vocación. Aunque todavía le faltan cuatro ciclos para acabarla, ya decidió seguir la rama de Derecho Penal. Es miembro del Grupo de Estudios del Sistema Penal, en el que se encarga de administrar actividades académicas que refuercen diversos temas de la especialidad. Asimismo, pertenece a la Asociación de Estudiantes de Derecho Penal del Perú y quedó finalista en el concurso de ponencias que organizaron en su congreso nacional realizado en la ciudad de Trujillo, La Libertad.  

En su esfuerzo por ser cada vez mejor, Christian participó en diciembre pasado en el concurso de ponencias de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de su universidad y alcanzó el primer puesto. “Tan solo el participar y quedar como uno de los mejores, me ayuda a ganar diferentes experiencias y conocimientos en ámbitos académicos, pero también sociales”, sostiene. 

La Universidad Nacional de Tumbes se fundó en 1984 y es la única institución pública de este nivel en Tumbes. Obtuvo el licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) en el 2019 al acreditar su calidad educativa. Ofrece carreras, como Medicina Humana, Agronomía, Ingeniería Forestal y Medioambiente, y Economía.  

Christian también dedica su tiempo libre a la oratoria, campo que considera importante para el desenvolvimiento y desarrollo personal. El joven se convirtió en uno de los finalistas para representar a su región de Tumbes en el I Concurso Nacional de Oratoria que organizó la Escuela Peruana de Líderes Empoderarte con el impulso de Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura y otras instituciones. 

“En la vida se van a presentar diversas dificultades y ante ello nosotros tenemos que ser perseverantes. Una derrota no nos puede detener, debemos seguir hasta alcanzar la meta que nos hayamos propuesto. Con esfuerzo espero convertirme en uno de los mejores fiscales y hacer una carrera profesional eficiente por el bien del país”, resalta Christian.  



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]