Viral
Ciberseguridad: conoce los mitos y verdades sobre los ataques de phishing – Diario Nacional Realidad.PE

Los ataques de phishing figuran en la lista de delitos cibernéticos más populares y representan una amenaza importante tanto para empresas como para las personas. Las consecuencias de este tipo de estafa suelen ser demandas financieras, datos corruptos o información confidencial filtrada.
De acuerdo al Reporte de Defensa Digital de Microsoft 2022, los esquemas de phishing de credenciales están incrementando y se mantienen como una amenaza importante para los usuarios, ya que se dirigen de manera indiscriminada a todas las bandejas de entrada.
Entre las modalidades de ciberdelitos que los investigadores de Microsoft rastrean, el volumen de los ataques de phishing es mucho más grande que todas las demás amenazas. Este método es tan popular, ya que los ciberdelincuentes pueden adquirir un valor significativo al robar y vender con éxito el acceso a cuentas robadas.
Con datos tomados de Defender for Office, el informe también destaca que 710 millones de correos electrónicos de phishing fueron bloqueados por semana y, además de las URL bloqueadas por esta herramienta, la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft ordenó el desmantelamiento de 531 mil URL de phishing únicas alojadas fuera de Microsoft.
Según el reporte de Microsoft, las técnicas utilizadas en los ataques de phishing continúan aumentando en complejidad. Si una persona es víctima de este ciberdelito, el tiempo medio que tarda un atacante en acceder a sus datos privados es de 1 hora y 12 minutos.
A fin de responder a las contramedidas, los ciberdelincuentes adaptan sus técnicas y aumentan la complejidad de cómo y dónde alojan la infraestructura de operación de la campaña.
A continuación compartimos una lista de mitos y verdades sobre este tipo de ataques, que te permitirán estar más preparado para identificar y protegerte ante amenazas de phishing:
- “Un ataque de phishing es una estafa en la que los delincuentes intentan obtener información mediante engaños”.?
Verdadero. Los estafadores suelen fingir ser una empresa o persona de su confianza, o pueden disfrazar su malware en algo que parezca inocente con la esperanza de que sus víctimas lo instalen en su sistema.
- “El correo electrónico no deseado se considera phishing?”.
Falso. Los correos electrónicos no deseados en realidad son “mensajes basura” no solicitados con contenido irrelevante o comercial. Pueden anunciar esquemas de dinero rápido, ofertas ilegales o descuentos falsos. El phishing es un intento más específico de obtener datos confidenciales mediante engaños para que las víctimas entreguen voluntariamente información y credenciales de sus cuentas.
- “Email phishing y malware phishing son los ataques de phishing más populares utilizados por los delincuentes?”.
Verdadero. El phishing de correo electrónico, donde los delincuentes usan tácticas como hipervínculos falsos para atraer a los destinatarios de correo electrónico para que compartan su información personal; y el malware phishing, que consiste en plantar malware disfrazado como un archivo adjunto confiable en un correo electrónico, son los ataques más comunes y frecuentes.
Cabe aclarar que también existen otros tipos de ataques de phishing como “Smishing”, una combinación de las palabras «SMS» y «phishing». En esta modalidad, el atacante envía mensajes de texto disfrazados de comunicaciones confiables de empresas reconocidas.
- “Los ciberataques son fáciles de detectar?”.
Falso. Los ciberdelincuentes manipulan a sus víctimas para que entreguen datos confidenciales al ocultar mensajes y archivos adjuntos maliciosos en lugares donde las personas no son muy perspicaces, como las bandejas de entrada de correo electrónico.
Además, los atacantes utilizan un estilo de comunicación astuta, generan una percepción de necesidad y una falsa confianza para engañar a las personas. Incluso utilizan tácticas psicológicas para convencer a sus objetivos de que actúen antes de pensar.
- “Adoptar un enfoque proactivo frente a los ciberataques puede ayudarme a proteger mi información en línea”.
Verdadero. Para evitar ser víctima de phishing puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Inspecciona la dirección de correo electrónico del remitente. Incluso, un carácter fuera de lugar o una ortografía inusual puede ser indicio de un mensaje falso.
- Ten cuidado con los correos electrónicos con saludos genéricos (como “Estimado cliente”) en los que piden que actúes con urgencia.
- Nunca compartas información confidencial por correo electrónico.
- Piénsalo dos veces antes de hacer clic en enlaces inesperados, en especial si estos indican que inicien sesión en tu cuenta. Para estar seguros, inicia sesión desde el sitio web oficial.
-Evita abrir archivos adjuntos de correo electrónico de remitentes desconocidos o amigos que no suelen enviarles archivos adjuntos. En caso de duda, busca información de contacto verificable del remitente.
-Instala un filtro de phishing para tus aplicaciones de correo electrónico y habilita el filtro de spam en tus cuentas de correo electrónico.
Actualidad
¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

- El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.
Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.
En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.
“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad, inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos
En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.
Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.
Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.
Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace
Actualidad
La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.
La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».
A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.
Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.
Fuente: RPP
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP