Connect with us

Lima Norte

Cinco alimentos naturales para eliminar el hígado graso (receta para bebedores frecuentes) – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Si eres de los que bebe alcohol los fines de semana, debes cuidar tu alimentación para prevenir las enfermedades por hígado graso. Por ello, te enseñamos a curar, revertir y limpiar este importante órgano de tu sistema digestivo de una manera totalmente natural, agrega a tu dieta semanal estos cinco alimentos naturales.

Tratamiento para el hígado graso con alimentos naturales

Limpia la grasa de tu hígado con alimentos naturales y evita futuras complicaciones con tu salud. Esta es una recomendación especiales para las personas que están acostumbradas a consumir el alcohol.

1. Toronja:

La toronja tiene propiedades que activa los componentes encargados de la oxidación de los ácido grasos del hígado. Comienza a eliminar la grasa del hígado y mejorar su funcionamiento. Consumir toronja en ayunas 5 veces a la semana.

2. Rábanos

Los rábanos son desintoxicantes efectivos que desinflama la bilis y el síndrome metabólico (principal factor del hígado graso). Puedes consumirlos en ensaladas 3 veces a la semana o en jugos 5 veces a la semana.

3. Jengibre (kión)

El jengibre contiene antioxidantes que ayuda a limpiar los órganos en general y disminuye los triglicéridos, uno de los causantes del hígado graso. Se recomienda consumir como infusión o en ensaladas (rallado una cucharada).

4. Alcachofas

Las alcachofas contienen la propiedad denominada bioflavonoide (cinarina) que tienen la capacidad de regenerar el hígado. En consumo ideal es en jugo todas las mañanas en ayunas o consumir como infusiones 3 veces al día.

5. Acelga

La acelga contiene alto hierro y tiene la capacidad de depurar y regenerar el hígado. Los especialistas recomiendan consumir en ensaladas y jugos 5 veces a la semana.

¿Qué es un hígado graso?

En términos médicos, el hígado graso es conocido como Esteatosis hepática e hígado adiposo. Es una enfermedad por la acumulación de la grasa en hígado que dificulta la función del órgano, que es eliminar toxinas y almacenar energía.

Existen dos tipos de enfermedad de hígado graso:

1.- Enfermedad por hígado graso alcohólico. Esta enfermedad es generado por el alto consumo del alcohol.

2.- Enfermedad por hígado graso no alcohólico. Esta enfermedad no está generada por el consumo del alcohol que puede ser simple o hepática no alcohólica

¿Cuáles son los síntomas de hígado graso?

Los síntomas que hígado graso por el consumo del alcohol son silenciosas. Sin embargo, los síntomas que podrían sentirse – en el caso que se presente – es cansancio y molestias en el lado superior derecho del abdomen.

Los signos del hígado graso son hígado creciente (hepatomegalia), signos de cirrosis (ictericia).

¿Cuáles son los exámenes que se tiene que hacer para descartar?

– Examen de sangre

– Pruebas de función hepática

– Pruebas de imagen (ecografía)

– Biopsia hepática

¿Quiénes son propensos a tener enfermedad por hígado graso?

Las personas que está propensos a desarrollar el hígado graso son:

– La personas que tienen prediabetes y diabetes tipo B

– Las personas que sufren con obesidad

– Las personas que tienen alta grasa en la sangre (triglicéridos y colesterol)

– Las personas que tienen trastornos metabólicos

¿Causas del hígado graso?

El hígado graso no tiene una causa evidente, pero existen ciertos factores como:

– Obesidad o sobrepeso

– Prediabetes

– Diabetes tipo 2

– Colesterol alto

– Triglicéridos altos

– Hipertensión arterial

– Pérdida de peso o una mala dieta

– Cirugía de la derivación gástrica

– Enfermedades intestinales

– Algunos medicamentos para tratar el cáncer (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]