Connect with us

Arte y Cultura

Cine: Película «Cuadrilátero» de Daniel Rodríguez Risco compite en selección oficial del Festival de Friburgo

Webmaster

Published

on


La organización del prestigioso Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF) en Suiza acaba de dar a conocer cuales son las doce películas seleccionadas para la Competencia Internacional de su 38.ª edición que se llevará a cabo del 15 al 24 de marzo de 2024. Entre las seleccionadas se encuentra El Cuadrilàtero, película peruana dirigida por el galardonado cineasta Daniel Rodríguez Risco (El Acuarelista, El Vientre, Siete Semillas y próximamente La Costurera).

Fueron más de dos mil los largometrajes, de todo el mundo, los que aplicaron por lograr un espacio en el reconocido Festival y el jurado conformado por importantes directores, productores y realizadores de todo el mundo determinaron que “Cuadrilátero” sea una de las doce seleccionadas para competir por premios como el Grand Prix, Special Jury Prize, entre otros. La producción nacional protagonizada por Lizet Chávez (Adriana), Amil Mikati (Tomás), Gonzalo Molina (Alfredo), Valentina Saba (Lucía) y Fausto Molina (Felipe) tendrá su estreno mundial en este evento de nivel internacional.

“Nos sentimos orgullosos de que “Cuadrilátero” tenga su estreno mundial en este prestigioso Festival, que prioriza las producciones originales que estimulan la reflexión y el diálogo. Nuestra película, por su género híbrido y por salirse de los cánones de lo convencional, calza dentro de esta selección“ señala el director.

A la 38ª edición del Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF), que se realizará del 20 al 24 de marzo, asistirá una importante delegación nacional encabezada por el director Daniel Rodríguez Risco, junto a las actrices Lizet Chávez y Valentina Saba, el coguionista Gonzalo Rodríguez Risco y la productora Lucía Utano.

“Cuadrilátero” y el Perú competirán con películas de todo el mundo como Arilllo de Hombre Muerto (México), Day Tripper (China), La Suprema (Colombia), Déserts (Marruecos, Francia, Alemania y Bélgica), Inshallah a Boy (Arabia Saudita, Qatar, Francia y Egipto), Only the Rivers (China), The Monk and The Gun (Bhutan, Francia, Taiwán, Estados Unidos, Hong Kong), entre otras grandes producciones.

El Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF) es uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos y populares de Europa y el mundo. Su visión principal es buscar promover la comprensión entre culturas a través del cine. Esta edición 2024 contará con la presencia peruana representada por una producción de alta calidad y que tiene todos los componentes para ser una de las mejores.

SINOPSIS

Adriana (Lizet Chávez) vive en perfecto orden con su esposo (Gonzalo Molina) y sus dos hijos (Valentina Saba y Fausto Molina), hasta que la llegada de su tercer hijo (Amil Mikati) provoca en ella un gran desequilibrio. En su mente solo caben cuatro. Los cinco miembros de la familia se enfrentan en un macabro juego de las sillas para ocupar uno de los cuatro espacios.

“Cuadrilátero” es una película sobre el comportamiento territorial de una familia humana, donde lo absurdo es tratado de manera cotidiana.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]