Connect with us

Arte y Cultura

Comisión de Cultura impulsó sector a través de la protección y cuidado de patrimonio histórico

Avatar

Published

on


Congresista Héctor Acuña preside la sesión de la comisión de Cultura y Patrimonio Cultural. Participa en la sesión los congresistas Germán Tacuri, Víctor Flores, Susel Paredes y Isaac Mita. (Congreso de la República/JCSanchez)

Ocho dictámenes aprobados y cuatro audiencias públicas en primera legislatura 2023-2024

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside el congresista Héctor Acuña Peralta (Unidad y Diálogo Parlamentario), obtuvo resultados importantes durante la primera legislatura del periodo Anual de Sesiones 2023-2024, impulsando el sector a través del cuidado y protección de monumentos históricos.

En este periodo, se realizaron un total de nueve sesiones ordinarias de la Comisión y una sesión extraordinaria, en las cuales se aprobaron ocho dictámenes:

  1. Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3987/2022-CR; con texto sustitutorio propone la Ley que declara de interés nacional la declaratoria como patrimonio cultural de la nación, en el rubro de obra de Gran Maestro, a la Obra del Artista Pedro Nolasco Azabache Bustamante. Aprobado por Unanimidad en la Cuarta Sesión Ordinaria del 02 de octubre de 2023.
  2. Dictamen recaído en los proyectos de ley 5835/2023-PE, 5873/2023-CR, 5304/2022-CR y 5942/2023-CR; con texto sustitutorio, propone la Ley de medidas estratégicas para el fortalecimiento y posicionamiento del Ecosistema del Libro y la Lectura. Aprobado en la Cuarta Sesión Ordinaria del 02 de octubre de 2023.
  3. Dictamen de Inhibición recaído en el Proyecto de Ley 4860/2022-CR, Ley que declara de interés nacional al distrito de Chimbote como la Capital del Cebiche. Aprobado por Mayoría en la Quinta Sesión Ordinaria del 16 de octubre de 2023.
  4. Dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2714/2021-CR, 3515/2022-CR, 4037/2022-CR, 4518/2022-CR, 5039/2022-CR y 5289/2022-CR; con texto sustitutorio propone la Ley que declara de interés nacional la investigación, conservación y gestión de sitios arqueológicos ubicados en los departamentos de Amazonas, Moquegua, Cajamarca, Lima y Huánuco. Aprobado por Mayoría en la Quinta Sesión Ordinaria del 16 de octubre de 2023.
  5. Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3487/2022-CR; con texto sustitutorio propone la Ley que modifica la Ley 31076, Ley que declara de interés nacional la creación del museo de sitio en el santuario de la Pampa de la Quinua en conmemoración del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, para precisar acciones en torno a dicha declaración. Aprobado por Mayoría en la Sexta Sesión Ordinaria del 30 de octubre de 2023.
  6. Dictamen recaído en los Proyectos de Ley 1652/2021-CR, 5084/2022-CR, 5258/2022-CR, 5370/2022-CR, 5535/2022-CR y 5640/2023-CR; con texto sustitutorio propone la Ley que declara de interés nacional la restauración, protección, conservación, puesta en valor y gestión de bienes inmuebles, ubicados en los departamentos de Apurímac, Cajamarca, La Libertad, Lima y Puno, y la Provincia Constitucional del Callao. Aprobado por Mayoría en la Sexta Sesión Ordinaria del 30 de octubre de 2023.
  7. Dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4535/2022-CR, con texto sustitutorio propone la ley que declara Día Nacional de la Batalla de Ambo el 18 de marzo de cada año. Aprobado por Unanimidad en la Sexta Sesión Ordinaria del 30 de 2023.
  8. Dictamen de Inhibición recaído en el Proyecto de Ley 5667/2023-CR; Ley que regula el ejercicio profesional del historiador. Aprobado por Mayoría en la Novena Sesión Ordinaria del 04 de diciembre de 2023.

Audiencias Públicas Descentralizadas

Esta comisión desarrolló cuatro audiencias descentralizadas. La primera de ellas se realizó el 10 de noviembre y denominó “Problemática de la Zona Arqueológica de Chan Chan, del Complejo Arqueológico Marcahuamachuco y del Sitio Arqueológico de Wiracochapampa de la región La Libertad”.

Esta audiencia tuvo por objetivo acordar acciones estratégicas urgentes para solucionar la problemática del saneamiento físico-legal, la ocupación ilegal, el impacto del fenómeno de El Niño y los proyectos de inversión en el área protegida de la Zona Arqueológica de Chan Chan, del Complejo Arqueológico Marcahuamachuco y del Sitio Arqueológico Wiracochapampa.

Luego, el 17 de noviembre, se realizó la segunda audiencia pública “Problemáticas en torno al financiamiento y la gestión cultural en la región Cusco”, con el objetivo de coordinar acciones estratégicas urgentes para abordar la problemática en torno a la venta de ingresos al Santuario Histórico de Machu Picchu.

Además, la tercera audiencia pública “Descentralización del sector cultura y alternativas de desarrollo sostenible” tuvo como sedes a Arequipa el 11 de diciembre, a fin de tratar el proceso de descentralización del sector Cultura.

Por último, el 30 de enero del 2024, en Lambayeque se realizó la cuarta audiencia pública “Propuestas para el Desarrollo de rutas turísticas en la Macro Región Nor Oriente”, para la articulación de acciones para la promoción y puesta en valor de la Ruta Moche en la costa norte del Perú.

Con estas medidas, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural cumplió sus labores de fiscalización, de legislación y de representación, con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]