Connect with us

Lima Centro

¿Cómo contribuyen las empresas peruanas al desarrollo sostenible del país? – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Lima.- Aunque la crisis sanitaria golpeó a muchas empresas en el Perú, el 76% aumentaron su interés en promover iniciativas sostenibles superando al promedio regional, que es de 70.8%. Además, el 75% espera mantener o aumentar su presupuesto en esta área, según el estudio «Proyecciones para una reactivación empresarial sostenible en 2021», realizado por Centrum PUCP y Avanza Sostenible.

En ese sentido, es importante resaltar el cambio que a lo largo de los años han desarrollado las empresas y gremios por crear, impulsar y mantener proyectos que generen un impacto positivo a la comunidad. Con miras a lograr el desarrollo social y la protección ambiental para todos los países hacia el 2030, la pregunta es: ¿cómo contribuyen las empresas en el Perú a este gran objetivo? A continuación, y en el marco de la Semana de la Educación Ambiental, algunas de las iniciativas generadas por marcas peruanas comprometidas con el cambio:

• ABRESA: Las empresas de la Asociación de Bebidas y Refrescos sin Alcohol del Perú (ABRESA) realizan múltiples actividades relacionadas a la innovación, reciclaje y generación de oportunidades económicas, tal es el caso de Industrias San Miguel, que además de tener envases 100% reciclables, transforman el PET en mantas o mochilas para escolares de escasos recursos. Coca Cola trabaja en el aligeramiento de sus empaques y en la incorporación de resina reciclada y el desarrollo de opciones como los retornables. Por otro lado, CBC y Pepsi tiene el programa “Botellas que empoderan”, que brinda las herramientas para mejorar la calidad de vida de mujeres en zonas vulnerables, incentivándolas a realizar reciclaje para generar su propia fuente de ingresos, trabajando de esta manera forma transversal en tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Producción y consumo, Igualdad de género y Reducción de las desigualdades. Mientras tanto, Backus ha logrado que el 97.3% de sus de sus residuos sólidos sean reutilizados como parte del cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL) y que el 94% de sus envases sean de vidrio retornable. Como gremio, ABRESA viene promoviendo proyectos importantes que generan impacto positivo en la sociedad en temas de economía circular. Uno de ellos, por ejemplo, es su campaña #AprendoYReciclo, que en alianza con el Ministerio del Ambiente, buscó a través de contenido educativo, crear conciencia en los hábitos de segregación, reutilización y reciclaje.

• Entel: Desde el 2016 la operadora ha logrado recolectar más de 211,6 toneladas residuos de artefactos eléctricos y electrónicos a nivel nacional gracias a su programa “Reciclemos para Transformar”, que busca incentivar el reciclaje de RAEE a través de la instalación de más de 170 contenedores ubicados en sus tiendas y en entidades públicas y privadas distribuidos en distintas zonas del país. Asimismo, cuentan con la iniciativa “Conectados con el Planeta”, que ha instalado 62 módulos solares en 37 campus universitarios en Piura, Ica, Chiclayo, Iquitos y Lima, reduciendo así el consumo de energía tradicional. Además, en el 2020 Entel redujo su huella de carbono en un 51,56% respecto al 2019, lo que equivale a 4,748.27 toneladas de CO2 que dejaron de ser expulsadas al ambiente. Adicionalmente, crearon el podcast “A propósito” con el fin de fomentar y compartir temas sobre sostenibilidad para llegar a más usuarios a través de un nuevo canal digital, como Spotify.

• Besco: Desde el 2019, la inmobiliaria Besco a través de su programa ECOBESCO ha impactado positivamente en la vida de 3,224 familias que viven en los condominios ecomigables y que participan de la segregación masiva de los residuos inorgánicos que se generan dentro de los hogares como es el papel, cartón, plástico y botellas PET. En una primera etapa se logró donar 2,150 kg de residuos a ANIQUEM (Asociación de Ayuda al Niño Quemado) que permitirá que dos niños reciban terapia física por un año. En la segunda, y hasta agosto 2021 han participado un total de 22 edificios logrando recaudar 3.76 toneladas de residuos segregados que genera un ingreso de más de S/1000 para el fondo de los condominios.

• Real Plaza: Como parte de su compromiso con la comunidad, la cadena peruana Real Plaza viene desarrollando de manera continua diferentes iniciativas en favor del ambiente en todos sus centros comerciales. Entre ellas, implementó una planta de autogeneración que tiene como objetivo brindar una mayor eficiencia y sostenibilidad en su consumo energético a través de gas natural. Por otro lado, Real Plaza Puruchuco cuenta con un diseño y construcción sostenible, logrando la certificación de construcción ecológica EDGE gracias al ahorro de un 20% de energía y un 47% de agua respecto a un mall tradicional, reduciendo a su vez más de 4,708 toneladas de CO2 anuales; lo que equivale a plantar 77 mil árboles y llenar 138 piscinas olímpicas. Adicionalmente, en sus establecimientos cuentan con máquinas Ecoven para que los visitantes pueden reciclar latas de aluminio y botellas destinadas a crear, en alianza con la Asociación Ayudando Abrigando, frazadas, ponchos y medias que abriguen a familias de las zonas más frías del país. Asimismo, han instalado estaciones de reciclaje inteligente para artefactos electrónicos, papel, cartón, libros y botellas.

Esta nueva Semana de la Educación Ambiental nos recuerda que la economía circular es positiva porque reduce la extracción de recursos naturales promoviendo el desarrollo sostenible. Además, existen beneficios económicos debido a que la fabricación de nuevos productos, a partir de residuos, genera competitividad en el mercado y la promoción de nuevas tecnologías e innovaciones.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.

“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú. 

En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.

1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad

Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.

2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima

Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.

3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo

En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.

“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.

Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).




Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]