Connect with us

Salud

¿Cómo fortalecer la salud mental desde los espacios de trabajo?

Avatar

Published

on


El Día Mundial de la Salud Mental (DMH) se conmemora a nivel mundial cada 10 de octubre con el objetivo de crear conciencia sobre este delicado tema y movilizar esfuerzos en apoyo a quienes padecen algún síntoma relacionado con dicha causa. Asimismo, la fecha es una iniciativa promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se dice que somos producto de nuestro entorno. Y dado que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo trabajando, es vital que se puedan adoptar experiencias que favorezcan emociones positivas como la seguridad, la confianza y la comodidad; mismas que contribuyen directamente con la capacidad creativa para la resolución de problemas y la innovación social y tecnológica.

Hay varias formas en las que las empresas pueden promover el bienestar en el lugar de trabajo, desde ofrecer alimentos saludables, clases de acondicionamiento físico, cursos para manejo del estrés, bienestar financiero y atención plena, por nombrar algunos. Sin embargo, existe un par de elementos adicionales en el que toda empresa debería estar pensando: la flexibilidad y los espacios físicos, y cómo estos pueden mejorar nuestro bienestar general.

“Si bien, la pandemia nos hizo concientizarnos aún más sobre el papel tan fundamental que juega la salud mental y que es un tema que las empresas no se pueden dar el lujo de ignorar, es imperativo que las organizaciones continúen centrándose en el bienestar de sus colaboradores; con el objetivo de aprovechar la oportunidad de fortalecer nuestra cultura y hacer a nuestros equipos más saludables, felices y productivos” comentó, Juan Pablo Bustamente, General Manager de WeWork Perú.

El bienestar en la oficina también se trata de flexibilidad y poder de «elección». En un esquema de trabajo híbrido, modelo que WeWork lidera a nivel mundial, brinda a los colaboradores la libertad de elegir dónde y cuándo hacen su mejor trabajo. Cuando se confía en el talento humano de esta manera, se generan personas más felices y con mejor desempeño.

Si bien cada empresa tiene sus propias razones para hacer o no, la transición a esta nueva forma de trabajar, hay una cosa en la que todos podemos estar de acuerdo: el lugar de trabajo híbrido prioriza la experiencia del empleado y el bienestar general.

Por otro lado, el lugar de trabajo se ha redefinido como un centro de colaboración y productividad, por lo tanto, el diseño del espacio de trabajo debe evolucionar para respaldar este cambio. Para WeWork, la experiencia del empleado va más allá del tiempo dedicado a trabajar; queremos inspirarlos desde el momento en que entran por la puerta. Con la atención puesta hasta en los pequeños detalles, servirte un café se convierte en una experiencia completamente diferente y en una oportunidad para colaborar o intercambiar ideas. Además, el arte, la estética y energía de los espacios de trabajo bien diseñados logran un equilibrio entre el enfoque y la colaboración, mejorando la experiencia y el bienestar de los empleados.

“Cabe aclarar que una parte importante de esta experiencia proviene de escuchar a nuestra gente y actuar con empatía. Ahora más que nunca nuestra gente anhela la conexión, la cercanía social y las conversaciones significativas cara a cara. Es nuestra responsabilidad proporcionar un entorno seguro para que ocurran estas conexiones; al final estas relaciones construyen una mejor colaboración, comunicación y confianza dentro de la empresa” concluyó el ejecutivo.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Salud

Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

Avatar

Published

on


El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.

Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.

La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint

Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:

• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)

En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]