Connect with us

Salud

Cómo iniciar una alimentación vegana, saludable y deliciosa en el 2024

Avatar

Published

on


● Fundación Veg, por medio de su programa Veggie Challenge, invita a incluir la adopción de una alimentación vegana entre los propósitos del nuevo año.
● El próximo 21 de diciembre, en alianza con Gundo, realizará un panel online en vivo con 3 nutricionistas expertas en alimentación vegana para resolver todas las dudas acerca de este estilo de vida.

Aprender a desarrollar hábitos saludables con estrategias nutricionales adecuadas para acercarse al veganismo en el año que comienza es posible, de la mano de Fundación Veg y Gundo App.

Por medio del programa Veggie Challenge, que ya suma más de 45 mil inscritos, las personas que deseen acercarse al veganismo pueden encontrar recetas, tips nutricionales, ayudas y sobre todo una gran comunidad en la que pueden resolver cualquier duda o inquietud en su proceso hacia una alimentación más ética, compasiva y saludable.

Como parte de este desafío, se realizará el próximo 21 de diciembre el Live vía Instagram de Fundación Veg (18 hrs de Colombia/20 hrs de Chile y Argentina) con las panelistas expertas en alimentación plant based, vegetariana y vegana de Fundación Veg en alianza con Gundo App.El panel será una gran oportunidad para interactuar con las nutricionistas y aclarar todas las dudas al respecto. También será una oportunidad para profundizar en los beneficios de una alimentación vegana para la salud.

“La alimentación basada en plantas se constituye principalmente por alimentos naturales de origen vegetal, ricos en fibra y con alta densidad nutritiva, y excluye los alimentos de origen animal y ultraprocesados, relacionados con el desarrollo de algunas enfermedades. A su vez, la fibra de los alimentos de origen vegetal como frutas, vegetales, legumbres, semillas, frutos secos y granos enteros, contribuyen a desarrollar una microbiota intestinal saludable, que se relaciona con la prevención de enfermedades”, afirma Magali Pezzarini, Nutricionista de la app Gundo.

“Los beneficios que trae este estilo de vida abarcan tanto la salud individual como también la ambiental, al ser la dieta que menor impacto negativo tiene en el ambiente. Y, por supuesto, cuando es 100 % vegetal, resulta la más ética y respetuosa también”, afirma Agustina Coronel, Coordinadora de Campañas Alimentarias en Fundación Veg.

En esta época de buenos propósitos queremos llegar a las familias enteras. Pues aunque existe una gran controversia alrededor de una alimentación vegetariana/vegana en niños y niñas, es totalmente posible con adecuada planificación y asesoría. “Esto no debería ser un limitante en las fiestas y podemos proponernos un objetivo de año nuevo enseñando a nuestros niños y niñas el respeto por la vida y su diversidad, comenzando por el plato», afirma Carolina Escobar, Coordinadora de Campañas Alimentarias en Fundación Veg.

“Lo que comemos está relacionado con muchos otros temas que nos impactan de diferentes formas, desde el cambio climático hasta la discriminación de género, entonces es importante entender que lo que comemos o no comemos es una decisión

política también, aunque nadie se haya detenido a explicarnos eso», afirma Ignacia Uribe, Directora General de Fundación Veg y autora del Libro “Cómo Ser Vegan Hoy”.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]