Noticias
Comunidades de Alto Nanay impulsan su economía elaborando mermeladas de frutos amazónicos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), continúa promoviendo el desarrollo productivo en las regiones. Esta vez llegó al distrito de Alto Nanay (Loreto) para compartir conocimientos y transformar realidades. Gracias a una alianza con el Programa Nacional PAIS y organizaciones locales, se realizó una caravana multisectorial que capacitó a comunidades amazónicas en la elaboración de mermeladas con frutas de la zona.
Durante cinco días, los pobladores recibieron asistencia técnica especializada del CITEproductivo Maynas, aprendiendo todo el proceso: desde la selección y procesamiento de frutas hasta el correcto envasado y conservación de mermeladas, asegurando sabor, inocuidad y calidad. Cada comunidad trabajó con una fruta representativa de su entorno: San Juan de Raya, mermelada de cocona; Pisco, mermelada de toronja; Diamante Azul, mermelada de papaya; San Juan de Ungurahual, mermelada de arazá; El Salvador Pava (Quebrada), mermelada de ají dulce; entre otras.
“Con este tipo de acciones articuladas, PRODUCE continúa impulsando y apostando por un Loreto más productivo, innovador y con oportunidades para todos. A través de la red CITE, buscamos ser el soporte que les permita crecer comercialmente”, expresó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Además de adquirir nuevas habilidades, los participantes cuentan ahora con herramientas prácticas para generar ingresos, mejorar sus productos y acercarse a nuevos mercados. Esta iniciativa no solo refuerza sus capacidades productivas, sino que también promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos de la Amazonía y contribuye a una mejor calidad de vida para las familias involucradas.
Esta intervención se enmarca en el enfoque territorial de PRODUCE, que busca acercar capacidades técnicas a zonas con alto potencial productivo. En regiones como Loreto, donde abunda la biodiversidad, estas acciones permiten transformar recursos locales en productos con valor agregado, generar circuitos económicos y abrir nuevas oportunidades de comercialización.
Noticias
Destinan más de S/ 230 millones para fortalecer la innovación y productividad de mipymes y emprendedores

Presidenta Boluarte participó en la ceremonia de entrega de cheques a las mipymes y emprendedores ganadores de los concursos de PROINNÓVATE 2024
En un acto realizado en Palacio de Gobierno que convocó a empresarios y jóvenes emprendedores del país, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, hicieron entrega de más de S/ 25 millones para financiar iniciativas empresariales innovadoras y contribuir al crecimiento de la economía a nivel nacional.
“Hoy más de 330 sueños reciben un impulso, estamos realizando la entrega de cheques a más de 330 beneficiarios de los concursos de ProInnóvate, programa que el Ministerio de la Producción impulsa con firmeza para el crecimiento de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas. Estos fondos que, obtenidos a través de procesos transparentes y competitivos, representan una apuesta por el futuro del nuestro país y demuestra el apoyo que tienen del Gobierno”, señaló la presidenta Dina Boluarte.
La entrega de este capital no reembolsable tiene como objetivo impulsar a las mipymes y emprendedores a poner en marcha proyectos innovadores, tecnológicos y sostenibles. Esta iniciativa les permitirá fortalecer sus capacidades empresariales, aumentar sus ventas y acceder a nuevos mercados.
El ministro de la Producción destacó que la inyección de más de S/ 25 millones representa un firme compromiso del sector por fomentar la innovación como motor del desarrollo económico y social del Perú, así como una herramienta clave para abrir nuevos mercados.
“El Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate, reafirma su rol como agente estratégico para el crecimiento del país. Este esquema de inversión pública busca derribar barreras económicas y brindar a nuestras empresas la oportunidad de incorporar tecnologías, digitalizar procesos, elevar estándares de calidad y acceder a nuevos mercados», enfatizó.
El ministro destacó que estos fondos están destinados a beneficiarios de los concursos StartUp Perú, Innovación Empresarial, Mipymes de Calidad, Digitalización Empresarial, Validación de la Innovación – Cambio Climático- y otros—.
La ceremonia de entrega de estos fondos contó con la presencia de los ministros de Estado, el director ejecutivo del Programa ProInnóvate, Alejandro Afuso Higa, funcionarios del sector, representantes de empresas y emprendimientos beneficiarios de los concursos de ProInnóvate, entre otros.
ProInnóvate: un aliado estratégico de las empresas
Para el presente año, el Gobierno ha comprometido más de S/ 230 millones para el lanzamiento de más de 15 concursos de fondos no reembolsables, que beneficiarán a más de 2 mil nuevas empresas beneficiarias del financiamiento y el acompañamiento técnico del programa ProInnóvate.
Como agencia de innovación nacional, ProInnóvate diseña instrumentos y estrategias para ayudar a las empresas a enfrentar el riesgo tecnológico e introducir la innovación en sus procesos productivos.
Se debe indicar que, desde el 2007 hasta abril del 2025, ProInnóvate, ha transferido más de S/ 1000 millones para la ejecución de 7742 proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo productivo. El 90% de los proyectos son de micro y pequeñas empresas y más del 40% son liderados por mujeres
Conoce más sobre el programa ProInnóvate en: https://www.gob.pe/proinnovate
Noticias
Reniec promueve el DNI electrónico para peruanos en el extranjero

Se exhorta a tramitar el documento para participar en las elecciones generales de 2026 mediante el voto digital.
La presidenta de Reniec, Carmen Velarde instó a los peruanos residentes en el extranjero a tramitar su DNI electrónico, requisito clave para ejercer el voto digital en las elecciones generales de 2026. “Motivamos a todos nuestros compatriotas a apostar por el nuevo DNIe para participar activamente en los próximos comicios”, señaló.
Asimismo, informó que la campaña “Identificación sin fronteras”, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, ya ha llegado a ciudades como Miami, Santiago de Chile, Buenos Aires, Madrid y Barcelona. Actualmente se desarrolla en Roma y próximamente en Milán.
Finalmente, Velarde recordó que los consulados son los puntos oficiales de atención y pidió a los ciudadanos que acudan a realizar este trámite con anticipación. “Invito a todos los peruanos que se encuentran en Italia a que vayan a los consulados de Roma y de Milán, próximamente seguiremos visitando otros países para que ustedes puedan ser bien atendidos”, finalizó.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP