Noticias
Congresista Amuruz niega organización de fiesta donde falleció una persona – Diario Nacional Realidad.PE

La tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz (Avanza País), negó haber tenido relación con la organización de la reunión social a la cual acudió en la noche del sábado pasado y que culminó con el asesinato de un periodista, así como con la contratación en el Poder Legislativo de la hermana del exparlamentario Paul García.
En rueda de prensa ofrecida hoy, la parlamentaria indicó que quien organizó dicha fiesta fue “el dueño del cumpleaños y su familia”; es decir, García, excongresista de Acción Popular, a quien Amuruz calificó como “alguien muy cercano a mi”.
“No tengo absolutamente nada que ver con la organización de esta reunión”, recalcó Amuruz. “Yo fui una invitada más”, señaló, afirmando que asistió a ella, pese a celebrarse en medio de las exequias de quien fuera su compañero en la mesa directiva del Congreso, Hernando Guerra García, “por el cariño y cercanía que tengo con esa persona”.
Según dijo, ella se retiró “a una hora prudente” de la celebración, enterándose al día siguiente del asesinato del periodista Christiam Tirado. “Me afecta muchísimo”, añadió la legisladora, quien dijo conocer y haber recurrido a los servicios del mencionado hombre de prensa.
En cuanto a los hermanos Pedro y Abel Valdivia (el primero detenido y el segundo en calidad de no habido), implicados en el crimen, Amuruz dijo no conocerlos. Sin embargo, señaló que Paul García mantendría amistad con ellos, situación que ella no puede manejar, según señaló.
Sobre contrataciones
De otro lado, la parlamentaria señaló que no contrató para que labore en el Congreso a la hermana de Paul García, como se ha señalado en reportes periodísticos y en redes sociales.
“No trabaja para ningún cargo de confianza, o sea, que sea directamente contratado. Las contrataciones las supervisa el área administrativa del Congreso de la República”, indicó la legisladora.
Amuruz admitió que dos familiares del fallecido periodista laboran en el Poder Legislativo, pero acotó que “han sido contratados en el servicio parlamentario”.
“Aprovecho este momento para hacer llamado al jefe del área correspondiente que si de haber algún tema de conflicto, que tome las medidas necesarias”, respecto a las contrataciones mencionadas, indicó la parlamentaria.
Sobre el final de la rueda de prensa, se le consultó si renunciará a la Tercera Vicepresidencia del Parlamento, pero Amuruz guardó silencio al respecto.
Visitas 8
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP