Connect with us

Lima Norte

Congresista fujimorista acosó, agredió y subió video íntimo de su expareja a internet – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


La expareja del congresista de Fuerza Popular Luis Gustavo Cordero Jon Tay lo denunció por agresión en 2014. Así lo había revelado Panorama el 28 de noviembre. Y ahora la víctima ha decidido hablar con el dominical y contar los maltratos que recibió por parte del parlamentario. Incluso relató que el legislador naranja publicó en internet un video íntimo de ella sin su consentimiento.

”Él me pateó incluso en la garganta; no podía hablar dos días. Una patada tan fuerte o más fuerte me pudo haber roto la tráquea. Yo nunca me retracté de esa denuncia”, declaró la expareja en diálogo con Panorama.

Ella contó que conoció a Luis Gustavo Cordero cuando comenzó a trabajar para su familia y para él en el 2007, y que se vincularon sentimentalmente.

 “Es ahí donde yo inicio una relación con él, y en esa fecha de la denuncia yo termino definitivamente esa relación”, expresó.

Añadió que hubo otras ocasiones en las que el legislador la agredió. “Por supuesto. Hubo muchas agresiones, de las cuales yo tengo fotografías. Incluso, cuando él postuló en el año 2011 también para congresista, yo lo acompañaba a todos lados. Ahí también fue una agresión tan fuerte que mis brazos estaban todos moreteados, que tuve que decir que me había accidentado. Todo el mundo lo sabe”, dijo.

La víctima intentó seguir con el proceso legal de la denuncia, pero no tenía recursos.

No obstante, el acoso contra ella siguió. La victima precisó que, cada vez que se mudaba, Cordero Jon Tay la encontraba: “Tal es el punto del miedo que les tengo que yo me fui de la ciudad de Lima a vivir a provincias. Uno, por las constantes amenazas que recibía de ellos, de la familia del señor Luis Gustavo, (y) su hermana. Sí, Cordero Jon Tay”.

Víctima denunció que congresista de Fuerza Popular publicó video íntimo de ella sin su consentimiento

Allí no quedó todo. La expareja indicó que el parlamentario no la dejaba en paz pese a que ella no le contestaba el teléfono, y que entre los años 2017 y 2018 el legislador publicó videos íntimos de ella.

”Lo publicó en una página pornográfica. Y es una página (en la) que él suele estar metido ahí. Lo conozco tanto; es un hombre muy cochino. (¿Se veía su rostro?) Gracias a Dios, no. Pero se encargó de poner mi nombre en la descripción”, manifestó. Añadió que él colgó el material en la red sin su consentimiento.

 “Eso llegó a todo mi entorno familiar, laboral. Se encargó de diseminarlo, vamos a decir. Me arruinó la vida en ese momento. Yo fui con mi actual pareja a su casa, para conversar con él, con su mamá, con sus hermanos, que deje eso porque yo quería vivir en paz. Nunca me dio la cara; lo llamé 500.000 veces; nunca me dio la cara. Mi esposo pagó a un informático para que pueda hacer el retiro de eso”, señaló.

“Yo fui a denunciar y me mandaron por la Línea 100. Entonces, en la Línea 100 me indicaron una comisaría cerca donde tenía que hacerlo. Fui a hacerlo y de todos lados me ‘pelotearon’”, prolongó.

Tras la denuncia, un emisario de Cordero la llamó para tratar de manipularla y pedirle que niegue todo. A pesar de la insistencia, ella no contestó. Sin embargo, llegaron las amenazas.

 “Después de eso, empezaron a llenarme de mensajes, de llamadas, diciéndome que tenga cuidado. Por si acaso, él está en la Comisión de Inteligencia, y me mandó unas capturas de la Comisión a la cual pertenece. Solamente para que sepas, porque es peligroso”, dijo la expareja del congresista Cordero Jon Tay, quien llegó al Parlamento debido a que postuló con el partido de Keiko Fujimori. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]