Connect with us

Lima Norte

Congresistas que votaron a favor de ley de cuestión de confianza merecen ser enjuiciados – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, consideró que congresistas que respaldaron la ley que regula la cuestión de confianza “merecen” ser enjuiciados por irresponsabilidad inconstitucional, ya que no habrían seguido el camino correcto para modificar la cuestión de confianza.

“El Congreso sí podía modificar la cuestión de confianza, pero tenía que hacerla junto con la vacancia presidencial. En todo caso, si hubiese solo visto el tema de la cuestión de confianza no debería haberla modificado a través de una ley ordinaria. El Congreso ha infringido la Constitución, todos los congresistas que han votado por esta limitación de la vacancia han incurrido en irresponsabilidad inconstitucional, merecen todos aquellos que votaron a favor de la modificación ser enjuiciados, conforme al artículo 99 de la Constitución, pero obviamente eso no va a pasar porque ellos no se van a enjuiciar a sí mismos”, declaró este jueves durante una entrevista en Exitosa.

El pasado 9 de octubre, la comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la ley de interpretación de la cuestión de confianza, el cual establece que el Ejecutivo podrá plantear cuestión de confianza solo en materias de su competencia, relacionadas con sus políticas de gobierno. En la noche del martes, la iniciativa fue aprobada en el pleno del Parlamento con 79 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones.

Ejecutivo presentaría demanda ante el TC este viernes

Por otro lado, Torres anunció que este viernes 22 de octubre se interpondría la demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC), en rechazo al dictamen aprobado por insistencia que limita la cuestión de confianza, sin considerar observaciones ni el proyecto enviado por el Ejecutivo.

El ministro señaló que ya existe un acuerdo previo del gabinete de Mirtha Vásquez sobre algunos detalles de la demanda, pero este jueves 21 se reunirían nuevamente para aprobar el planteamiento final y enviarlo a la Procuraduría, entidad que será la encargada final de presentar la demanda ante el TC.

 “Probablemente mañana (viernes 22) se interpone la demanda de inconstitucionalidad de esta ley ante el Tribunal Constitucional; el procurador será el que haga esa demanda. El ministerio (de Justicia), por supuesto, colabora en esto, pero eso se está trabajando. Ahora, el gabinete tiene que reunirse en pleno para aprobar el planteamiento de la demanda, pero ya estamos de acuerdo. Hoy, por la mañana, seguro nos reunimos y aprobamos la resolución que será enviada al procurador. Ese es el procedimiento”, declaró a Exitosa.

Finalmente, Aníbal Torres hizo un llamado al Legislativo a debatir el proyecto de reforma constitucional enviado por el Ejecutivo, que propone la modificación de la vacancia presidencial y la cuestión de confianza: “Invoco al Congreso a que se ponga a trabajar, a que discuta rápidamente este proyecto de reformar constitucional, que le hemos presentado no para beneficiarnos nosotros, sino para beneficio del país, para que nadie pueda cerrar el Congreso en cualquier momento y para que nadie pueda vacar al presidente en el momento que le dé su reverenda gana”.

Torres: FP trabaja por la vacancia de Pedro Castillo

En otro momento, Torres mencionó que existe una clase política y económica, en referencia a Fuerza Popular, que buscaría vacar al presidente de la República, Pedro Castillo.

Además, se refirió a la ‘Cofradía del Pisco’, un chat integrado por empresarios agremiados a la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en donde coordinan estrategias para desestabilizar al Gobierno y propiciar así la salida del jefe de Estado.

De otro modo, el abogado señaló que: “es la ultraderecha, que ha perdido en esta ocasión las elecciones y que no puede curar esa herida, especialmente Fuerza Popular. Ellos están trabajando por la vacancia del presidente (Pedro Castillo) desde el momento mismo en el que perdieron la elección”. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]