Connect with us

Lima Norte

Congresistas solicitan esclarecimiento de compras en Ministerio Público – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Parlamentarios de diversas bancadas solicitaron, al Ministerio Público, que se esclarezca las presuntas irregularidades en la adquisición de trajes protectores para el Instituto de Medicina Legal, entre otros aspectos vinculados a este caso.

La solicitud fue formulada el miércoles 29 en la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el legislador Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), a la que asistió la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, quien dio a conocer pormenores sobre las compras y adquisiciones en mención.

En efecto, la titular del Ministerio Público señaló que su institución es un organismo autónomo del Estado y tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos; así como velar por la moral pública; además de perseguir el delito y lograr la reparación civil, entre otras funciones propias de su organismo.

En relación a los hallazgos encontrados en el Contrato N.° 08-2021- MP-FN-JN-IMLCS, sobre la adquisición de traje protector antifluido overol tipo Tyvek, suscrito con la empresa Textiles Heawok S.A.C. por la suma de 2 millones 870 mil soles, señaló que dicho proceso está a cargo de la unidad ejecutora del Instituto de Medicina Legal (IML).

Refirió que la investigación sobre este caso fiscal está en curso de forma reservada, desde que se tomó conocimiento que se habría detectado en la etiqueta de los trajes overoles, una etiqueta adherida que decía “Producto peruano”, los cuales serían aparentemente de propiedad de EsSalud y se consigna adicionalmente el rótulo “Prohibida su venta”, entre otras aparentes irregularidades que vienen siendo investigadas por su institución.

“El despacho de la Fiscalía de la Nación al tomar conocimiento de este hecho, tomó las acciones correspondientes para la investigación a través de la Oficina de Control Institucional (OCI). El quinto despacho en delitos de la segunda fiscalía corporativa, especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Lima en agravio del Estado, ha dispuesto acciones preliminares para investigar estos hechos en la modalidad de colusión y peculado”, manifestó la titular de la Fiscalía de la Nación.

Señaló que también se ha dispuesto diligencias preliminares como una inspección en la unidad clínica forense del Ministerio Público, así como la inmovilización y lacrado de los trajes existentes en sus unidades operativas.

Otras medidas adoptadas dadas a conocer fue la suspensión de la distribución de los trajes en mención hasta que los hechos se esclarezcan. Se dispuso que en las 33 unidades médicas legales del país verifiquen o detecten si habría en los trajes antifluidos doble etiquetado.

También, refirió que solicitó a la empresa textil para que informe sobre estos hechos, así como el Instituto de Medicina Legal solicitó información a EsSalud para su esclarecimiento de este caso, señalando dicha entidad que no habría nada irregular por el momento en sus bienes.

Investigación y esclarecimiento necesario

Luego de la exposición de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, el legislador Luis Picón Quedo (APP) refirió que, en la región Huánuco, existen diversas denuncias en el Ministerio Público que deberían resolverse con prontitud y evitar conflictos ciudadanos. En relación con este caso, solicitó se indague con prontitud y se esclarezca estos hechos.

Su colega, Pasión Dávila Atanacio (PL), dio a conocer que en la región Pasco hay muchas quejas de los ciudadanos sobre el accionar de los despachos fiscales en diversas materias y solicitó, a la fiscal de la Nación, se tome acciones sobre estos casos, así como la investigación sobre las compras de trajes en mención.

Por su parte, la congresista Martha Moyano Delgado (FP) solicitó se informe sobre los procedimientos y procesos de compras de los trajes señalados, y si ya se han realizado los pagos y de cómo van los procesos administrativos en este caso. De igual forma, el segundo vicepresidente Enrique Wong Pujada (Podemos) señaló la necesidad de esclarecer estos hechos y de haber alguna responsabilidad sea sancionado con todo el rigor de la ley para estos casos.

A su turno, el titular de la Comisión de Fiscalización, Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), señaló algunas inquietudes sobre la necesidad de señalar las responsabilidades de los funcionarios en este caso, sobre si hay inicio de procesos sancionadores, si la empresa que vendió dichos trajes sigue siendo proveedor del ministerio Público, y sobre el presupuesto del Instituto de Medicina Legal, entre otras inquietudes.

“No se habría tomado las medidas necesarias para este caso. Vamos a solicitar más información a EsSalud para su esclarecimiento. Hay diversas modalidades de compra y los precios son diferentes en los mismos productos. Se deberían haber adquirido las compras a través del Cenares del Ministerio de Salud, especializada en procesos y compras en estos casos”, consideró.

Al término de la participación de los congresistas, la fiscal de la Nación precisó algunas interrogantes e inquietudes de los parlamentarios en relación con el proceso de investigación sobre este caso, señalando que se llegará de todas maneras al esclarecimiento sobre las compras en mención.

Finalmente, solicitó más presupuesto para su institución con la finalidad de mejorar su gestión institucional con mayor infraestructura y recursos humanos, como en el caso del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Fuente: Congreso



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]