Connect with us

Noticias

Congreso: Aprueban incorporación de curso de educación financiera para escolares – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El pleno del Congreso aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 3729 que establece la incorporación del curso de Educación Financiera en el currículo de la educación básica regular.

La iniciativa, de autoría de la congresista Rosselli Amuruz, tiene la finalidad de formar ciudadanos con conocimientos sólidos y amplios en la materia de cara a un mundo de comercio globalizado.

Al respecto, la legisladora Amuruz sostuvo que la norma aprobada persigue que nuestros escolares se formen y afronten los retos de la vida con conocimientos fundamentales en contabilidad, tributación y derechos del consumidor.

Añadió que dicha información será de utilidad en el futuro para la formación de empresas o su desarrollo dentro de las mismas.

Indicó también que en países desarrollados que poseen una alta calidad de vida como Noruega, Australia, Holanda y Suiza, entre otros, se imparte este curso desde la niñez.

Refirió que actualmente la educación financiera se encuentra regulada en el currículo nacional de educación básica como competencia, pero resulta indispensable, por todo lo que implica, que se enseñe como un curso.

“Necesitamos darles a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para lograr su desarrollo económico y por ende el del país. El mundo cambia a gran velocidad, aparecen nuevos retos que no podemos afrontarlos sin incorporar nuevos y modernos conocimientos”, concluyó la legisladora Amuruz.

Visitas 2



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]