Connect with us

Noticias

Conoce el “Chocojuane” y “Súper Fusión” sabores regionales que buscan conquistar el mundo

Avatar

Published

on

En el marco del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE, presentará más de 40 productos innovadores que combinan tradición, biodiversidad y ciencia, todos desarrollados por empresarios y productores de regiones como: Junín, Huánuco, Pasco, Madre de Dios y San Martín.

Entre los productos más destacados que PRODUCE presentará en el Salón del Cacao y Chocolate se encuentran: El “Chocojuane”, de la marca GUAM CHOCOLATE inspirado en el clásico juane amazónico, es una explosión de sabores que combina el cacao amazónico con frutas nativas como aguaje, majambo, cocona, maracuyá y el picante ají charapita.

Este novedoso y agradable producto elaborado de la mano del CITEproductivo San Martín, está fortificado con camu camu, superalimento rico en vitamina C, lo que lo convierte en una opción saludable, nutritiva y deliciosa. Cada pieza de “Chocojuane”, viene envuelta en un empaque ecológico a base de hojas de bijao deshidratadas, apostando por la sostenibilidad y la revalorización de prácticas ancestrales de la Amazonía.

Otro producto que buscará conquistar el paladar más exigente y para calmar este intenso frío de invierno es el “Súper Fusión” de la marca AMAUTIKA, un chocolate para taza hecho con 100% pasta de cacao, potenciado con cúrcuma, kion y pimienta negra en polvo. Este chocolate no solo destaca por su sabor intenso y especiado, sino por sus beneficios funcionales: fortalece el sistema circulatorio, mejora el ánimo y actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio natural.

Este producto desarrollado de la mano del CITEagroindustrial Oxapampa aprovecha las mermas de alimentos frescos, dándole un nuevo valor a los superalimentos producidos en la selva central, como el kion y la cúrcuma.

Chocolates para todos los gustos

A estos innovadores productos se suman otros, como: Grageas de arándanos y aguaymanto con cobertura de cacao (Productos Elsita), Chocolates con diferentes porcentajes de cacao 50% hasta 100% (Liracoleit chocolatería), Obleas con chocolate al 60% manjar y coco (Diandra Chocolates), Bitters con arándanos, vino de copoazú (Kiabame), entre muchos otros.

Todos estos productos fueron elaborados en alianza con los especialistas del quienes vienen impulsando la transformación productiva en las regiones a través de innovación, desarrollo tecnológico y sostenibilidad. CITEproductivo San Martín, CITEproductivo Madre de Dios, CITEagroindustrial Huallaga, CITEagroindustrial Oxapampa, CITEproductivo VRAEM.

Con esta participación en el Salón del Cacao y Chocolate que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima – San Borja del 17 al 20 de julio, Produce reafirman su compromiso con la diversificación productiva, la sostenibilidad y la internacionalización de la producción regional, posicionando al Perú como un referente en innovación con identidad.

  • Evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima – San Borja del 17 al 20 de julio
Continue Reading
Comments

Noticias

ALERTA POR RIESGO EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y ALTA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

Más de 4 millones de escolares podrían quedarse sin desayunos y almuerzos desde 2026 si no se crea un nuevo programa, advierte Videnza Instituto.

Un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), revela que 4 de cada 10 peruanos enfrentaron inseguridad alimentaria en 2024, principalmente por la falta de recursos económicos para acceder a alimentos.

Paola Bustamante, exministra de Desarrollo e Inclusión Social y directora de Videnza Instituto, advirtió que, tras la eliminación del programa Wasi Mikuna, “todavía no se ha creado el programa que va a abastecer a las escuelas. ¿Qué va a pasar con la alimentación escolar el próximo año?”. Esto pondría en riesgo a más de 4,2 millones de estudiantes de colegios públicos —sobre todo en zonas rurales— desde marzo de 2026.

La especialista señaló que el encarecimiento de los alimentos también responde a problemas logísticos, como los bloqueos en la Carretera Central, que elevan los costos de transporte. Además, aunque la pobreza monetaria se redujo levemente, “en los hogares no se está consumiendo lo que se requiere. En la práctica, no se ve gran diferencia en cuanto a adquisición y mayor consumo de alimentos en el día”.

Bustamante recalcó que combatir la anemia infantil requiere garantizar acceso a agua segura, algo limitado por el alto costo del gas o la leña para hervirla. Sin mejoras en nutrición, agua y saneamiento, advirtió, será difícil revertir la crisis alimentaria y de salud que golpea a millones de peruanos en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Fuente: Canal N

Continue Reading

Noticias

RUMBO A PERUMIN: AREQUIPA LIDERA EL EMPLEO MINERO FORMAL CON MÁS DE 39,000 TRABAJADORES

Avatar

Published

on

La presidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, destacó el rol de Arequipa como la región con mayor empleo minero formal del país.

Durante el evento Rumbo a PERUMIN en Arequipa, Julia Torreblanca resaltó que la región cuenta con más de 39,000 trabajadores en planilla, lo que representa el 15.4% del empleo minero formal a nivel nacional.

Torreblanca anunció que, desde 2023, Cerro Verde ha impulsado siete proyectos de obras por impuestos, enfocados en educación e infraestructura. En ese sentido, señaló: “Esto nos demuestra que sí es posible trabajar de forma articulada entre el sector público y el privado, siempre en beneficio de toda la población. Para que esto sea sostenible, necesitamos inversión responsable y el correcto cumplimiento del pago de impuestos”.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Carlos Enrique Fernández, respaldó la inversión minera, que representa el 32% del PBI regional, y reiteró su rechazo a la minería ilegal.

Fuente: ProActivo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]