Connect with us

Lima Norte

conoce el procedimiento para realizar uno mismo la prueba nasal de detección de coronavirus – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


En el mercado peruano ya se comercializa un test nasal que permite a las personas conocer por sus propios medios si están contagiadas de COVID-19, en un contexto en el que acceder a las pruebas moleculares o antígenas se complica por el avance de la tercera ola.

Este lunes, el ministro de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, informó que los autotest COVID-19 están autorizados para ser comercializados en farmacias y boticas de todo el país.

Los autotest están autorizados. La gente puede ir y comprarlos. Y si bien puede haber un margen de error, también ayuda el autotest. Nosotros de ninguna manera descalificamos que la persona vaya y pueda ir a adquirir esta prueba para hacérsela”, indicó el integrante del gabinete ministerial en radio Exitosa.

“Justamente hace poco más de un mes y medio que se logró que se terminara de autorizar y se vendiera en la farmacia”, agregó.

En nuestro país ya se venden en las farmacias Mifarma e Inkafarma el producto Test Nasal SARS-CoV-2 Antigen Self, del laboratorio Roche. Incluye cinco dispositivos que permiten realizar igual cantidad de pruebas. Fuentes de la Digemid informaron que dicha prueba fue autorizada en noviembre pasado.

A continuación, el procedimiento para realizar el autotest de COVID-19, con base a un video tutorial en YouTube del laboratorio Roche.

Cómo utilizar el test rápido de autodiagnóstico de COVID-19

Primero, la persona tiene que lavarse las manos o usar un desinfectante y proceder a leer las instrucciones de uso. Luego, debe revisar la fecha de caducidad en la parte posterior de las bolsas de aluminio.

La persona tendrá que abrir, a la altura de la línea de rasgado, la bolsita con el número 1, sacar el dispositivo de prueba y verificar que esté intacto, así como constatar que en el papel de secante no haya perlas verdes, lo que demostrará que se encuentran en buen estado.

Preparación para la recolección de la muestra

A continuación, tiene que abrir la bolsa número dos, sacar uno de los tubos que contiene el líquido y una tapa de boquilla, retirar el sello del tubo con cuidado sin derramar el líquido, colocar el tubo en el soporte. Tras ello, la persona deberá expulsar los fluidos de la nariz con un pañuelo de papel,

Posteriormente, tendrá que sacar la torunda del paquete y agarrar solo el mango de la torunda y no la almohadilla suave de la punta.

La persona inclinará la cabeza hacia atrás, insertará la torunda con la almohadilla suave hacia adelante en la fosa nasal izquierda, deslizará dos centímetros en paralelo al paladar, no hacia arriba, hasta encontrar resistencia.

Se recomienda no realizar ninguna presión y girar la torunda cuatros veces durante 15 segundos contra el recubrimiento de la fosal nasal. En la otra fosa nasal se realizará el mismo procedimiento

Preparación para realizar la prueba

Introducir la torunda en el tubo hasta que la almohadilla suave se sumerja en el líquido, apretar el tubo en la parte inferior, revolver la torunda más de 10 veces para transferir el material biológico al líquido. Luego, se deberá sellar el tubo con la tapa de la boquilla.

Realización de la prueba

Colocar el dispositivo de prueba sobre una superficie plana, sostener el tubo en posición vertical sobre el pozo circular, donde se dejará caer cuatro gotas del líquido. Los resultados tienen que ser leídos después de 15 minutos y antes de los 30 minutos.

Interpretación de los resultados

En el dispositivo de prueba hay dos letras. La C significa línea de control que muestra si la prueba funciona correctamente, mientras que T es la línea de prueba que indica el estado de la infección.

Si no hay línea C, el resultado no es válido, es decir, esa prueba no funcionó y se debe realizar otra. Si aparecen las líneas C y T, esto indica que la prueba funcionó correctamente y que el resultado es positivo, incluso si las líneas son débiles, y es muy probable que la persona tenga el COVID-19

Si solo aparece C y no T, entonces el resultado es negativo, entonces es poco probable que tenga el COVID-19.

Según un laboratorio Roche, se puede repetir la prueba uno o días después, ya que el COVID-19 no se puede detectar con tal exactitud durante todas las fases de la infección. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]