Connect with us

Lima Norte

Conoce los retablos ayacuchanos personalizados y otras novedades que se ofrecen en Ruraq maki – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Aretes y collares hechos con semillas, alcancías con paja toquilla, bolsos de junco, juguetes de madera con la forma del zorrito “Run Run” son ofrecidos por los más de 150 colectivos de artesanos hasta el 30 de julio en la sede del Ministerio de Cultura. En la exposición venta también podrá conocer a la maestra artesana puneña, Santusa Cutipa, quien participó en la película “Transformers: El Despertar de los Dioses”.

Desde retablos ayacuchanos tradicionales y personalizados, hasta indumentaria hecha con semillas, paja toquilla y otros productos que revisten el arte, la cultura y la creatividad peruana, se ofrecen en la décima sexta edición de “Ruraq maki, Nuestra herencia hecha a mano”, que este año congrega a la mayor cantidad de artesanas y artesanos peruanos e internacionales, en la sede del Ministerio de Cultura de San Borja.

Uno de los artesanos que llegó con novedades es don Silvestre Ataucusi, natural del distrito de Vinchos, Ayacucho, quien muestra sus hermosos retablos en uno de los stands acondicionados en la sala Mochica. Desde hace más de 40 años, “Pukacha” como le decía su mentor, el maestro retablista, Florentino Jiménez, ha cultivado el arte de la elaboración de retablos ayacuchanos que muestran algunas escenas de la vida cotidiana y festividades andinas.

Una de sus primeras obras que realizó junto a Edilberto Jiménez, hijo de Florentino, fue un retablo que recreaba la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. Décadas después y debido a la pandemia, don Silvestre tuvo que reinventar su arte e incursionó en el mercado con los retablos ayacuchanos personalizados.

Es así que, a la par de las escenificaciones andinas, don Silvestre ofrece, sin perder su arte tradicional, retablos con muñecos elaborados en yeso y papa, de familias y amigos que quieren plasmar un momento especial para la posteridad.

Sus creaciones han llegado a manos del famoso cantante colombiano Carlos Vives y el reconocido director norteamericano de “Transformers: El despertar de las bestias”, Steven Caple Jr. y también a los fanáticos de algunas películas como Transformers, Matrix, Forrest Gump o hasta Barbie, que no han dudado en pedirle retablos de sus largometrajes favoritos.

Alcancías de paja toquilla, bolsos de junco y aretes y collares hechos con semillas

Otra de las novedades que presenta la edición 2023 de Ruraq maki, son las alcancías hechas en paja toquilla que la Asociación de Artesanas de Pedregal Grande nos trae desde Piura, junto a carteras, flores y diversos objetos para el hogar elaborados con este material tradicional.

También en la sala Mochica, el taller de artesanía textil “Aypate Away Wasi” que proviene de la provincia de Ayabaca, Piura, ofrece sus hermosos tejidos en hilo perla para niños y adultos desde 35 soles.

En la sala Kuélap del Ministerio de Cultura, se encuentra el stand de las artesanas de Artesur de Chinca, región Ica, que ofrecen bolsos, flores, individuales y otros productos elaborados en junco de Grocio Prado, con pigmentos rosas, rojos y de diversas tonalidades que los hacen únicos y sobre todo durables. Las flores se venden desde 25 soles, los bolsos desde 75 y el juego de seis individuales a 75 soles.

Desde Loreto, las artesanas indígenas de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de los Siete pueblos indígenas del Datem del Marañón, ofrecen al público, aretes, collares, llaveros, colette para el cabello, y otros artículos elaborados con semillas de café, melón y otros frutos. Los aretes los pueden encontrar a 15 soles, los llaveros desde 10 soles, y el juego de arete y collar a 30 soles.

En la sala Nasca también podemos encontrar al artesano cusqueño de juguetes tradicionales, Franklin Álvarez, quien ofrece marionetas y muñecos hechos en madera de pino con la forma del zorrito andino “Run Run” y otros animales hechos a mano para los más pequeños del hogar.

Maestra artesana que participó en la película “Transformers: El Despertar de los Dioses”

También en la sala Nasca está el stand de la maestra artesana puneña, Santusa Cutipa, quien fue reconocida el año pasado con el “Premio Nacional a la Mujer Artesana 2022”, galardón que destaca la trascendencia, el talento y la creatividad de las mujeres que contribuyen en el desarrollo de la artesanía nacional.

Originaria de la provincia de Lampa, doña Santusa se dedica al tejido a mano y telar en lana de alpaca y muestra su arte en cada una de las chompas, telares y vestimenta que elabora y ofrece en Ruraq maki. En el 2021, fue elegida para participar en la película “Transformers: El Despertar de los Dioses”, que se filmó en nuestro país.

Su hija, Nely Huayta, quien la acompañó en la grabación que duró tres semanas en la ciudad de Tarapoto, contó que su madre fue elegida como extra en el largometraje de manera fortuita. “Yo me encontraba en Cusco con mi mamá y mis hijos por trabajo. Cuando me enteré del casting, le pedí a mi mamá que lleve a uno de mis hijos a la prueba y al final ella fue la que quedó seleccionada”, recordó.

Señaló que su madre nunca ha ido al cine y que aprovechará que se encuentra en Lima para acudir a una sala de cine para ver la versión extendida de la película y disfrutar de su aparición en este film internacional.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]