Connect with us

Lima Norte

conoce sus orígenes, transmisión, mutación, inmunidad y vacunación – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Investigadores sudafricanos descubrieron una nueva variante del coronavirus, conocida como ómicron, con un número inusualmente alto de mutaciones y que se teme sea altamente transmisible.

La nueva forma del virus, cuyo descubrimiento ha causado pánico en todo el mundo, es de “muy alto riesgo”, advirtió el lunes la OMS.

Los científicos trabajan para diseccionar la forma mutada y predecir su impacto en la evolución de la pandemia. 

Esto es lo que se sabe hasta ahora, basado en las pruebas compartidas por investigadores sudafricanos.  

– Orígenes –

No está claro dónde se originó exactamente la variante, pero se “señaló” por primera vez en Botsuana antes de ser detectada en Sudáfrica, según el epidemiólogo Salim Abdool Karim. 

Sudáfrica anunció el 25 de noviembre que tenía casos en su territorio. Para entonces, también se habían registrado casos en Hong Kong, Israel y Bélgica. 

El virus está ahora presente en al menos once países.  

– Mutaciones – 

El 23 de noviembre, los investigadores descubrieron una nueva variante con una “constelación de mutaciones muy inusual”. Algunas son conocidas, muchas son nuevas.

Tiene “el mayor número de mutaciones que hemos visto hasta la fecha”, afirma Mosa Moshabela, profesor y responsable de investigación e innovación de la universidad de KwaZulu-Natal. 

“Algunas ya se han observado, como en [las variantes] delta y beta, otras son desconocidas para nosotros (…) y no sabemos cómo se traducirá esta combinación de mutaciones”.  

En la proteína spike, clave para la entrada del virus en el organismo, los investigadores observaron más de 30 mutaciones, una marcada diferencia con respecto a las otras variantes consideradas preocupantes.  

– Transmisibilidad – 

En Sudáfrica, la mayoría de las nuevas infecciones ya están relacionadas con ómicron, donde la tasa diaria de casos positivos está aumentando rápidamente, pasando del 3,6% el miércoles al 9,8% el domingo. Se proyectan 10.000 casos diarios en breve.

Estas cifras sugieren que la variante tiene un gran potencial de propagación.  

“Se ha demostrado que algunas de las mutaciones permiten que el virus se propague fácil y rápidamente. Por esta razón, sospechamos que la nueva variante se extenderá rápidamente”, afirma el profesor Moshabela.   

– Inmunidad y vacunas –

A juzgar por algunos casos de reinfección, “más numerosos que en oleadas anteriores”, es posible que la variante escape a la inmunidad, dice Moshabela. 

Esto podría reducir la eficacia de las vacunas. Sin embargo, según las pruebas preliminares, deberían “seguir siendo eficaces contra las hospitalizaciones y las formas graves de la enfermedad”, afirma el profesor Abdool Karim.

La gra/mbn incógnita sigue siendo la gravedad de los casos. 

La detección de la variante es demasiado reciente como para que los expertos hayan tenido tiempo de determinar la gravedad clínica de los casos de ómicron. (Andina).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]