Lima Norte
Contraloría detecta equipos médicos inoperativos y defectuosos por más de 12 millones de soles – Señal Alternativa

En el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Rayos X que costó S/ 1’500,000.00 inoperativo y se usa como mesa de apoyo.
Como resultado de un servicio de control, la Contraloría General advirtió que equipos médicos adquiridos por el Gobierno Regional del Callao por S/ 12’300,000.00, entre el 2017 y 2018, funcionan de manera defectuosa o se encuentran inoperativos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, ubicado en el primer puerto.
De acuerdo al Informe de Hito de Control N° 016-2023-OCI/5355-SCC, dos ecógrafos dopler 3T, que sirven para determinar afecciones en la circulación de la sangre y tumores en las mamas, presentan fallas en los cables de conexión y desgaste en los transductores (dispositivos claves en los sistemas de automatización y de control). Esta situación tendría como consecuencia el funcionamiento defectuoso, lo que ocasionaría la emisión de diagnósticos médicos con errores.
Asimismo, el densitómetro óseo, que mide el calcio en los huesos de los pacientes, funciona sin un sistema de protección que originaría riesgo de sobrecarga eléctrica y podría quedar inoperativo de manera permanente. Estos tres equipos fueron adquiridos por S/ 1’300,000.00 y no han recibido mantenimiento desde el 2021.

También se alerta que los monitores de los sistemas integrados de información radiológica, de almacenamiento y comunicación de imágenes, comprado por el Gobierno Regional del Callao por S/ 9’500,000.00 demoran en prenderse, mientras que los dictáfonos con reconocimiento de voz (dispositivo que permite grabar audios del procedimiento médico realizado), no funcionan, lo que origina un retraso en la emisión de los informes médicos.
Otro hecho que causa preocupación es el uso a un equipo de Rayos X estacionario con fluoroscopia, valorizado en S/ 1’500,000.00 Durante la supervisión en el hospital, los auditores verificaron que la máquina hospitalaria se encuentra inoperativa desde mayo del 2022 debido a la falta de mantenimiento y es usada como “mesa de apoyo” de documentos y otros objetos. Esta deficiencia limita la ejecución de radiografías de tórax para descartar una serie de patologías como tuberculosis, alteraciones vasculares, problemas neoplásicos o óseos, cardiopatías congénitas y aneurismas a los pacientes que acuden a este nosocomio.
El funcionamiento defectuoso e inoperativo de los equipos médicos, expuestos en el informe de la Contraloría General, constituye una afectación a la salud de los pacientes que diariamente requieren atención en el Callao, así como una abierta transgresión a las leyes y directivas que regulan la operación y mantenimiento de las inversiones para garantizar un buen servicio público.
El informe también indica que el jefe del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del hospital solicitó al Gobierno Regional del Callao el mantenimiento de los equipos, pero su solicitud no ha sido atendida a la fecha de la emisión del informe de control.
La situación expuesta reviste una especial gravedad dado que los pacientes que se atienden en este nosocomio requieren de los estudios que indican los propios médicos para continuar su tratamiento, razón por la que se les estaría limitando el acceso a servicios de salud de calidad.
Infraestructura defectuosa
Otro aspecto que también desarrolla el informe es que la compra de estos equipos médicos forma parte de un proyecto de inversión que supera a la fecha los S/ 35 millones, y en el cual se incluye el mejoramiento de la infraestructura del hospital, para lo cual se ha destinado S/ 2 200 485.
Al respecto, el informe de control advierte que el expediente técnico contempla cerrar con concreto y tierra una ventana por donde ingresa la ventilación hacia un sótano, donde se encuentra la lavandería, obstruyendo tubos de vapor de las lavadoras industriales; también se ha detectado deficiencias en los diseños para adecuar otros ambientes que contraviene la norma de edificaciones y afectaría la seguridad de los pacientes, médicos y personal que trabaja en el hospital.
Adicionalmente, se detectaron inconsistencias técnicas en el expediente referido a las instalaciones eléctricas, debido a que no se ha considerado qué tipo de equipos estarán instalados al Sistema de Potencia Ininterrumpida (UPS), el cual permite tener flujo de energía eléctrica mediante baterías cuando el suministro eléctrico falla o es inestable.
Tampoco se ha considerado instalaciones eléctricas en ambientes a pesar que los planos si lo establecen; e inconsistencias en los planos que establecen la ubicación de un ducto para la instalación de sistemas de aire acondicionado de un sector del hospital, que permitirá suministrar energía eléctrica al primer piso y al techo.
Por todo ello, notificamos el informe de control al Gobierno Regional del Callao, para que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones de gestión.
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP