Lima Norte
Contraloría realizó 1043 intervenciones en Megaoperativo de Control – Señal Alternativa

Más de 700 servicios de control se ejecutaron en las 20 provincias de costa y sierra
La Contraloría General de la República informó que durante la realización del Megaoperativo de Control en Áncash se ejecutaron 1,043 intervenciones en entidades públicas, de las cuales 723 correspondieron a servicios control posterior y simultáneo, cifra que superó en 24% la meta programada (582) y significó el despliegue de 346 auditores en las 20 provincias de la región.
80% de recursos públicos observados con responsabilidad administrativa, civil y penal
En el acto de presentación de resultados del Megaoperativo de Control en Áncash, el contralor general, Nelson Shack, informó que con el control posterior se examinaron recursos públicos por 177 millones 800 mil soles, de los cuales 145 millones 200 mil soles fueron observados, es decir, se identificaron responsabilidades administrativa, civil y penal.
Se detectaron 399 hechos irregulares como resultado de 396 servicios de control posterior ejecutados (15,8% más de la meta programada); de ellos, 30 correspondieron a servicios de control específico, 363 acciones de oficio posterior y tres auditorías de cumplimiento.
153 funcionarios con presunta responsabilidad
De esta manera, se identificaron 314 presuntas responsabilidades administrativa (177), civil (101) y penal (36) de 153 funcionarios únicos, entre directivos, funcionarios y servidores pertenecientes a entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y municipalidades provinciales y distritales de la costa y sierra de la región.
Con relación a los servicios de control simultáneo realizados, la Contraloría realizó 327 intervenciones (136,3% de avance); en las modalidades de visita de control (53), orientaciones de oficio (88) y control concurrente (186).
Evaluación de denuncias
Durante el mega operativo de control también se logró superar la meta de atención de denuncias ciudadanas, ya que estaban programadas 258 y finalmente se atendieron 328. De ellas, 53% se recibieron a través de Mesa de Partes (172), además vía formulario web (74), audiencias públicas “La Contraloría te escucha” (67), correo electrónico y de oficio.
Asimismo, se realizaron 134 actividades transversales de integridad y prevención como las audiencias públicas virtuales, charlas de sensibilización, cursos “El control social en tus manos”, jornadas y talleres de capacitación, asistencia técnica, vigilancia remota, entre otros.
Casos emblemáticos
La labor de los auditores permitió detectar, durante el Megaoperativo de Control, un perjuicio económico de S/ 1’382,681.00 en la municipalidad distrital de Nuevo Chimbote e identificó a 22 funcionarios y servidores involucrados en el presunto pago irregular de aguinaldos en Fiestas Patrias y Navidad, de julio 2015 a julio 2020, por montos mayores a los establecidos en la normativa presupuestaria. (Informe N° 015-2020-2-3948)
También en la Unidad de Gestión Educativa Local de Recuay, se identificaron presuntas responsabilidades en materia penal y/o administrativa de 17 funcionarios y servidores públicos otorgaron incentivos laborales a favor de sí mismo y de trabajadores administrativos durante el 2019, incrementando los montos en los requerimientos de remuneraciones sin considerar la normativa aplicable y causando un perjuicio económico de 767 mil 332 soles.
Lo mismo ocurrió en la Red de Salud Conchucos Norte, donde también se pagaron incentivos a escalas superiores a la aprobada por la Dirección Regional de Salud de Áncash, ocasionado perjuicio de 475 mil soles.
Otro caso emblemático presentado corresponde a la municipalidad provincial de Pallasca, que otorgó conformidad a liquidación de una obra pese a presentar daños estructurales y causando perjuicio en contra de la entidad por 790 mil 855 soles, se trata de los trabajos de mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular al cementerio en la ciudad de Cabana.
Deficiencias en estudios de ingeniería de obras que ejecuta ARCC en 10 colegios
En relación a servicios de control concurrente relevantes, el contralor Nelson Shack, indicó que la Subgerencia de Control de Megaproyectos ha advertido deficiencias en los estudios de ingeniería para obras que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en 10 colegios de Áncash por 79 millones de soles. Así como, retraso e incumplimiento del expediente técnico aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para mejoramiento de la infraestructura vial en las provincias de Casma, Pallasca y El Santa por 126 millones de soles.
32 servicios de control pendientes de informes finales
Shack señaló que existen 32 servicios de control simultáneo y posterior (auditorías de cumplimiento) que se encuentran en proceso, que examinan más de 100 millones de soles, cuyos informes serán emitidos en las próximas semanas y corresponden a la fiscalización en el uso de recursos públicos en 10 Unidades de Gestión Educativa Local, 13 municipalidades provinciales, Gobierno Regional de Áncash y otros.
Fuera de juego:
Durante el Megaoperativo de Control de Áncash, que se inició oficialmente el 15 de diciembre del 2020, se supervisaron 239 entidades públicas, 162 correspondientes a gobiernos locales, 39 al Gobierno Regional y 38 al Gobierno Nacional.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP