Connect with us

Lima Norte

contrato de concesión suscrito entre la MMML y Rutas de Lima es lesivo y vulnera derechos – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Institución analizó aspectos del contrato relacionados al derecho al libre tránsito y la aplicación del redondeo en las tarifas de peaje.

La Defensoría del Pueblo presentó, en la víspera, el documento institucional “El Caso de la Concesión de Vías Nuevas de Lima y la Afectación al Interés Público: Una Aproximación a partir de la Vulneración de los Derechos Fundamentales”, cuyo análisis concluye, entre otros aspectos, que su aplicación es lesiva y afecta el interés público.

Esta investigación aborda aspectos relacionados al contrato de concesión suscrito entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y Rutas de Lima S. A. C., como la inexistencia de una vía alterna a la unidad de peaje Chillón (en el sentido Lima – Norte) y de la prohibición de su instalación, lo cual vulnera el derecho al libre tránsito. También analiza la aplicación del redondeo en las tarifas a favor de la empresa, lo cual afecta los derechos de los usuarios y vulnera el derecho de propiedad. Todo ello se encuentra expresamente prohibido por la Constitución Política y el marco legal vigente.

Recomiendan modificar Decreto legislativo Nº 1362

En ese sentido, se ha recomendado al Congreso de la República modificar el Decreto Legislativo N° 1362, que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos, para que se incorpore en los procesos de elaboración y ejecución de los contratos de concesión, mecanismos de participación ciudadana y de evaluaciones con enfoque de derechos, así como prohibir que cualquier contrato suscrito mediante APP restrinja el ejercicio de atribuciones propias del Estado, especialmente la construcción, mejoramiento, habilitación o rehabilitación de infraestructura pública, tales como vías públicas.

Afectaciones por inclusión ilegal unidad de peaje en la panamericana norte

Durante la presentación del documento, cuya elaboración se hizo con el concurso de las adjuntías de Servicios Públicos, Asuntos Constitucionales y Lucha contra la Corrupción, se explicaron estas afectaciones que se generaron por la inclusión ilegal de una nueva unidad de peaje en la carretera Panamericana Norte, conocida como el nuevo peaje Chillón, sentido Lima-Norte; así como por el pacto de redondeo de la tarifa de peaje en perjuicio del usuario.

Protestas contra unidad de peaje Chillón

El año 2017 se produjeron protestas en la zona que solo cesaron con la suspensión de la nueva unidad de peaje Chillón. Esta decisión de la comuna ha generado una deuda económica a la Municipalidad Metropolitana de Lima con el concesionario, superior a los 216 millones de soles, que se incrementará mensualmente hasta el fin de la concesión en el año 2046, menoscabando el presupuesto municipal y la atención de otras necesidades de la comuna

Redondeo de tarifas de peaje afecta a los usuarios

Asimismo, la institución ha constatado que el redondeo aplicado a las tarifas de peaje, ilegalmente pactado en el contrato, ha perjudicado a los usuarios, favoreciendo a Rutas de Lima con una recaudación adicional de más de siete millones de soles, en desmedro del derecho de propiedad y rompiendo el principio de defensa de los consumidores y el equilibrio entre los intereses del particular con los de la comunidad.

En esa línea, se detalló que estas cláusulas transgreden el artículo 65 de la Constitución y el artículo 44 del Código de Protección al Consumidor y que el contrato perjudica a los usuarios de las vías y no ha previsto un mecanismo de devolución del redondeo realizado en perjuicio del usuario.

Contrato y su ejecución dejo de lado el bien común

La institución enfatizó que ni el contrato ni su ejecución han establecido como premisa el bien común, la dignidad humana, los principios democráticos, la convivencia pluralista o los derechos fundamentales de las personas. Por lo que es de vital importancia encontrar una salida conjunta dentro de los márgenes que la Ley provee.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]