Lima Norte
¿Correr, trotar o caminar? Médico traumatólogo te dice qué es mejor – LA NOTICIA RENOVADA

Tras el control de la pandemia del covid-19, muchas personas desean iniciarse en el desarrollo de una actividad física al aire libre y no saben si apostar por caminar, trotar o correr. ¿Cuáles son los beneficios de cada una de estas actividades? ¿Cuál es la mejor? Aquí despejamos tus duda
“Después de volver a la normalidad estamos viendo una gran cantidad de personas con desgarros, esguinces y lesiones articulares, debido a la sobrecarga de ejercicios tras un periodo tan largo de inactividad o por empezar con ejercicios muy abruptos”, manifestó Pablo Basualdo, traumatólogo de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, a la Agencia Andina.
Chequeos previos
Antes de iniciar una rutina de ejercicios, el traumatólogo recomendó pasar por un chequeo médico, que descarte alguna anomalía fisiológica de complejidad, que pueda agravarse con el ejercicio.
“Es fundamental conocer el estado de salud de las personas, sobre todo si tienen problemas del corazón, sobrepeso u obesidad. Si han estado internados por covid-19 podrían tener secuelas pulmonares o fibrosis. Mientras más tiempo hayan estado hospitalizados, más riesgos corren al realizar actividad física sin supervisión médica”.
Recordó a la población que existe un área de rehabilitación respiratoria para recuperar la capacidad pulmonar perdida debido al coronavirus, asma u otras afecciones respiratorias.
Una vez pasados todos los chequeos clínicos, sugiere elegir después el día, lugar y hora para realizar los ejercicios que se plantea seguir.
Sin calentamiento, habrá problemas
“El calentamiento permite aumentar la frecuencia cardiaca y de esa manera evitar las palpitaciones cuando se llega a la actividad física intensa. Aumenta la temperatura muscular y con ello los vasos sanguíneos se dilatan, mejorando la circulación de sangre y la recepción de nutrientes y el oxígeno. Así se evitan los calambres y lesiones”.
“Si vas a hacer ejercicio moderado, el calentamiento debe ser de 15 minutos, donde se hace estiramientos, flexiones y respiraciones profundas. Siempre ir de a pocos. Es totalmente normal que las palpitaciones aumenten porque la actividad física incrementa la frecuencia cardíaca. Nunca se debe comenzar de golpe con el ejercicio por el riesgo de tener un desgarro o contractura muscular”.
¿Y cuánto tiempo hago ejercicio?
El experto de Sisol comentó que el 5 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una actualización respecto a la actividad física, detallando nuevos registros de tiempo sugeridos para realizar ejercicios de manera no profesional.
“Si se trata de personas de 18 a 64 años, la OMS recomienda hacer actividad física entre 150 a 300 minutos a la semana, los cuales deben estar distribuidos por forma diaria o interdiaria. Si se desea comenzar con tiempos menores estará bien, pero nunca de golpe, ni todo en un solo día”.
Los 300 minutos representan 5 horas que pueden destinarse a una actividad física moderada: correr, hacer cardio, saltar soga o calistenia, donde se usa nuestro propio peso como carga.
“Si vamos a hacer ejercicios intensos, la OMS recomienda hacer de 75 a 150 minutos semanales, esto de acuerdo con un estudio que incluyó la población mundial”.
Recordó que es fundamental distribuir nuestro tiempo de ejercicios por días, nunca dejarlo solo para el fin de semana, porque el cuerpo sufriría mucho y podría tener consecuencias en el largo plazo.
“La cantidad indicada por la OMS no es para hacerla en un solo día, sino para dividirlo en una semana, de lo contrario se pone en riesgo la salud. Recordemos lo que pasó con el conductor de fútbol Daniel Peredo, que jugaba una vez por semana y sufrió un infarto que lo llevó a la muerte. Lo ideal es distribuir la rutina de ejercicios a lo largo de la semana, buscar momentos reservados para desarrollar nuestra rutina”.
¿En la mañana, tarde o noche?
El traumatólogo sugirió definir el momento que destinaremos a los ejercicios, el cual debe estar libre de distracciones o situaciones de estrés o inseguridad.
“Hay estudios científicos que indican que es mucho más beneficioso realizar ejercicios físicos por la mañana, a las primeras horas. No olvidar llevar líquido, porque las reservas de glucógeno son bajas, entonces el cuerpo usará la grasa como fuente de energía. Esto aplica para quienes buscan bajar de peso. Para eso no debe haberse tomado desayuno antes de empezar a trotar, correr o nadar”.
¿Caminar, trotar o correr?
Cada actividad tiene un beneficio concreto y es ideal de acuerdo con la meta o propósito que se busca.
Pablo Basualdo explicó que caminar tiene un impacto beneficioso en el sistema cardiovascular, porque aumenta la frecuencia cardiaca, mejorando la irrigación y oxigenación del cuerpo.
“La cantidad de veces que el corazón se dilata y contrae sube. Lo normal está entre 60 a 90 por minuto y si uno camina sube de 110 a 120, al llegar a esos números recién se obtienen beneficios. Menos de esa cantidad no hay beneficio cardiovascular. Ante estos casos podríamos hacer la caminata con mayor intensidad y recorrer una distancia más larga”.
“Se ha demostrado también que el caminar tiene un impacto positivo en las personas con depresión moderada o severa. Logra disminuir la ingesta de medicamentos en el tratamiento. Este beneficio se logra solo caminando”.
“Si una persona de 75 kilos camina durante media hora se ha visto que pierde unos 1,300 kilo calorías. Si esa persona quiere perder esa misma cantidad de kilo calorías, pero quiere hacerlo mientras corre, solo deberá correr durante 15 minutos”.
Además de reducir el peso, correr y trotar trae como beneficio el fortalecimiento del sistema musculo esquelético. Para lograr que este efecto se sostenga en el tiempo es necesario que la persona acompañe su rutina de ejercicios con una dieta balanceada, que incluya carnes y verduras, reduzca las grasas y las comidas copiosas, no fume, ni tome bebidas alcohólicas y tenga un buen sueño, reparador. (Andina).
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP