Connect with us

Lima Norte

¡Corrupción mata inversión! – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


“El consenso que debemos lograr como peruanos es la reforma total del sistema de contrataciones del Estado, a todo nivel, eliminando la posibilidad de participación de empresas corruptas”.

Nuestro país necesita urgentemente inversión extranjera, nacional, pública y privada por encima de los US$ 40 mil millones por año para crecer por encima de 7 % anual. Para lograr estos niveles de inversión en el Perú, es requisito ganar la confianza de los entes inversionistas locales y foráneos con base en ofrecer transparencia, estabilidad y seguridad, factores que el último gobierno de Pedro Castillo ha terminado de destruir.

Ya veníamos arrastrando el peor ratio mundial de fallecidos (durante el gobierno de Vizcarra) y el mayor monto de pérdidas en infraestructura como consecuencia de la corrupción de Odebrecht, OAS, Graña y Montero, y demás empresas corruptas que forman parte del denominado ‘club de la construcción’.

El daño ocasionado al Perú por la corrupción relacionada con las empresas constructoras brasileñas y peruanas supera largamente los US$ 40 mil millones destinados a realizar obras sin sentido, sobrecostos ilegales, consultorías innecesarias y pagos de coimas a todo nivel. La destrucción de la economía en el período vizcarrista puede superar una cifra similar. Sumando a los montos anteriores el costo de la corrupción de Pedro Castillo, llegamos a una cifra que supera los US$ 100 mil millones dilapidados.

La corrupción la está sufriendo, principalmente, nuestra población más vulnerable, que no cuenta con lo más básico: alimentación, agua, energía eléctrica, salud, vivienda, conectividad, entre otros. Con estas cifras de corrupción superiores a los US$ 100 mil millones, el Perú ha perdido la oportunidad de estar en una situación económica y política de liderazgo en Latinoamérica.

El consenso que debemos lograr como peruanos es la reforma total del sistema de contrataciones del Estado, a todo nivel, eliminando la posibilidad de participación de empresas corruptas. En este orden de ideas, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha decidido erradicar la corrupción relacionada con los peajes entregados a Odebrecht y la adenda al contrato de concesión de peajes entregados a la corrupta empresa brasileña OAS.

En el caso específico de Odebrecht, debemos profundizar en varios aspectos. El primero es que la exalcaldesa acusada de corrupción, Susana Villarán, reconoció públicamente que recibió coimas para, según la acusación fiscal, entregar las casetas de peaje de EMAPE a Odebrecht y pactar un incremento irracional del precio de los peajes. Un segundo aspecto a tener en cuenta es que los peajes obtenidos corruptamente afectan a varios millones de limeños que viven en zonas vulnerables y que están obligados, prácticamente, a pagar peaje por salir de sus casas y entrar en estas. Otro hecho a considerar es que la MML está impedida, por su propio marco jurídico, de mantener vínculos contractuales, directos o indirectos, con empresas sentenciadas por corrupción, local e internacionalmente, que es precisamente la situación jurídica de Odebrecht.

Las empresas constructoras nacionales e internacionales honestas decidieron no participar como inversionistas, ni competir en concursos para realizar obras públicas en nuestro país debido a la nefasta presencia de Odebrecht y otras empresas corruptas brasileñas y peruanas, justamente porque consideraron que el poder de corrupción de este ilegal ‘club de la construcción’ no garantizaba el derecho de competir limpia y transparentemente.

Estoy de acuerdo con atraer inversión honesta para la creación de muchos puestos de trabajo en el Perú. He dedicado mi vida profesional a esta actividad. La decisión de declarar la caducidad de un contrato, corruptamente originado por Odebrecht, es una señal excelente para los inversionistas honestos que tienen la certeza de que la MML no permite y no permitirá vínculos con empresas corruptas, nacionales o internacionales. Por lo tanto, la transparencia, honestidad y predictibilidad, necesarias para toda inversión, están plenamente garantizadas en nuestra metrópoli limeña.

Toda mi vida he creado decenas de miles de puestos de trabajo, de acuerdo con la ley y con pleno respeto al orden constitucional. Odebrecht y otras empresas corruptas son entidades “apestadas” en el circuito financiero internacional. Muchos países que han sido víctimas de su corrupción los han expulsado de sus fronteras. El Perú, por dignidad y justicia con los que menos tienen, debe expulsar a Odebrecht y a sus cómplices, para siempre.

Fuente: El Comercio – Rafael López Aliaga alcalde de Lima



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]