Connect with us

Salud

Covid-19: décimo VacunaFest buscará cerrar brechas de inmunización en Lima y Callao

Avatar

Published

on


La vacunación no para y este fin de semana el Ministerio de Salud (Minsa) realizará el décimo VacunaFest en Lima Metropolitana y Callao, donde se espera a todas las personas mayores de 12 años que requieran inmunizarse por primera vez contra la covid-19 o tengan pendiente alguna dosis de la vacuna.

El Vacuna Fest, que resalta por su amplio poder de convocatoria, espera lograr una afluencia importante de jóvenes deseosos de recibir sus dosis contra la COVID-19 y, sobre todo, de menores de entre 12 y 17 años que llegarán acompañados de un adulto para ser inoculados.

“A toda la población que por diversos motivos no pudo acudir a vacunarse estos días, vamos a atenderlos en el VacunaFest. A los menores los esperamos acompañados de sus padres, familiares o un adulto para participar juntos de esta algarabía que es la vacunación”, resaltó Gabriela Jiménez, directora de Inmunizaciones del Minsa.

Mayores de 18 años

Como se recuerda, la vacuna administrada en jóvenes mayores de 18 años es la del laboratorio AstraZeneca que posee entre un 85% y 90% de efectividad tras aplicarse la segunda dosis. Además, cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

En tanto, a los menores de entre 12 y 17 años se les viene administrando la vacuna del laboratorio Pfizer. Sobre este grupo poblacional, se espera lograr la meta de vacunar a más de 3 600 000 niños, niñas y adolescentes en todo el país.

36 horas de atención

Los ciudadanos que viven en la jurisdicción de Lima Norte, pueden acudir al Parque zonal Mayta Cápac, en San Martín de Porres; Plaza Norte, en Independencia; Coliseo de la Amistad Perú-Japón, en Independencia; Parque Sinchi Roca, en Comas; y el Complejo deportivo de Puente Piedra.

En el caso de Lima Sur, están disponibles los centros de vacunación Estadio José Gálvez Chipoco, en Barranco; Jockey Plaza, en Surco; Polideportivo Villa El Salvador; Complejo Deportivo Villa María del Triunfo; Complejo Deportivo IPD, en San Juan de Miraflores; Colegio Pedro Ruiz Gallo, en Chorrillos.

En tanto, las personas que residan por Lima Centro, pueden vacunarse en los vacunatorios: Parque zonal Huiracocha y la Universidad César Vallejo, en San Juan de Lurigancho; Videna, en San Luis; Parque de la Exposición y el Centro Aljovín, en el Cercado de Lima; Complejo Deportivo Municipal San Isidro; Clínica Ricardo Palma, en San Isidro; Playa Miller, en Lince; Estadio Municipal Carlos Moscoso, en Surquillo; Clínica Delgado, en Miraflores; Campo de Marte, en Jesús María; y Polideportivo, en San Borja.

Mientras que en Lima Este, los centros habilitados son: Estadio Ollantaytambo y San Isidro Labrador, en Ate; Estadio Monumental, en La Molina; Estadio Pachacútec, en Chaclacayo; y el Estadio Municipal de Santa Anita. Finalmente, en el Callao, las personas deben acudir al Estadio Campolo Alcalde, en La Perla; y a la Fortaleza del Real Felipe.

Fuente: Agencia Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Salud

Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

Avatar

Published

on


El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.

Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.

La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint

Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:

• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)

En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]