Connect with us

Salud

Covid-19: más de 1 300 000 dosis de vacuna monovalente adaptada ya se encuentran en los almacenes de Cenares

Avatar

Published

on


Minsa aplicará la vacuna a grupos vulnerables como adultos mayores, gestantes y pacientes con alguna comorbilidad

Tal como lo anunció el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, el Ministerio de Salud (Minsa) ya cuenta con la vacuna monovalente adaptada que permitirá continuar protegiendo a las personas más vulnerables contra las diferentes variantes de la covid-19. 

En ese sentido, en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) se almacenan más de 1 300 000 dosis de esta vacuna que en los próximos días tendrá su directiva de aplicación. Son 800 000 dosis para la población adulta y 500 000 dosis pediátricas.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, explicó que esta vacuna adaptada, denominada vacuna ómicron XBB 1.5, es la última tecnología disponible para la vacunación contra la covid-19 y, así como la bivalente, esta vacuna tiene cobertura de protección para las últimas sepas y sublinajes circulantes en el país.

Indicó que estas dosis están destinadas a proteger estrictamente a población vulnerable como los adultos mayores, enfermos crónicos, personas con inmunosupresión o enfermedades que disminuyan el sistema de defensa, y pacientes pediátricos en condición de vulnerabilidad.

“Estas dosis serán distribuidas a nivel nacional según el cuadro de distribución elaborado y alcanzado por la Dirección de Inmunizaciones y se pondrá a disposición en los establecimientos de salud en los próximos días. Por directiva del ministro César Vásquez, se ha trabajado la actualización de la norma técnica de vacunación contra la covid-19 para tener claro el esquema de cómo se implementará”, aseguró. 

Asimismo, el viceministro enfatizó que la vacuna bivalente forma parte del esquema y bajo el criterio de la OMS y los entes reguladores de todo el mundo, sigue siendo una estrategia costo-efectiva y protege contra las formas severas de la enfermedad y muerte. 

“La nueva norma técnica señala que la vacuna monovalente adaptada se reserva para las poblaciones vulnerables cuyas enfermedades comprometan su estado de salud y las sometan a riesgo frente a una infección por la covid-19, y la vacuna bivalente sigue siendo parte de la protección para el resto de la población”, sostuvo.  

Peña Sánchez resaltó que las personas que deseen vacunarse, deben acudir al establecimiento de salud en donde les darán la información de qué vacuna necesita, tomando en cuenta la fecha de su última dosis y si se encuentra o no en un grupo de riesgo. El viceministro aseguró que las vacunas bivalente y monovalente son igual de efectivas, seguras y protegen contra las formas graves de la enfermedad. 

El Minsa recuerda que esto no significa que la vacuna bivalente sea dejada de lado o que no sirva, ya que está demostrado que la dosis bivalente sigue siendo segura y eficaz, evitando la enfermedad grave o muerte frente los descendientes de la variante ómicron.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]