Connect with us

Salud

Covid-19: VacunaFest Asia Pop continuará hasta las 7 p.m. de hoy domingo

Avatar

Published

on


En Lima y Callao la jornada de vacunación del VacunaFest Asia Pop empezará a las 07:00 de la mañana del sábado 6 y culminará a las 07:00 de la noche del domingo 7.

El Ministerio de Salud (Minsa) invitó a los adolescentes de 12 a 17 años a acudir junto con sus padres o una persona adulta al VacunaFest denominado «Asia Pop» que se desarrollará este fin de semana durante 36 horas ininterrumpidas.

Mediante sus redes sociales, el Minsa sugirió a los menores seguidores de géneros musicales como el K-pop (Corea del Sur) o J-pop (Japón) ir a los vacunatorios vestidos con atuendos de algunos de sus personajes o artistas favoritos.

«Este sábado 6 y domingo 7 acude a tu centro de vacunación, sube tu foto o video con tu atuendo de cosplay, baila o realiza una coreografía de #KPop, #JPOP», se lee en el post del Facebook del Minsa.

La convocatoria de vacunación también se extiende a todos los jóvenes mayores de 18 años que, por algún motivo, aún no han recibido su primera dosis. Con ello, el Minsa busca superar, en el más corto plazo, el 80% de la población objetiva correctamente protegida con las dos dosis.

Horarios

En Lima y Callao la jornada de vacunación del VacunaFest Asia Pop empezará a las 07:00 de la mañana del sábado 6 y culminará a las 07:00 de la noche del domingo 7, es decir por 36 horas seguidas y sin pausas como suele hacerse los fines de semana.

La vacunación de los adolescentes de 17 a 15 años comenzó el sábado pasado y hoy viernes 5 de noviembre se hizo lo propio con el rango etario de 12 a 14 años. En ambos casos, al ser menores de edad, deben acudir con un adulto.

El Minsa precisó hoy que ante la ausencia de los padres o el tutor, los menores pueden ir acompañados de otro adulto que ellos conozcan, dado que éste deberá firmar el consentimiento informado.

¿Si mis padres no quieren?

La directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, refirió que están dando todas las facilidades para garantizar que los menores sean vacunados, aún si sus padres no están de acuerdo. “Quienes expresen su intención de ser vacunados pueden llamar gratuitamente a la línea 113 o enviar un correo a [email protected] para que una brigada de vacunación acuda a sus domicilios”.

La directora invitó a la población a acudir a los VacunaFest que se organizan todos los fines de semana en distintos puntos de la capital con horarios extendidos de vacunación. “La vacunación no puede parar, por eso todos los fines de semana impulsamos los VacunaFest, que ofrecen 36 horas ininterrumpidas de atención sin ningún problema”.

Pfizer

Jiménez dijo que la meta es vacunar a 3 600 000 personas de entre 12 y 17 años, de los cuales «ya hemos vacunado a 800 000 adolescentes». Todos ellos son inoculados con la vacuna de Pfizer. Si bien de lunes a viernes la población debe consultar la web Pongo el hombro, los VacunaFest son más flexible y recibe a todos, siempre que estén dentro del grupo etario.

Es indispensable que tanto padres como hijos acudan con su DNI y doble mascarilla. En el punto de vacunación los padres recibirán unas hojas impresas para que firmen el consentimiento informado de este importante proceso.

Requisitos

-De acuerdo con el Minsa, los adolescentes no deben recibir otras vacunas 14 días antes o después de la vacunación por covid-19.

-Si el adolescente tiene antecedentes de miocarditis, su familia debe consultar con su médico.

-No hay contraindicación en alergias alimenticias, ambientales, al látex u otras.

Puedes leer: Digemid: no se han reportado casos de miocarditis relacionados a vacuna contra covid-19

Puntos de vacunación

Se han implementado 29 puntos que atenderán de forma ininterrumpida, incluso de madrugada en Lima y Callao. Aquí la lista:

En Lima Norte, los convocados pueden acercarse a los siguientes puntos de atención:

  • Parque zonal Mayta Cápac (San Martín de Porres)
  • Plaza Norte (Independencia)
  • Coliseo de la Amistad Perú-Japón (Independencia)
  • Parque Sinchi Roca (Comas)
  • Complejo deportivo de Puente Piedra (Puente Piedra)

Los ciudadanos de Lima Sur pueden acudir a:

  • Estadio José Gálvez Chipoco (Barranco)
  • Jockey Plaza (Surco)
  • Polideportivo VES (Villa El Salvador)
  • Complejo deportivo VMT (Villa María del Triunfo)
  • Complejo deportivo IPD (San Juan de Miraflores)
  • Colegio Pedro Ruiz Gallo (Chorrillos).

En el caso de la jurisdicción de Lima Centro están disponibles los siguientes vacunatorios:

  • Parque zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho)
  • Universidad César Vallejo (San Juan de Lurigancho)
  • Videna (San Luis)
  • Parque de la Exposición (Cercado de Lima)
  • Centro Aljovín (Cercado de Lima)
  • Complejo deportivo municipal (San Isidro)
  • Clínica Ricardo Palma (San Isidro)
  • Playa Miller (Lince)
  • Estadio municipal Carlos Moscoso (Surquillo)
  • Clínica Delgado (Miraflores)
  • Campo de Marte (Jesús María)
  • Polideportivo (San Borja)

Las personas que viven en la zona de Lima Este pueden recibir la dosis de la vacuna contra el covid-19 en estos lugares:

  • Estadio Ollantaytambo (Ate)
  • San Isidro Labrador (Ate)
  • Estadio Monumental (La Molina)
  • Estadio Pachacútec (Chaclacayo)
  • Estadio municipal de Santa Anita (Santa Anita)

En el Callao, las personas deben acudir a estos puntos de vacunación:

  • Estadio Campolo Alcalde (La Perla)
  • Real Felipe (Centro Histórico del Callao)
    Fuente: Agencia Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Salud

Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

Avatar

Published

on


El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.

Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.

La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint

Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:

• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)

En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]