Connect with us

Noticias

Crean plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Avatar

Published

on

Con el fin de mejorar la transparencia y el control sanitario, el ministerio de la Producción (PRODUCE) a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), implementó una plataforma web con la que se puede acceder a las actas de fiscalización sanitaria emitidas a embarcaciones pesqueras.
Este sistema optimiza el acceso a la información, fortalece la trazabilidad y brinda mayor seguridad a las plantas procesadoras, operadores pesqueros y fiscalizadores, al contar con una plataforma confiable que permite validar que las embarcaciones hayan sido sometidas a fiscalización sanitaria en el marco de auditorías de seguimiento anual.
La herramienta, disponible en el sitio web institucional de Sanipes, centraliza la información sistematizada mediante el Sistema Integrado de Gestión Sanipes (SIGESA), garantizando así la disponibilidad de datos verificados, el respaldo documental digital y la mejora del control operativo en el sector pesquero.
Sanipes se compromete a seguir impulsando el uso de tecnologías para fortalecer la inocuidad y el cumplimiento de las actividades pesqueras y acuícolas, consolidando una fiscalización moderna, preventiva y articulada con los actores del sector.
Es posible acceder a la plataforma a través del siguiente enlace: https://n9.cl/rb5re
La fiscalización sanitaria y las actas
Mediante la fiscalización sanitaria, Sanipes verifica que empresas y personas naturales de la cadena productiva pesquera y acuícola cumplen las obligaciones de la normativa sanitaria, como aplicar buenas prácticas de higiene, manipulación y almacenamiento.
El acta de fiscalización sanitaria, elaborada por un fiscalizador de Sanipes tras una inspección, documenta los hallazgos obtenidos y se entrega al operador fiscalizado. Asimismo, el fiscalizador registra en ella si se cumplió o no con la normativa sanitaria.
Si se identifican incumplimientos durante la inspección, el acta correspondiente documenta las observaciones realizadas y sirve para sustentar la adopción de medidas correctivas con el fin de proteger la salud pública y garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios establecidos.
Actas emitidas y embarcaciones fiscalizadas
Este año 2025, Sanipes emitió 5676 actas de fiscalización sanitaria hasta marzo, tiene proyectado emitir 9500 hasta junio y estima cerrar el año con un total de 19 500.
Asimismo, Sanipes fiscalizó a 616 embarcaciones hasta marzo, tiene proyectado fiscalizar a 1900 hasta junio y cerrar el año con 3500 embarcaciones fiscalizadas.
Continue Reading
Comments

Noticias

Promesas incumplidas en seguridad y economías ilícitas profundizan la desconfianza ciudadana

Avatar

Published

on

Un análisis de Videnza Instituto advierte que el reciente mensaje presidencial evitó abordar los problemas que más preocupan a los peruanos, reforzando el desencanto y la desconfianza ciudadana.

El mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte volvió a mostrar la desconexión entre el discurso oficial y las prioridades ciudadanas, según un análisis de Videnza Instituto. Los temas de seguridad ciudadana y el avance de economías ilícitas como la minería informal, el narcotráfico y el crimen organizado fueron prácticamente ignorados, pese a ser consideradas por la población como sus prioridades más urgentes.

“Los discursos presidenciales han estado cargados de cifras y promesas genéricas que no conectan con los problemas cotidianos”, afirma Luis Miguel Castilla, director de la entidad. De acuerdo con el análisis, dos de cada tres peruanos esperaban que la seguridad fuera el eje central del mensaje, mientras que la corrupción ocupaba el segundo lugar en prioridades, con la expectativa de acciones concretas y resultados visibles.

Para Videnza, los últimos mensajes presidenciales se perciben más como un ejercicio de defensa política que como una rendición de cuentas, alimentando el desencanto ciudadano ante promesas incumplidas. La falta de liderazgo frente al narcotráfico, la minería ilegal y el crimen organizado, alerta Castilla, impide que los avances económicos se traduzcan en bienestar real. “La actitud permisiva del Gobierno ante la crisis de inseguridad erige una barrera a un mayor bienestar”, agregó el economista.

Fuente: Videnza Instituto | Propuesta del Bicentenario

Continue Reading

Noticias

Exportaciones de fibra de alpaca peruana crecen 9.1% y superan los US$ 88 millones

Avatar

Published

on

La venta al extranjero de este producto y sus derivados sigue ganando terreno, impulsada por la alta demanda de China, Italia y Estados Unidos.

La fibra de alpaca peruana continúa fortaleciendo su presencia en el mercado internacional. Según la Asociación de Exportadores (ADEX), entre enero y mayo de 2025, las exportaciones de este producto y sus derivados alcanzaron US$ 88.8 millones, lo que representa un crecimiento del 9.1% en comparación con el mismo periodo de 2024. Carlos Penny-Bidegaray, presidente del Comité Textil de ADEX, subrayó la importancia de avanzar en la agenda pendiente del sector, que contempla la realización de un censo nacional de camélidos.

“Debe incluir a las alpacas, llamas, vicuñas y guanacos. Desde ADEX coordinamos con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), funcionarios del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de las principales empresas del sector, que muestran una actitud receptiva”, señaló el presidente del Comité Textil de ADEX. Durante los primeros cinco meses del año, el 59% de los envíos correspondió a fibra sin procesar, que sumó US$ 52.5 millones.

China se consolidó como el principal comprador con US$ 29.68 millones, representando el 33.4% del total. Le siguieron Italia (US$ 20.32 millones) y Estados Unidos (US$ 14.63 millones). En conjunto, estos tres mercados concentraron el 72.7% de los despachos. A nivel regional, Arequipa fue la principal exportadora con envíos por US$ 74.13 millones, seguida por Lima con US$ 11.74 millones.

Fuente: Infobae

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]