Callao
Crisis política deja pérdidas de 670 millones de soles en el sector empresarial del interior del país – Prensa Chalaca

OPINIÓN UCV
- Cusco, Madre de Dios y Puno figuran como las ciudades que sufren la mayor crisis financiera desde inicios de año.
- Especialistas en economía analizan la situación y brindan alternativas para las pequeñas y medianas empresas afectadas por las protestas.
Las marchas, bloqueos de carreteras y violencia que buscan la destitución o renuncia de Dina Boluarte no han cesado desde que inició el año. Hoy, el país presenta una de las crisis económicas más fuertes en el sector empresarial que afectaría financieramente más que la pandemia, lo que conlleva a que muchos empresarios busquen reprogramar sus deudas.
Alrededor de 670 millones de soles en pérdidas se han registrado en el sector empresarial, principalmente en las ciudades de Cusco, Madre de Dios y Puno, las más afectadas, donde empresarios se han visto obligados a cerrar sus tiendas y otros se encuentran en riesgo de hacerlo y, con ello, dejarían a miles de trabajadores sin empleo por falta de capital.
“La inflación se ha incrementado y las pérdidas son muy elevadas, lo que en economía se conoce como costo de oportunidad. Aparte de las pérdidas directas, existe un efecto que se llama ‘externalidades’. Por ejemplo, queman una empresa y esta pierde directamente. Pero el resto de empresas que querían abrir ya no lo harán. Ese miedo no solo se disemina en una empresa grande, sino también en otras medianas y pequeñas”, mencionó el Dr. Jair Alvarado Espinoza, economista y coordinador de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad César Vallejo (UCV).
Las pérdidas económicas han sido difíciles de cuantificar: reservas turísticas canceladas, minas cerradas y alimentos en descomposición debido a las manifestaciones y bloqueos de transporte que han dejado a miles atrapados en carreteras. Otra de las consecuencias de estos disturbios es el aumento de precios en la canasta básica.
La Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú afirma que las pymes se encuentran en riesgo de quiebra o tendrían que cambiar de sector debido a las manifestaciones. El miedo, intimidación y terror también han afectado a los transportistas y al turismo donde la temporada de enero a marzo significa la época de ingresos más fuerte del año.
El Dr. Juan Vallejos Tafur, coordinador de la Escuela de Contabilidad de la UCV, indica cómo deben programar y manejar sus deudas las medianas y pequeñas empresas que se han visto afectadas por las protestas. “Lo ideal es hacer un flujo de caja sencillo que consta de proyectar los ingresos y gastos operativos y los pagos de las cuotas de los préstamos; realizar una proyección razonable sin ser muy optimista, pero tampoco pesimista, con respecto a los ingresos, con base en lo cual se debería proponer un refinanciamiento con los proveedores o bancos”, detalló el especialista.
Si bien las manifestaciones son producto del olvido de demandas sociales que llevan años en el país, estas se han llevado de manera violenta, poniendo en riesgo la vida y propiedad de muchos ciudadanos, así como del bien estatal. El artículo 315 del Código Penal señala: “El que, en una reunión tumultuaria, atenta contra la integridad física de las personas y/o mediante violencia causa grave daño a la propiedad pública o privada será reprimido por una pena no menor de tres ni mayor de seis años”.
Los especialistas coinciden en que, para llegar a un buen acuerdo y paz social, el Estado tiene que formular políticas que ayuden a acortar las brechas sociales; en caso contrario, esto llevaría a una depresión económica que tardaría mucho tiempo en recuperarse.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.4»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Callao
Ancón: capturan a presuntos asesinos de joven de 20 años en ajuste de cuentas vinculado a drogas

Ancón. La Policía Nacional del Perú (PNP) logró capturar a dos presuntos asesinos implicados en el homicidio de un joven de 20 años, ocurrido el pasado domingo 29 de junio en la asociación de vivienda Pampas de Piedras Gordas, en el distrito limeño de Ancón. La víctima fue identificada como José Luis Peregrino Mateo.
Captura en tiempo récord: uno de los detenidos es menor de edad
Según el coronel José Luis Quiroz Dávila, jefe de la DIVPOL Norte 1, se trató de un ajuste de cuentas entre miembros de una banda dedicada a la microcomercialización de drogas. Gracias a una rápida acción del personal de la Comisaría de Ancón, se detuvo a un menor de edad y a Gian Pierre Ismael Galván Dolores, de 22 años, quien habría sido el autor de los disparos.
El coronel detalló que el cabello teñido de rubio del implicado fue clave para su identificación. Galván Dolores tendría antecedentes criminales, lo que refuerza la hipótesis de su vinculación con redes delictivas en la zona.
Arma homicida fue hallada enterrada en un descampado
Durante el operativo, la policía logró ubicar y recuperar el arma de fuego utilizada en el crimen: una pistola abastecida, la cual fue encontrada enterrada en un descampado cercano. La recolección de esta evidencia fue fundamental para fortalecer el caso que ahora está en investigación.
“Se logró la ubicación del arma de fuego que fue utilizada para este asesinato. Estaba enterrada en un descampado. Se trata de una pistola abastecida”, informó el coronel Quiroz Dávila.
Investigación en curso en la sede de Puente Piedra
Ambos detenidos fueron trasladados a la Depincri de Puente Piedra, donde continuarán las diligencias policiales para determinar el móvil exacto del crimen, posibles cómplices y confirmar su vinculación con organizaciones de microtráfico en Ancón.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP