Connect with us

Arte y Cultura

¿Cuáles son las tendencias en la educación superior peruana para este 2023?

Avatar

Published

on


Inició el 2023, y desde el ecosistema educativo superior, son muchas las instituciones que vienen trabajando en sus estrategias educativas para estar a la vanguardia en lo que a enseñanza corresponde. Pero para ello, es fundamental conocer cuáles son las tendencias que vienen marcando y que marcarán el camino a seguir, respecto a la educación superior, sobre todo en un contexto social y educativo que se actualiza constantemente.

Desde esta premisa, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en el marco de la primera evaluación de aptitudes del 2023, a realizarse este 14 de enero, comparte cuáles son las principales 4 tendencias en la educación superior en Perú que marcará este 2023.

· AULAS HÍBRIDAS: El contexto social a raíz de la pandemia generó una serie de cambios en el ámbito educativo, surgió la modalidad de educación hibrida, metodología de enseñanza que combina la modalidad presencial y a distancia en manera simultánea. Aulas híbridas debidamente equipadas con tecnología y docentes capacitados que permitirán al grupo de alumnos que se conecta de forma virtual recibir la misma experiencia y calidad educativa que el grupo de alumnos que asisten de manera presencial.

· TECNOLOGÍA A FAVOR DEL APRENDIZAJE: Este año, la tecnología en la educación acentuará su relevancia. Desde una mirada operacional o logística, las clases híbridas demandarán a las instituciones y su plantel educativo a capacitarse de manera constante en el uso de herramientas TIC (uso de equipo de cómputo, proyectores, cámaras de alta resolución, micrófonos), así como el correcto desenvolvimiento en un entorno virtual de aprendizaje. Pero también la tecnología como herramienta de enseñanza, el uso de software, aplicativos, o espacios para el uso de inteligencia artificial o realidad aumentada para agilizar procesos educativos.

· ENFOQUE HUMANISTA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: Hoy por hoy los jóvenes estudiantes buscan más que una maya curricular de calidad, una casa de estudios que comparta su mirada humanista de la profesión y sentido de responsabilidad social frente a su entorno. Prueba de esto es la evidencia que dejó un reciente sondeo realizado por la UARM a diversos estudiantes de diferentes carreras universitarias, en donde 6 de cada 10 estudiantes manifestó que desea, de emprender un negocio a futuro, generar una transformación positiva en su entorno, en el medioambiente y en la sociedad

· INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS: Otra de las tendencias y retos de la educación superior a nivel nacional es impulsar el sentido emprendedor de los estudiantes, a través de centros de innovación universitarios, que permitan la creación de proyectos o empresas innovadoras, con el fin de que logren desarrollarse personal y profesionalmente; capacitación y asesorías, en los proyectos que sostienen y obras de responsabilidad social. Todo esto a través de la coordinación con fondos de inversión y capitales ángeles que consoliden la factibilidad de los mismos.

SOBRE LA UARM

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya forma parte de la red de universidades jesuitas de América Latina (AUSJAL). Una red universitaria de carácter voluntario con 31 universidades e instituciones de educación superior confiadas a la Compañía de Jesús en 14 países de Latinoamérica y a nivel mundial con más de 200 universidades.

En Perú, en pregrado, la UARM cuenta con tres facultades: Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas (Filosofía, Educación, Periodismo y Psicología); Facultad de Ciencias Sociales (Ciencia Política, Derecho, y Economía y Gestión Ambiental) y la Facultad de Ingeniería y Gestión (Administración e Ingeniería Industrial).

El valor de la UARM supera los estándares de calidad educativa y fomenta la vocación humanista que es reconocible en todos sus egresados independientemente de la facultad a la que pertenezcan. “Cada uno de nuestros profesionales trabajan por hacer del mundo un lugar más bello, más justo y más inclusivo; en suma, más humano”, señaló el rector.

Evaluación de aptitudes 2023-I: Las inscripciones serán hasta el 14 de enero. Informes en https://www.uarm.edu.pe/



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]