Entretenimiento
¿Cuánto ganan los participantes de ‘El Gran Chef Famosos’? Se revela la colosal suma de dinero

Con cuatro temporadas, ‘El Gran Chef Famosos’ sigue siendo uno de los programas más seguidos por los espectadores. Recientemente, Jimmy Santi, integrante de la segunda temporada del reality de cocina de Latina Televisión reveló algunos detalles desconocidos de su paso por el programa, incluyendo cuánto le pagaron por participar en él.
Como se recuerda, el artista peruano fue parte de la segunda temporada del reality de Latina ‘El Gran Chef Famosos’, pero fue eliminado justo en la segunda competencia y aunque regresó para ser parte del repechaje, este decidió renunciar y hablar en contra del espacio producido por Ricardo Morán, además de revelar la colosal suma de dinero que les pagaban por estar en el show.
¿Cuánto les pagan a los participantes de ‘El Gran Chef Famosos’?
La figura pública ofreció una entrevista a Infobae y contó todos los detalles sobre el pago que reciben los integrantes del programa de cocina, asegurando que por estar dos semanas de competencia y dos de repechaje, habría recibido el pago de 5.000 soles por mes.
Esta cifra se habría multiplicado a un total de 20.000 soles por todo el mes que fue parte de la competencia hasta que decidió retirarse de ella por una contundente razón. “El programa estaba bonito, me dieron 20.000 soles por el mes, cuatro semanas. Pensé que la competencia era sana, trabajé con mucha dedicación, pero querían que me haga el payaso y yo no soy así. Yo les decía déjenme cocinar, Javier (Masías) ni me saludaba”, comentó.
¿Cuál fue la razón por la que Jimmy Santi se retiró de ‘El Gran Chef Famosos’?
El popular ‘Chin Chin’ no tuvo pelos en la lengua para contar cuál fue la razón por la que decidió retirarse del reality de cocina y no tener la mejor opinión sobre este programa de cocina. De acuerdo al cantante, este habría escuchado una especie de ‘complot’ entre el jurado y la directora del reality en la que buscaban eliminarlo reduciendo su puntaje.
Si bien Jimmy asegura que el encargado le negó que esto fuese a ocurrir, él no creyó y decidió salirse para no formar parte de algo que consideró una ‘farsa’.
“Un día que estoy afuera del comedor, el jurado estaba hablando con la directora. Preguntaron cómo iba la puntuación. Yo estaba en tercer puesto. A mí me contaron que escucharon: ‘ahora en el segundo plato vamos a bajar un punto a cada uno’. Entonces yo con eso me iba. Enfurecí y hablé con la directora, lo negó, pero le puse al frente a la persona que había escuchado eso”, precisó al mismo medio.
“Yo me había estado sacando la mugre para que me estén haciendo trampa. Tengo 60 años cantando y un programa quiere botarme. Por eso yo me retiré. Yo no soy un perdedor, entré porque me pagaron para competir, pero era una farsa”, añadió explicando la razón que lo hizo dar un paso al costado.
Entretenimiento
Darinka Ramírez revela que sufrió depresión postparto y de lo que se arrepiente tras tener un bebé con Jefferson Farfán

¡Abrió su corazón! La influencer Darinka Ramírez asistió a una nueva entrevista donde habló sobre su etapa de maternidad, tras dar a luz a su primera hija del ex futbolista Jefferson Farfán. Sin embargo, pese a que siente lo maravilloso de tener una bendición, la joven reveló que no ha sido fácil y contó cuál es la decisión de la que más se arrepiente.
Darinka Ramírez cuenta cómo fue convertirse en mamá soltera
En medio de su entrevista en el programa ‘Mamá 24/7’, junto a Karla Tarazona, la madre de la última hija de Jefferson Farfán contó que se enteró de su embarazo cuando tenía 5 meses y no vivió mucho esa etapa de embarazo porque su bebé nació a los 8 meses. Lamentablemente, mudarse lejos de su familia tras dar a luz, causó consecuencias.
«Creo que sí (me arrepiento de irme de casa). He debido, al menos el primer año, tener el apoyo porque a mí me dio depresión postparto. Por las noches, cuando estaba sola o no iba el papá, me ponía a llorar sola. (¿Quién fue tu soporte?) La verdad no sé cómo logré sobrellevarlo porque en ese entonces no tenía ayuda psicológica, estaba con mi hija sola, pero al verla a ella, era una calma», se sinceró Darinka Ramírez.
La creadora de la frase ‘Dame brillo’ contó que este proceso lo superó gracias a su hija: «Me duró casi un año la depresión. No sé, igual supe sobrellevarlo, era como una enfermedad. Fue una etapa difícil, sobreviví en el intento. (…) Aquí sigo, esforzándome por ella, cuando crecen, los niños juzgan», señaló.
¿Darinka Ramírez se decepcionó de Jefferson Farfán?
«De mi parte no hubo malicia. Hay pruebas que no tengo porque los mensajes se eliminan. Tuve expectativas altas, pensé que iba a ser un padre diferente. Y como hombre, también», dijo Darinka Ramírez.
Entretenimiento
la esencia ancestral que limpia energías, protege el aura y atrae prosperidad

Su aplicación en baños, rituales y limpiezas espirituales la convierte en una herramienta clave de las prácticas ancestrales.
El agua florida es uno de los productos más vendidos. en cierta temporada (Foto: Difusión)
Durante siglos, esta perfume ha sido parte esencial de rituales espirituales en distintas culturas latinoamericanas. Lejos de ser solo un perfume, el agua florida es utilizada por sanadores, chamanes y creyentes de la santería como una herramienta para canalizar energía, alejar influencias negativas y abrir caminos hacia el equilibrio emocional y material.
¿Qué es el agua florida y de dónde proviene?
El agua florida es una mezcla de esencias como lavanda, canela, clavo y cítricos. Aunque fue comercializada por primera vez en el siglo XIX por ‘Murray & Lanman’, pronto su uso trascendió lo cosmético. Su aroma y composición la convirtieron en un componente clave para aliviar tensiones, limpiar espacios y proteger a las personas de cargas energéticas pesadas.
Su eficacia en prácticas espirituales está asociada a su «alta vibración», que según creencias, corta la energía densa y renueva el entorno. En altares, sesiones de sanación o limpiezas áuricas, sigue siendo una presencia habitual.
El uso del agua florida en rituales
Las aplicaciones más frecuentes del agua florida en prácticas espirituales incluyen:
- Baño energético: se añade al agua de la ducha o tina junto a sal marina y ruda.
- Limpieza de espacios: mezclada en un atomizador con agua y limón o eucalipto.
- Ritual de apertura de caminos: se usa con vela blanca y en puntos del cuerpo.
- Cierre de rituales: se rocía para sellar la limpieza energética realizada.
Protección, prosperidad y relajación
Esta esencia no solo se usa para eliminar cargas negativas, sino también para prevenirlas. Muchos la aplican al salir de casa como protección contra envidias. En rituales de prosperidad, se mezcla con canela o monedas doradas. Además, su aroma ayuda a calmar la mente y promover estados de tranquilidad, ideales para quienes buscan claridad emocional.
Aunque su impacto no ha sido comprobado científicamente, su valor como elemento ritual ha sido estudiado por antropólogos. Desde el Instituto de Etnología de la Universidad Nacional de Colombia, se reconoce su vínculo con la limpieza espiritual y el “despojo de malas energías” en sistemas de medicina tradicional indígena y afrolatina.
Símbolo de conexión espiritual
El agua florida permanece vigente por su capacidad de unir tradición, intención y naturaleza. Su popularidad no radica en modas pasajeras, sino en su funcionalidad dentro de contextos donde las personas buscan renovación espiritual, protección o un simple momento de introspección y bienestar personal.
<!–
–>
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP