Connect with us

Salud

¡Cuidado con el sol!: Minsa registró más de 3500 casos de cáncer de piel del 2021 al 2023

Webmaster

Published

on


Especialista recomienda cuidar la piel porque la continua exposición al sol puede producir diversas afecciones como cáncer de piel

Ante las altas temperaturas que se vienen registrando en diversas regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda un extremo cuidado para la piel, pues la continua exposición al sol puede producir diversas afecciones como deshidratación, cataratas y cáncer de piel.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se producen entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel en todo el mundo. El más agresivo es el melanoma que si bien es el menos frecuente, ocasiona al año unos 132 000 casos en el mundo.

En el Perú, cada año fallecen aproximadamente unas 728 personas por cáncer de piel. Esto en gran medida está asociado a la exposición al sol en horarios inadecuados, siendo este efecto acumulativo a lo largo de los años.

De acuerdo a cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades en el periodo del 2021 al 2023, se registraron 3525 casos de cáncer de piel. Al respecto, Víctor Palacios Cabrejos, director de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (DPCAN), informó que el cáncer de piel puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en zonas que están expuestas al sol, como la cara, el cuello, las manos y los brazos.

«En la actualidad empieza a manifestarse en adultos o adultos mayores que se expusieron indebidamente al sol durante su infancia o juventud». Por ello, explicó que la primera norma es no exponernos al sol, sobre todo en horas entre las 10 a. m. y 3 p. m. y si lo hacemos debemos colocarnos un bloqueador solar con filtro 50 SPF a más en todas las áreas que son expuestas al sol.

«En algún momento el daño del sol, que es acumulativo a través del tiempo, se va a manifestar ya sea produciendo cambios en la pigmentación de la piel, produciendo lesiones o desencadenando un cáncer de piel», señaló.

RECOMENDACIONES

Explicó que las personas que asistan a la playa o que tengan que exponerse al sol por diversos motivos deben aplicarse cada 2 horas el bloqueador solar para evitar daños futuros. En el caso de los niños debemos ser más cuidadosos, colocarles sombrero, ropa ligera, de colores claros, e hidratarlos constantemente. 

Asimismo, «es importante que las personas supervisen periódicamente sus lunares, siguiendo la guía del ABCDE del melanoma, esto es, observar si hay cambios en cuanto a asimetría, bordes, color, diámetro y evolución». También se recomienda visitar al menos una vez al año al dermatólogo y consultar ante determinados signos de alarma, como sangrado, picazón, molestias, dolor o hinchazón de un lunar.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]